Close Menu
MARCOS GODOYMARCOS GODOY
    Últimos Artículos

    Riñón: histología

    12/05/2025

    Patrón de infección hepática de Piscirickettsia salmonis: inmunohistoquímica

    05/05/2025

    Branquias: histología

    04/05/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    MARCOS GODOYMARCOS GODOY
    • Patología
      • Patología Especial
        • Enfermedades Virales
          • Enfermedades no infecciosas
            • Floraciones algales nocivas
            • Medusas
            • Necropcalcinosis
            • Enfermedad de la Burbuja
            • Edema de saco (hidrocele embrionalis)
            • Coagulación de vitelo
            • Efectos secundarios causados por vacunas
            • Cataratas
            • Deformaciones de alevines
            • Deformación mandibular
            • Deformaciones músculo esqueléticas
            • Deformaciones cardiacas
            • Deformaciones de tejidos blandos
            • Fractura de Columna
            • Enfermedad branquial
          • Necrosis Pancreática Infecciosa (IPN)
          • Anemia infecciosa del salmón (ISA)
          • Inflamación del músculo esquelético y cardiaco (HSMI)
          • Poxvirus de las branquias del salmón (SPV)
        • Enfermedades Bacterianas
          • Flavobacteriosis
          • Furunculosis Atípica
          • Septicemia por aerómonas móviles
          • Enfermedad Bacteriana del Riñón (BKD)
          • Septicemia rickettsial salmonidea (SRS)
          • Enfermedad de la boca roja (ERM)
          • Vibriosis
          • Tenacibaculosis
          • Francisellosis
          • Estreptococosis
          • Micobacteriosis
        • Enfermedades parasitarias
          • Amebiasis branquial
          • Infección por Trichodina sp.
          • Infección por Chilodonella sp.
          • Enfermedad del punto blanco
          • Infección por Loma salmonae
          • Infección por Kudoa thyrsites
          • Anisakiasis
          • Diphilobotriasis
          • Caligidosis
          • Scuticociliatosis
        • Enfermedades micóticas
          • Saprolegniasis
          • Phaeohyphomicosis
        • Enfermedades de etiología
          desconocida
          • Melanosis
          • Quistes lipídicos
          • Síndrome hemorrágico del smolt (SHS)
          • Síndrome Ictérico del Salmón Coho (SISC)
          • Síndrome idiopático de la trucha arcoíris (SIT)
          • Glomerulonefritis quística
        • Neoplasias
      • Patología Sistémica
        • Cardiovascular
        • Excretor
        • Digestivo
        • Endocrino
        • Reproductivo
        • Musculoesquelético
        • Tegumentario
        • Respiratorio
        • Nervioso
        • Sensorial
      • Patología General
        • Trastornos hemodinámicos
        • Trastornos adaptativos
        • Trastornos degenerativos
        • Trastornos pigmentarios
        • Inflamación y reparación
        • Neoplasias
        • Malformaciones
    • Anatomía
      • Cardiovascular
      • Excretor
      • Digestivo
      • Endocrino
      • Reproductivo
      • Musculoesquelético
      • Tegumentario
      • Respiratorio
      • Nervioso
      • Sensorial
    • VBlog
      • Fish diseases
      • Fish pathology
      • Salmon diseases
      • Salmon pathology
    • Histología
      • Cardiovascular
      • Excretor
      • Digestivo
      • Endocrino
      • Reproductivo
      • Musculoesquelético
      • Tegumentario
      • Respiratorio
      • Nervioso
      • Sensorial
    • Videos
    • ¿Cuál es tu diagnóstico?
    • Marcos Godoy G.
    MARCOS GODOYMARCOS GODOY
    Portada » Blog » Pseudomembrana hepática en trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) afectada por Síndrome de hematomas y ruptura hepática VI: Histopatología
    Otros

    Pseudomembrana hepática en trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) afectada por Síndrome de hematomas y ruptura hepática VI: Histopatología

    Marcos Godoy G.Por Marcos Godoy G.11/08/2014Actualizado:12/01/2025No hay comentarios3 Minutos de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Correo electrónico
    small
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Correo electrónico
    Introducción

    El Síndrome de hematomas y ruptura hepática es una enfermedad emergente  que afecta al cultivo e Truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss), cuyos signos clínicos son la presencia de exoftalmia, distensión abdominal, edema cutáneo, hemopericardio, presencia de coágulos en la cavidad abdominal, hematomas hepáticos y pseudomembrana hepática.

    Histopatología pseudomembrana

    Histológicamente la pseudomembrana se corresponde a un engrosamiento del tejido conectivo que forma de la cápsula hepática. De forma variable se asocia a la presencia de inflamación focal y edema subcapsular.

    Psuedomembrana VI

    Imagen 1: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), afectado por un cuadro clínico de Síndrome de hematomas y ruptura hepática. Hígado (H&E, 100 X). Macroscópicapicamente el ejemplar presentaba la presencia de pseudomembrana hepática. Histológicamente se observa que el hallazgo macroscópico corresponde a un engrosamiento del tejido conectivo de la cápsula hepática (flecha). Adicionalmente se observa escaso infiltrado inflamatorio y edema subcapsular.


    Pseudomembrana VIII

    Imagen 2: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), afectado por un cuadro clínico de Síndrome de hematomas y ruptura hepática. Hígado (H&E, 100 X). Macroscópicapicamente el ejemplar presentaba la presencia de pseudomembrana hepática. Histológicamente se observa que el hallazgo macroscópico corresponde a un engrosamiento del tejido conectivo de la cápsula hepática (doble flecha). Adicionalmente se observa escaso infiltrado inflamatorio y edema subcapsular.


    Pseudomembrana

    Imagen 3: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), afectado por un cuadro clínico de Síndrome de hematomas y ruptura hepática. Hígado (H&E, 100 X). Macroscópicapicamente el ejemplar presentaba la presencia de pseudomembrana hepática. Histológicamente se observa que el hallazgo macroscópico corresponde a un engrosamiento del tejido conectivo de la cápsula hepática (flechas). Adicionalmente se observa escaso infiltrado inflamatorio, edema subcapsular, edema hepático, peliosis y necrosis hepática.


    Psudomembran VII

    Imagen 4: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), afectado por un cuadro clínico de Síndrome de hematomas y ruptura hepática. Hígado (H&E, 200 X). Macroscópicapicamente el ejemplar presentaba la presencia de pseudomembrana hepática. Histológicamente se observa que el hallazgo macroscópico corresponde a un engrosamiento del tejido conectivo de la cápsula hepática (doble flecha).


    Pseudomebrana II

    Imagen 5: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), afectado por un cuadro clínico de Síndrome de hematomas y ruptura hepática. Hígado (H&E, 200 X). Macroscópicapicamente el ejemplar presentaba la presencia de pseudomembrana hepática. Histológicamente se observa que el hallazgo macroscópico corresponde a un engrosamiento del tejido conectivo de la cápsula hepática (A), la flecha muestra la presencia de tejido laxo y edema subcapsular, que liminta con el tejido hepático (B).


    Pseudombrana IV

    Imagen 6: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), afectado por un cuadro clínico de Síndrome de hematomas y ruptura hepática. Hígado (H&E, 200 X). Macroscópicapicamente el ejemplar presentaba la presencia de pseudomembrana hepática. Histológicamente se observa que el hallazgo macroscópico corresponde a un engrosamiento del tejido conectivo de la cápsula hepática (doble flecha).


    Pseudomembrana XI

    Imagen 7: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), afectado por un cuadro clínico de Síndrome de hematomas y ruptura hepática. Hígado (H&E, 200 X). Macroscópicapicamente el ejemplar presentaba la presencia de pseudomembrana hepática. Histológicamente se observa que el hallazgo macroscópico corresponde a un engrosamiento del tejido conectivo de la cápsula hepática (doble flecha). El tejido hepático subcapsular ha sido reemplazado prácticamene por eritrocitos (peliosis hepatis) y edema.


    Psudomembrana V

    Imagen 8: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), afectado por un cuadro clínico de Síndrome de hematomas y ruptura hepática. Hígado (H&E, 200 X). Macroscópicapicamente el ejemplar presentaba la presencia de pseudomembrana hepática. Histológicamente se observa que el hallazgo macroscópico corresponde a un engrosamiento del tejido conectivo de la cápsula hepática (doble flecha). Se observa un tejido laxo subcapsular.


    Como citar

    Godoy M., (2014)- Patología en acuicultura: Pseudomembrana hepática en trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) afectada por Síndrome de hematomas y ruptura hepática: Histopatología. https://bit.ly/3XyQwPc.

    emergent disease emergent fish diseases emergent fish pathology emergent pathology fish anemia fish cutaneous edema Fish disease fish diseases fish edema fish gross pathology fish hepatic rupture fish liver disease fish liver diseases fish liver hematoma fish liver pathology fish oedema fish pathology fish systemic circulatory disturbance idiopathic disease idiopathic rainbow trout diseases idiopathic trout disease idiopathic trout diseases liver capsule. Oncorhynchus mykiss anemia Oncorhynchus mykiss disease Oncorhynchus mykiss diseases Oncorhynchus mykiss gross pathology Oncorhynchus mykiss pathology psudomembrane rainbow trout anemia rainbow trout disease rainbow trout diseases rainbow trout edema rainbow trout gross pathology rainbow trout hepatic rupture rainbow trout liver hematoma rainbow trout oedema rainbow trout pathology rainbow trout systemic circulatory disturbance trout anemia trout cutaneous edema trout cutaneous oedema trout disease trout diseases trout edema trout gross pathology trout hepatic rupture trout liver hematoma trout liver pathology trout pathology trout systemic circulatory disturbance unknown fish disease unknown fish diseases unknown fish pathology unknown rainbow trout disease unknown trout disease
    Compartir. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Correo electrónico
    Artículo AnteriorMionecrosis por Piscirickettsia salmonis en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss): Patología Macroscópica
    Próximo Artículo Trombosis branquial severa en Salmón del Atlántico (Salmo salar) I: Histopatología
    Marcos Godoy G.
    • Sitio web
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Marcos Godoy G. posee un doctorado en Acuicultura de la Universidad Católica del Norte, siendo también Biólogo Marino y Médico Veterinario graduado de la Universidad Austral de Chile. Actualmente, desempeña roles como académico e investigador en la Facultad de Ciencias de la Naturaleza de la Universidad San Sebastián, en la sede De la Patagonia en Puerto Montt, Chile. Asimismo, ocupa el cargo de Director Técnico en el Centro de Investigaciones Biológicas Aplicadas (CIBA).

    Entradas Relacionadas

    Patrón de infección hepática de Piscirickettsia salmonis: inmunohistoquímica

    05/05/2025

    Tenacibaculosis en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss): patología macroscópica

    20/04/2025

    Video: Flavobacteriosis

    16/04/2025

    Infección branquial crónica por Ichthyophthirius multifiliis, mecanismos de persistencia: histopatología

    14/04/2025

    Peritonitis bacteriana en Cobia (Rachycentron canadum): patología macroscópica

    06/04/2025

    Progresión del daño muscular en salmónidos: histopatología

    10/03/2025
    Agregar Un Comentario

    Los comentarios están cerrados.

    Buscar
    Entradas por Año
    • 2025
    • 2019
    • 2013
    • 2024
    • 2018
    • 2012
    • 2023
    • 2017
    • 2011
    • 2022
    • 2016
    • 2010
    • 2021
    • 2015
    • 2009
    • 2020
    • 2014
    • 2008
    Entradas por Mes
    Lee a Continuación

    Aniversario 10 años Patología en Acuicultura

    Por Marcos Godoy G.17/05/2018

    Primera descripción Epiteliocystis en Salmón coho (Oncorhynchus kisutch) en Chile I: Histopatología

    16/06/2014

    Melanosis muscular asociada a fractura de espinas en Salmón del Atlántico (Salmo salar)

    30/03/2013

    Septicemia rickettsial salmonídea en Salmon Chinook (Oncorhynchus tshawytscha): Patología macroscópica I

    13/07/2015
    Síguenos
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Flickr
    Destacamos

    Mionecrosis por Piscirickettsia salmonis en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss): patología macroscópica

    17/03/2025

    Flavobacteriosis en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), en estuario: patología macroscópica

    18/02/2025

    Infección hepática por Exophiala salmonis: patología macroscópica

    12/02/2025

    Alteraciones hepáticas en Septicemia Rickettsial Salmonídea: patología macroscópica

    05/01/2025

    Suscríbete

    Recibe las últimas novedades en tu correo

      Blog Marcos Godoy G. © 2008 by Marcos Godoy G. is licensed under CC BY-NC-ND 4.0 

      Marcos Godoy G. posee un doctorado en Acuicultura de la Universidad Católica del Norte, siendo también Biólogo Marino y Médico Veterinario graduado de la Universidad Austral de Chile. Actualmente, desempeña roles como académico e investigador en la Facultad de Ciencias de la Naturaleza de la Universidad San Sebastián, en la sede De la Patagonia en Puerto Montt, Chile. Asimismo, ocupa el cargo de Director Técnico en el Centro de Investigaciones Biológicas Aplicadas (CIBA).






        El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.