Introducción
Las patologías gastrointestinales han recibido nuestra atención en los últimos años. Patologías asociadas al estómago, ciegos pilóricos e intestino, han sido relacionadas con etiologías infecciosas y no infecciosas.
La evaluación sistemática de los hallazgos patológicos del sistema gastrointestinal, relación con análisis de laboratorio y resultados sanitarios y productivos es la base para lograr la interpretación clínica que permiten determinar el pronóstico productivo sanitario.
Las formas anatomopatológicas frecuentemente descritas son catarral, fibrinosa, hemorrágica y granulomatosa. La evaluación macroscópica debe considerar las características de la superficie externa, extensión de la lesión, evaluación de la superficie interna y características del contenido.
Se denomina enteritis a la inflamación de cualquier porción del intestino. Se describen una variedad de causas infecciosas (virus, bacterias, parásitos) o no infecciosas (tóxicos, nutricionales). Entre las enfermedades que producen enteritis se encuentran Síndrome rickettsial salmonídeo (SRS), Necrosis pancreática infecciosa (IPN) y Anemia Infecciosa del Salmón (ISA).
Enteritis
La enteritis puede ser clasificada anatomopatológicamente de forma general en catarral, catarral crónica, fibrinosa, hemorrágica y necrótica. En muchos casos esta clasificación es solo didáctica y las características patológicas se presentan de forma combinada.
Imagen 1: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), se observa curso del intestino delgado y grueso. En la parte posterior se observa que el intestino presenta contenido de alimento.
Imagen 2: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss). Se observa intestino delgado pletórico contenido mucoso y serosa del intestino posterior congestiva.
Imagen 3: Salmon del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro agudo de Anemia infecciosa del salmo (ISA). Se observa la mucosa hemorrágica, asociada a un contenido mucosa amarillo, enteritis hemorrágica.
Imagen 4: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), afectado por cuadro de Síndrome rickettsial salmonídeo (SRS). Se observa la mucosa hemorrágica, asociada a un contenido mucosa amarillo, enteritis hemorrágica.
Como citar
Godoy, M. 2011. Patologías gastrointestinales: Enteritis.