Introducción
Las lesiones de las células y tejidos activas una serie de acontecimiento que contienen el daño e inician el proceso de cicatrización. Este proceso se puede separar de forma amplia en regeneración y reparación. La regeneración permite la recuperación completa del tejido dañado o lesionado, mientras que la reparación puede recuperar algunas de las estructuras originales, pero puede producir alteraciones estructurales (Kumar et al., 2021).
El proceso de reparación del músculo esquelético consiste en una serie de eventos superpuestos que incluyen las fases de degeneración, inflamación, regeneración y fibrosis. El equilibrio entre estos procesos depende de las células y factores presentes durante las etapas de degeneración e inflamación Loreti et al., 2022; Martins et al., 2022).
Las lesiones musculares en peces de cultivo pueden estar asociadas a etiologías no infecciosas, como traumatismos mecánicos y melanosis, así como a una variedad de agentes infecciosos. En casos leves, la regeneración puede ser eficiente y restaurar la funcionalidad del músculo, mientras que, en lesiones más extensas o persistentes, la fibrosis puede predominar, afectando la calidad del tejido y el rendimiento de los peces en el sistema de cultivo.
Histopatología
Los peces afectados presentan de forma variable degeneración, inflamación, regeneración y fibrosis del tejido muscular. La magnitud y distribución de estas alteraciones dependen de la causa subyacente, la severidad de la lesión y la respuesta inmune del hospedador.
Imagen 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar), musculatura esquelética (H&E). Se observa infiltrado leucocitario asociados a fibrosis.
Imagen 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar), musculatura esquelética (H&E). Se observa infiltrado leucocitario asociados a fibrosis. Se destaca la presencia de melanomacrófagos.
Imagen 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar), musculatura esquelética (H&E). Se detalla atrofia y degeneración muscular, asociado al predominio de la fibrosis muscular.
Imagen 4: Salmón del Atlántico (Salmo salar), musculatura esquelética (H&E). Se observa atrofia y degeneración muscular, asociado al predominio de la fibrosis muscular.
Imagen 5: Salmón del Atlántico (Salmo salar), musculatura esquelética (H&E). Se destaca la atrofia y degeneración muscular, asociado al predominio de la fibrosis muscular.
Imagen 6: Salmón del Atlántico (Salmo salar), musculatura esquelética (H&E). Se evidencia atrofia y degeneración muscular, asociado al predominio de la fibrosis muscular.
Referencias
Kumar, V., Abbas, A. K., & Aster, J. C. (2021). Robbins y Cotran. Patología estructural y funcional. Elsevier Health Sciences.
Loreti, M., & Sacco, A. (2022). The jam session between muscle stem cells and the extracellular matrix in the tissue microenvironment. NPJ Regenerative medicine, 7(1), 16.
Martins, L., Gallo, C. C., Honda, T. S. B., Alves, P. T., Stilhano, R. S., Rosa, D. S., … & Han, S. W. (2020). Skeletal muscle healing by M1-like macrophages produced by transient expression of exogenous GM-CSF. Stem cell research & therapy, 11, 1-12.
Como citar
Godoy, 2025. Regeneración muscular en salmónidos: histopatología. https://bit.ly/3FaXeFm.