Introducción
El Síndrome de hematomas y ruptura hepática es una enfermedad emergente que afecta al cultivo e Truchas arcoíris (Oncorhynchus mykiss), cuyos signos clínicos son la presencia de exoftalmia, distensión abdominal, edema cutáneo, hemopericardio, presencia de coágulos en la cavidad abdominal, hematomas hepáticos y pseudomembrana hepática.
Histopatología pseudomembrana
Histológicamente la pseudomembrana se corresponde a un engrosamiento del tejido conectivo que forma de la cápsula hepática. De forma variable se asocia a la presencia de inflamación focal y edema subcapsular.
Imagen 1: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), afectado por un cuadro clínico de Síndrome de hematomas y ruptura hepática. Hígado (H&E, 100 X). Macroscópicapicamente el ejemplar presentaba la presencia de pseudomembrana hepática. Histológicamente se observa que el hallazgo macroscópico corresponde a un engrosamiento del tejido conectivo de la cápsula hepática (flecha). Adicionalmente se observa escaso infiltrado inflamatorio y edema subcapsular.
Imagen 2: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), afectado por un cuadro clínico de Síndrome de hematomas y ruptura hepática. Hígado (H&E, 100 X). Macroscópicapicamente el ejemplar presentaba la presencia de pseudomembrana hepática. Histológicamente se observa que el hallazgo macroscópico corresponde a un engrosamiento del tejido conectivo de la cápsula hepática (doble flecha). Adicionalmente se observa escaso infiltrado inflamatorio y edema subcapsular.
Imagen 3: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), afectado por un cuadro clínico de Síndrome de hematomas y ruptura hepática. Hígado (H&E, 100 X). Macroscópicapicamente el ejemplar presentaba la presencia de pseudomembrana hepática. Histológicamente se observa que el hallazgo macroscópico corresponde a un engrosamiento del tejido conectivo de la cápsula hepática (flechas). Adicionalmente se observa escaso infiltrado inflamatorio, edema subcapsular, edema hepático, peliosis y necrosis hepática.
Imagen 4: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), afectado por un cuadro clínico de Síndrome de hematomas y ruptura hepática. Hígado (H&E, 200 X). Macroscópicapicamente el ejemplar presentaba la presencia de pseudomembrana hepática. Histológicamente se observa que el hallazgo macroscópico corresponde a un engrosamiento del tejido conectivo de la cápsula hepática (doble flecha).
Imagen 5: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), afectado por un cuadro clínico de Síndrome de hematomas y ruptura hepática. Hígado (H&E, 200 X). Macroscópicapicamente el ejemplar presentaba la presencia de pseudomembrana hepática. Histológicamente se observa que el hallazgo macroscópico corresponde a un engrosamiento del tejido conectivo de la cápsula hepática (A), la flecha muestra la presencia de tejido laxo y edema subcapsular, que liminta con el tejido hepático (B).
Imagen 6: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), afectado por un cuadro clínico de Síndrome de hematomas y ruptura hepática. Hígado (H&E, 200 X). Macroscópicapicamente el ejemplar presentaba la presencia de pseudomembrana hepática. Histológicamente se observa que el hallazgo macroscópico corresponde a un engrosamiento del tejido conectivo de la cápsula hepática (doble flecha).
Imagen 7: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), afectado por un cuadro clínico de Síndrome de hematomas y ruptura hepática. Hígado (H&E, 200 X). Macroscópicapicamente el ejemplar presentaba la presencia de pseudomembrana hepática. Histológicamente se observa que el hallazgo macroscópico corresponde a un engrosamiento del tejido conectivo de la cápsula hepática (doble flecha). El tejido hepático subcapsular ha sido reemplazado prácticamene por eritrocitos (peliosis hepatis) y edema.
Imagen 8: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), afectado por un cuadro clínico de Síndrome de hematomas y ruptura hepática. Hígado (H&E, 200 X). Macroscópicapicamente el ejemplar presentaba la presencia de pseudomembrana hepática. Histológicamente se observa que el hallazgo macroscópico corresponde a un engrosamiento del tejido conectivo de la cápsula hepática (doble flecha). Se observa un tejido laxo subcapsular.
Como citar
Godoy M., (2014)- Patología en acuicultura: Pseudomembrana hepática en trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) afectada por Síndrome de hematomas y ruptura hepática: Histopatología. https://bit.ly/3XyQwPc.