19 items tagged "rainbow trout pathology"
Results 1 - 19 of 19
Tenacibaculosis en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss): patología macroscópica
- Category: Trucha arcoiris
- Created on Sunday, 04 August 2019 19:28
La Tenacibaculosis es una enfermedad bacteriana causada por diversas especies de bacterias filamentosas, Gram negativas, de 1 a 30 um de longitud, pertenecientes al género Tenacibaculum spp.
Los cuadros clínicos en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) se caracterizan por erosión de la zona bucal y rostral, erosión de las aletas, lesiones en la piel y necrosis opercular asociados de forma variables a pigmentación de color amarillo, característica de las colonias bacterianas.
Flavobacteriosis cutánea en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss): Patología macroscópica
- Category: RTFS
- Created on Monday, 29 June 2015 21:08
La Enfermedad de agua frías (CWD) o Síndrome del alevín de la trucha arcoíris (RTFS) es una enfermedad infecciosa causada por Flavobacterium psychrophilum. La severidad de la enfermedad depende del tamaño de los peces, especie afectada, serotipo y cepa bacteriana (Fredriksen et al., 2013).
Los cuadros cutáneos se caracterizan por la presencia de erosiones de la piel, hemorragias petequiales y presencia de úlcera de forma variable con pigmentación amarilla.
Telangiectasia branquial en trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss): observaciones mediante técnica de montaje en fresco
- Category: Telangiectasia
- Created on Sunday, 25 January 2015 21:35
La telangiectasia branquial es consecuencia de la alteración de la integridad vascular producto de la ruptura de la célula pilar o sus uniones. La observación de tejido branquial mediante la técnica de montaje en fresco evidencia una dilatación de las lamelas branquiales pletóricas de eritrocitos (http://goo.gl/dzSTKG, http://goo.gl/WTLtn9, http://goo.gl/VAMQbA, http://goo.gl/yVhddm).
Enteritis subaguda no infecciosa en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss): Histopatología I
- Category: Inflamación
- Created on Sunday, 28 December 2014 22:22
La inflamación intestinal es consecuencia de una respuesta inmunitaria exacerbada producto de la exposición a una variedad de antígenos incluidos patógenos, contenidos de la dieta o contenidos propios del sistema digestivo que se encuentran en contacto con la mucosa intestinal.
Entre los cambios histopatológicos se encuentran la disminución de la altura de las vellosidades intestinales, pérdida de la vacuolización supranuclear, engrosamiento de la lámina propia y mucosa subepitelial entre otros.
Floraciones algales nocivas (FAN) en Salmónidos, casos 2014 XI región: Histopatología II, trastornos circulatorios
- Category: Branquia
- Created on Wednesday, 24 December 2014 20:54
Durante el mes de Noviembre se registro una Floración algal nociva (FAN) en el Fiordo Aysén, XI región cuyo agente aun no ha sido identificado (http://goo.gl/27dVeq).
Entre los trastornos circulatorios asociados a las Floraciones algales nocivas se encuentran la telangiectasia, congestión, trombosis, hemorragia y edema.
Floraciones algales nocivas (FAN) en Salmónidos, casos 2014 XI región: Histopatología I
- Category: Branquia
- Created on Sunday, 21 December 2014 21:09
Durante el mes de Noviembre se registro una Floración algal nociva (FAN) en el Fiordo Aysén, XI región (http://goo.gl/iCh66G), cuyo agente aun no ha sido reconocido.
Los peces de los centros afectados presentaron natación superficial, letargia, dificultad respiratorio y muerte aguda. Histopatológicamente los cambios morfológicos corresponden a necrosis, hemorragias, trombosis, telangiectasia, degeneración vacuolar, fusión lamelar, hiperplasia, desprendimiento del epitelio branquial y edema entre otros hallazgos.
Pseudomembrana hepática en trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) afectada por Síndrome de hematomas y ruptura hepática VI: Histopatología
- Category: Hígado
- Created on Sunday, 10 August 2014 22:13
Entre los cambios morfológicos macroscópicos observados en peces que cursan con el Síndrome de hematomas y ruptura hepática en Trucha arcoíris (Oncochynhus mykiss), se encuentra la presencia de pseudomembrana en el hígado.
Histológicamente este hallazgo macroscópico se corresponde a un engrosamiento de la cápsula del hígado producto de un incremento del tejido conectivo que forma parte de la cápsula hepática.
Mionecrosis por Piscirickettsia salmonis en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss): Patología Macroscópica
- Category: Piscirickettsiosis
- Created on Sunday, 03 August 2014 20:27
La Septicemia rickettsial salmonidea (Piscirickettsia salmonis) presenta un amplio espectro clínico y morfológico, que depende del curso de la enfermedad, especie y estatus inmunitario, entre otros factores.
La infecciones progresiva de la musculatura por P. salmonis resulta en necrosis muscular, caracterizada macroscópicamente por la presencia de cavernas que contienen un líquido viscoso, sanguinolento.
Miocarditis asociada a infección sistémica por Flavobacterium psychrophilum en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) IV: Histopatología
- Category: Flavobacteriosis
- Created on Saturday, 07 June 2014 21:49
Flavobacterium psychrophilum es el agente etiológico de la enfermedad denominada enfermedad del agua fría (BCWD, siglas en inglés) y Síndrome del alevín de la Trucha arcoíris (RTFS, siglas en inglés).
Las infecciones sistémicas por F. psychrophilum, incluyen la infección del miocardio, lo cual trae como consecuencia miocarditis, inflamacion del músculo cardiaco que se asocia de forma variable a degeneración y necrosis.
La patogenesis de la miocarditis incolucra la citotoxicidad y rreacciones inmunes mediadas por células contra los miocitos afectados.
Síndrome de hematomas y ruptura hepática en Trucha arcoíris (Oncochynchus mykiss) III: Histopatología Hígado
- Category: Trucha arcoiris
- Created on Sunday, 18 May 2014 20:44
Desde el año 2012 - 2013 se ha presentado una nueva patología que afecta al cultivo de Truchas arcoíris (Oncochynchus mykiss) denominado Síndrome de hematomas y ruptura hepática (http://goo.gl/ESy194; http://goo.gl/gerURc; http://goo.gl/v0MXam).
Histopatológicamente los peces afectados presentan en el hígado congestión, hemorragias, hematomas, peliosis y edema.
Ruptura hepática en Salmon coho ? Coágulo abdominal en Salmón coho (Oncorhynchus kisutch): Patología macroscópica
- Category: Patología General
- Created on Sunday, 30 March 2014 21:04
La ruptura hepática es una entidad patológica emergente descrita en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), caracterizada por la presentación de alteraciones circulatorias generalizadas (http://goo.gl/KLqr4g; http://goo.gl/GtGFjV).
La presencia de coágulos en la cavidad abdominal en Salmón coho (Oncorhynchus kisutch) es un signo poco frecuente, más aun si se asocia a edema cutáneo, hidropericardio y anemia.
Hysterothylacium sp. (Nematoda: Anisakidae) en Salmón coho (Oncorrhynchus kisutch) y Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss)
- Category: Parasitismo por Nemátodos
- Created on Sunday, 09 March 2014 23:24
Los miembros de la familia Anisakidae son parásitos de peces, reptiles, aves y mamíferos. Específicamente Hysterothylacium aduncum es un parásito Nematodo, Ascaroidea, Anisakidae, Raphidascaridinae de peces y crustáceos, el cual presenta un ciclo de vida complejo.
La presencia de Hysterothylacium aduncum en cultivo de salmónidos en Chile ha sido reportada por Carvajal (1990). La infección de salmónidos por H. aduncum en cultivo de salmónidos ha sido asociada al consumo accidental de anfípodos gammarídos y poliquetos que son parte del ciclo de vida del parásito (González, 1998).
Septicemia rickettsial salmonidea (SRS) en Trucha arcoíris (Oncochynchus mykiss) Presentación Cutánea IV: Patología macroscópica
- Category: Piscirickettsiosis
- Created on Sunday, 09 February 2014 21:58
La septicemia rickettsial salmonídea (SRS) presenta un amplio espectro morfológico y clínico de presentación. Entre estos se encuentran la presentación cutánea, caracterizada principalmente por hemorragias, erosiones, úlceras, vesículas y bullas.
Las lesionies cutáneas representan un lugar para infecciones por patógenos oportunistas secundarios, puerta de ingreso para el estableceimiento de infeccioines sistémicas y pérdida de la una de las principales barreras que regulan la osmoregulación.
Gastritis ulcerativa severa en Trucha arcoíris (Oncochynchus mykiss) II: Patología macroscópica
- Category: Gastroenteritis de la Trucha Arcorisis
- Created on Saturday, 11 January 2014 20:37
La gastritis erosiva es un proceso inflamatorio de la mucosa gástrica que cursa con pérdida del epitelio superficial. Entre los hallazgos morfológicos se encuentran mucosa hiperémica, edematosa, con petequias dispersas, erosiones y úlceras.
La gastritis ulcerativa se ha asociado en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) a infecciones por Piscirickettsia salmonis, sin embargo la etiología y/o patogenia aún no se encuentran completamente estudiada (http://goo.gl/SovUru; http://goo.gl/yOqu5a).
Edema intestinal en Trucha arcoíris (Oncorynchus mykiss) afectada por Síndrome de ruptura hepática: Histopatología
- Category: Patología General
- Created on Tuesday, 31 December 2013 18:16
En Síndrome de ruptura hepática es una patología que afecta principalmente a la Trucha Arcoíris (Oncochynchus mykiss), registrada por primera vez el año 2012 (http://goo.gl/gUj2yE; http://goo.gl/uK7ERL).
Entre los hallazgos histopatológicos se encuentran una enteropatía caracterizada por un la acumulación de fluido en el intestino produciendo un engrosamiento y disminución de la altura de las vellosidades intestinales. Esto trae como consecuencia una apariencia macroscópica levemente dilatada del lumen intestinal y asociado a la pérdida del tono lo cual explica en parte la protrusión anal.
Espectro morfológico y clínico de la Tenacibaculosis (Flexibacter maritimus) en salmónidos
- Category: Blog
- Created on Sunday, 29 September 2013 22:15
La Tenacibaculosis, es una enfermedad bacteriana causada por Tenacibaculum (Flexibacter) maritimus. Afecta a numerosas especies de peces marinos, incluyendo los salmónidos en la fase de engorda en agua de mar.
La presentación de la enfermedad se relaciona con estrés medioambiental y daño mecánico de la piel, considerándose un patógeno oportunista.
El espectro morfológico y clínico de la enfermedad depende de la especie, talla de los peces, estado inmunitario y factores relacionados con el patógeno.
Enfermedad columnar (Flavobacterium columnare) en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) I: Patología macroscópica
- Category: Blog
- Created on Sunday, 22 September 2013 23:01
La enfermedad columnar (columnare diseases) es una enfermedad infecciosa, bacteriana producida por Flavobacterium columnare, bacilo largo y delgado Gram -.
La infección se presenta preferentemente en lagos, durante los meses de verano, siendo los casos en pisciculturas esporádicos. Generalmente los brotes se asocian a condiciones medioambientales deficientes como densidad y materia orgánica.
Entre los signos clínicos característicos se encuentra la necrosis branquial caracterizada por su pigmentación de color amarilla.
Telangiectasia en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) cultivada en Lago
- Category: Blog
- Created on Sunday, 22 September 2013 00:20
Las branquias de peces son muy sensibles a noxas físicas, químicas y biológicas. Uno de los cambios morfológicos observados como consecuencia de un daño en el tejido branquial es la telangiectasia, que corresponde a la pérdida de la integridad vascular producida por la ruptura de la célula pilar o sus uniones.
Entre las causas asociadas a la presentación de telangiectasia se encuentran exposición a tóxicos, daño mecánico por floraciones algales, sobredosis de tratamientos con antiparasitarios o anti fúngicos, etc. No se debe descartar que este hallazgo puede ser atribuido al tipo de sacrificio (contusión o decapitación) o exceso de manipulación al momento de la toma de muestra.
Fractura vertebral espontánea en Salmón coho (Oncorhynchus kisutch) I: Patología macroscópica
- Category: Franctura espontánea en Salmón Coho
- Created on Sunday, 07 July 2013 18:36
En peces se describe fracturas asociadas a shock eléctrico en Salmón del Atlántico (Salmo salar) (http://www.marcosgodoy.com/foro/?p=2293), pesca eléctrica en trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) y deficiencias nutricionales vitamina C en blue catfish (Ictalurus furcatus).
Las fracturas espontánea es una condición que afecta principalmente al Salmón coho (O. kisutch) y de menor frecuencia al Salmón del Atlántico (S. salar) y Trucha arcoíris (O. kisutch).
Los peces afectados presentan condición nutricional óptima y puede presentarse junto a otras patologías de la especie como Síndrome ictérico del Salmón Coho (SISC) y Piscirickettsiosis.
Historial
- ► 2023 (18)
- ► 2022 (40)
- ► 2021 (36)
- ► 2020 (12)
- ► 2019 (36)
- ► 2018 (36)
- ► 2017 (28)
- ► 2016 (28)
- ► 2015 (35)
- ► 2014 (37)
- ► 2013 (44)
- ► 2012 (48)
- ► 2011 (32)
- ► 2010 (39)
- ► 2009 (31)
ArtÃculos por fecha
TagCloud
Weblinks
Más Leidos
- Enteritis granulomatosa bacteriana por Renibacterium salmoninarum, en Salmón del Atlántico (Salmo salar): Histopatología
- Enteritis subaguda no infecciosa en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss): Histopatología I
- Células gigantes en la respuesta inflamatoria crónica
- Patología descriptiva, cambios morfológicos, signos clínicos
- Patologías gastrointestinales: Enteritis