Introducción
El peritoneo es una membrana serosa que recubre la cavidad abdominal y envuelve la mayoría de los órganos en su interior. La peritonitis, por su parte, es la inflamación de esta membrana y representa una condición patológica de relevancia clínica. Si bien ha sido ampliamente estudiada en humanos y mamíferos domésticos, también puede presentarse en animales acuáticos, incluidos los peces de cultivo. Entre las causas asociadas a la peritonitis en peces se encuentran diversas infecciones bacterianas, como Renibacterium salmoninarum y Piscirickettsia salmonis, que afectan principalmente a salmónidos, y Photobacterium damselae subsp. piscicida, identificado como un agente patógeno de importancia en Cobia (Rachycentron canadum).
Patología macroscópica
Macroscópicamente, los peces afectados presentan depósitos de fibrina de color blanco a amarillento que cubren la superficie de los órganos dentro de la cavidad abdominal. Además, se observa congestión de los órganos, así como la presencia de ascitis y, en algunos casos, hidro pericardio, caracterizada por la presencia de líquido de color gris opaco (Lamego et al., 2025).
Imagen 1: Cobia (Rachycentron canadum) afectada por un cuadro clínico de photobacteriosis causada por Photobacterium damselae subsp. piscicida. Se observa congestión de los órganos internos, presencia de hilos de fibrina de color blanco y acumulación de líquido en la cavidad cardiaca (hidropericardio).
Imagen 2: Cobia (Rachycentron canadum) afectada por un cuadro clínico de photobacteriosis causada por Photobacterium damselae subsp. piscicida. Se observa congestión de los órganos internos, presencia de hilos de fibrina de color blanco y acumulación de líquido en la cavidad cardiaca (hidropericardio).
Imagen 3: Cobia (Rachycentron canadum) afectada por un cuadro clínico de photobacteriosis causada por Photobacterium damselae subsp. piscicida. Se observa en detalle la congestión de los órganos internos y la presencia de hilos de fibrina de color blanco.
Imagen 4: Cobia (Rachycentron canadum) afectada por un cuadro clínico de photobacteriosis causada por Photobacterium damselae subsp. piscicida. Se observa en detalle la congestión de los órganos internos y la presencia de depósitos irregulares de fibrina de color amarillo sobre la superficie de los órganos.
Imagen 5: Cobia (Rachycentron canadum) afectada por un cuadro clínico de photobacteriosis causada por Photobacterium damselae subsp. piscicida. Se observa congestión de los órganos internos, presencia de depósitos irregulares de fibrina de color amarillo sobre la superficie de los órganos, así como acumulación de líquido hemorrágico en la cavidad abdominal.
Referencias
Lamego, E. C., Santos, I. R., Paz, M. C., Barbosa, F. M., Sonne, L., Panziera, W., … & Pavarini, S. P. (2025). Pathology of peritonitis in cattle. Journal of Comparative Pathology, 217, 16-24.
Como citar
Godoy, 2025. Peritonitis bacteriana en Cobia (Rachycentron canadum): patología macroscópica. https://bit.ly/4joU0gs.