90 items tagged "gross pathology"
Results 1 - 20 of 90
Dermatitis bacteriana por Piscirickettsia salmonis en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss): patología macroscópica
- Category: Blog
- Created on Sunday, 23 April 2023 23:26
La piel es un órgano complejo, el más grande del cuerpo, en el que interacciones celulares y moleculares regulan respuestas cruciales en a nuestro entorno. La estructura de la piel varía en cierta medida entre las especies, pero está básicamente compuesta la epidermis externa, dermis subyacente y la hipodermis. La dermatitis bacteriana es una inflamación de la piel, asociada entre otras causas a infecciones bacterianas por Piscirickettsia salmonis, agente etiológico de la Septicemia rickettsial salmonidea (SRS).
Lipomatosis muscular en Salmón del Atlántico (Salmo salar): patología macroscópica
- Category: Blog
- Created on Sunday, 29 January 2023 23:32
Los lipomas se definen como tumores mesenquimatosos, que por lo general se ubican por debajo de la piel. Los lipomas están compuestos por tejido adiposo maduro, lobulado, de crecimiento lento, con un mínimo de estroma de tejido conjuntivo. Específicamente la lipomatosis muscular implica el reemplazo de las fibras musculares por tejido adiposo.
Descamación en Salmón del Atlántico (Salmo salar): patología macroscópica
- Category: Blog
- Created on Sunday, 18 December 2022 22:32
La estructura de la piel se encuentra formada por dos capa, la epidermis y dermis. Las escamas son placas acelulares translúcidas de origen dérmico, que se proyectan en la epidermis. Se encuentran compuestas por una matriz mineralizada, localizada en bolsas dérmicas localizadas entre las capas de colágeno del estrato esponjoso y la membrana basal de la epidermis (Bruno et al., 2013). La pérdida de escamas en general se encuentra relacionada con daño mecánico y/o causas infecciosas.
Furunculosis atípica en Salmón del Atlántico (Salmo salar): patología macroscópica cutánea
- Category: Blog
- Created on Sunday, 11 December 2022 22:49
Furunculosis atípica es una infección bacteriana sistémica, causada por Aeromonas salmonicida atípica, la cual ha sido descrita en una amplia variedad de especies de cultivo y se distribuye ampliamente a nivel mundial. Los peces afectados con cuadros agudos a subagudos presentan hemorragias en la base de las aletas, ano hemorrágico e internamente de forma variable es posible observar hemorragias peri renales, hepáticas, vejiga natatoria y grasa peri pilórica. Los cuadros crónicos se caracterizan por la presencia de múltiples erosiones, úlceras, edema hemorrágico del pedúnculo y necrosis muscular.
Patologías cutáneas en salmónidos, lesiones mecánicas en planta de proceso: patología macroscópica II
- Category: Blog
- Created on Tuesday, 01 November 2022 19:04
Las lesiones cutáneas mecánicas producidas durante el procesamiento que afectan la integridad de la piel deben ser consideradas como diagnóstico diferencial de patologías infecciosas y no infecciosas, adicionalmente pueden llegar a constituir una de las causas de degradación de calidad. La abrasión de la piel en superficies puede resultar en erosiones, úlceras y hemorragias.
Dermatitis granulomatosa articular en Salmón del Atlántico (Salmo salar): patología macroscópica y su correlación histopatológica
- Category: Blog
- Created on Monday, 26 September 2022 01:12
La inflamación granulomatosa es un tipo definido de inflamación crónica que se encuentra en una serie limitada de procesos infecciosos y no infecciosos. La inflamación granulomatosa es un tipo definido de inflamación crónica que se encuentra en una serie limitada de procesos infecciosos y no infecciosos. Salmón del Atlántico (Salmo salar), presentaron lesiones en la base de la aleta caudal, de tamaño variable, pigmentadas de color negro con zonas de color gris, forma irregular y consistencia firme. Histopatológicamente los hallazgos histopatológicos son consistentes con dermatitis granulomatosa.
Necrosis pancreática infecciosa (IPN) en Salmón del Atlántico (Salmo salar), casos 2022: patología macroscópica
- Category: Blog
- Created on Sunday, 21 August 2022 21:19
La necrosis pancreática infecciosa es una enfermedad viral causada por el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPN), virus ARN de doble hebra, perteneciente a la familia Birnaviridae, género Aquabirnavirus. En los últimos años se ha reportado un incremento de los casos de IPN, asociados a IPNV genogrupo 5, afectando principalmente a la especie Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectando a todas las etapas de desarrollo en la fase de agua dulce. Los peces afectados presentan hígado blanco o amarillo, hemorragias petequiales a difusas en la grasa peripilórica, ausencia de alimento en el sistema gastrointestinal, contenido líquido o mucoso en el estómago y enteritis hemorrágica.
Metástasis cardíaca de melanoma maligno en Salmón del Atlántico (Salmo salar): patología macroscópica y su correlación histopatológica
- Category: Blog
- Created on Sunday, 12 June 2022 21:14
Los melanomas constituyen un tipo de neoplasia de las células denominadas melanocitos (células que producen melanina). La gran mayoría afecta a la piel, aunque también aparecen en las superficies mucosas oral, anogenital, esófago, meninges y ojo. El melanoma maligno es la tumoración con mayor afinidad por el tejido cardíaco durante su diseminación metastásica. El espécimen afectado presento macroscópicamente una pigmentación de color negro difusa que afecta predominantemente a los ventrículos. Histopatológicamente se observa densa proliferación de melanocitos pigmentados que invaden el tejido cardiaco incluyendo la capa compacta y esponjosa. En algunas áreas formando agregados con forma de nodulares.
Enfermedad branquial en Salmón del Atlántico (Salmo salar): patología macroscópica
- Category: Blog
- Created on Sunday, 15 May 2022 20:57
La enfermedad branquial (complex gill diseases, CGD) es una patología de origen multifactorial que afecta a todas las especies de salmónidos cultivados. El contacto directo del delicado epitelio branquia con el medioambiente marino resulta en la exposición directa a patógenos, toxinas, material particulado y organismos presentes en las jaulas de cultivo, haciéndolas particularmente susceptibles a las infecciones y daño mecánico. Los peces afectados presentan filamentos branquiales engrosados, de color gris o blanco, de forma variable asociado a acortamiento de su longitud, presencia de mucus y hemorragias.
Hiperpigmentación cutánea post traumática en salmón del Atlántico (Salmo salar): patología macroscópica
- Category: Blog
- Created on Sunday, 01 May 2022 23:18
La hiperpigmentación post inflamatoria, es una hipermelanosis adquirida que se presenta posterior a una inflamación o lesión cutánea. La hiperpigmentación puede afectar a la epidermis o dermis. La hiperpigmentación post inflamatoria es el resultado de la sobreproducción de melanina o de una dispersión irregular del pigmento después de un proceso inflamatorio cutáneo. Los peces afectados presentan melanosis multifocal que se presentan en opérculo, zona corporal lateral y abdomen. Adicionalmente un porcentaje de peces presentaron daño ocular, cataratas, daño opercular y erosión y pigmentación de las aletas pectorales.
Queratocono en Salmón del Atlántico (Salmo salar): patología macroscópica
- Category: Blog
- Created on Sunday, 10 April 2022 23:06
El queratocono es un trastorno ocular degenerativo caracterizado por la pérdida del progresiva del espesor del estoma en la zona central y paracentral corneal, produciendo una modificación en al curvatura cornea, de este modo la forma esférica de la córnea se modifica a una cónica. La evaluación clínica y oftalmológica es fundamental para el diagnóstico. Determinar la frecuencia y severidad de la patología en la población de peces contribuye a determinar el pronóstico productivo sanitario.
Cataratas en smolt de Salmón del Atlántico (Salmo salar), cultivados en agua dulce: patología macroscópica
- Category: Blog
- Created on Sunday, 27 March 2022 20:45
Las cataratas son definidas como la opacidad parcial o total del cristalino, lo cual trae como consecuencia una disminución o pérdida de la visión. Las cataratas son esencialmente un diagnóstico clínico que denota la pérdida de la función óptica. La presentación de cataratas en smolt de Salmón del Atlántico (Salmo salar), cultivados en agua dulce es una condición poco frecuente, siendo relevante la correlación de los análisis de laboratorio con el historial clínico para determinar posibles factores de riesgo.
Siameses en alevines con saco de Salmón del Atlántico (Salmo salar): patología macroscópica
- Category: Blog
- Created on Sunday, 20 March 2022 23:27
El desarrollo embrionario en peces teleósteos es un proceso altamente complejo. Alteraciones menores del medio ambiente acuático o maternal pueden producir alteraciones del desarrollo. La presentación de gemelos unidos, siameses, es un hallazgo que se presenta de forma variable en el cultivo de salmónidos y su importancia depende de la frecuencia de presentación de esta anormalidad en la población afectada.
Síndrome hemorrágico del smolt en la fase de cultivo de engorda en Salmon del Atlántico (Salmo salar): hemorragias musculares difusas
- Category: Blog
- Created on Sunday, 13 February 2022 23:13
El Síndrome hemorrágico del smolt (SHS) es una enfermedad de etiología desconocida que afecta a smolt y post smolt de Salmón del Atlántico (Salmo salar), en la fase de cultivo de agua dulce y post transferencia al mar y la fase de engorda. En la etapa de engorda se ha registrado con mayor frecuencia la presencia de ictericia y hemorragias musculares petequiales a difusas.
Necrosis muscular en Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro de Septicemia rickettsial salmonidea (Piscirickettsia salmonis): patología macroscópica
- Category: Blog
- Created on Sunday, 23 January 2022 23:15
La septicemia rickettsial salmonídea (SRS), es una enfermedad infecciosa bacteriana causada por Piscirickettsia salmonis. Cuando las infecciones afectan la musculatura esquelética se produce muerte y desintegración celular, dejando espacios en los cuales se acumula líquido y células infectadas, las cuales producen una respuesta inflamatoria. La acumulación de fluido sanguinolento y células inflamatorias desplaza el tejido sano formando cavernas musculares.
Síndrome hemorrágico del smolt en la fase de cultivo de engorda en Salmon del Atlántico (Salmo salar): patología macroscópica
- Category: Blog
- Created on Sunday, 16 January 2022 23:55
El Síndrome hemorrágico del smolt (SHS) es una enfermedad de etiología desconocida que afecta a smolt y post smolt de Salmón del Atlántico (Salmo salar), en la fase de cultivo de agua dulce y post transferencia al mar. En este artículo se reporta cuadro clínico en la fase de engorda. Los peces afectados presentan branquias pálidas, hemorragias multifocales en el hígado, vejiga natatoria, cápsula renal, intestino, grasa visceral y musculatura.
Inflamación del músculo esquelético y cardiaco (HSMI) en Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), casos 2021: patología macroscópica
- Category: Blog
- Created on Sunday, 26 December 2021 21:11
La inflamación del músculo esquelético y cardiaco (HSMI), es una enfermedad infecciosa causada por Piscine orthoreovirus (PRV), virus ARN perteneciente a la familia Reoviridae, género Orthoreovirus (Kibenge et al., 2013; Markussen et al., 2013). En Salmon coho (Oncorhynchus kisutch) cultivado en chile, la infección subclínica se presenta en todas las fases de cultivo, sin embargo, los cuadros clínicos son más frecuentes en la etapa de engorda sobre los 800 gramos de peso.
Coagulación de vitelo en alevines de Salmon coho (Oncorhynchus kisutch): patología macroscópica
- Category: Blog
- Created on Sunday, 12 December 2021 23:27
La coagulación de vitelo es una condición no infecciosa en la cual las proteínas del vitelo se desnaturalizan y coagulan, manifestándose con la presencia de puntos o áreas del vitelo de color blanco. Los peces afectados presentan coagulación de vitelo evidenciado por la presencia de múltiples focos de color blanco a coalescentes, en la superficie del vitelo, situación que en los casos severos afecta a todo el vitelo.
Atresia folicular en Salmon coho (Oncorhynchus kisutch): patología macroscópica
- Category: Blog
- Created on Monday, 29 November 2021 21:07
La atresia es un proceso de degeneración y reabsorción de folículos ováricos que ocurre de manera normal en los ovarios de todos los vertebrados, incluidos los peces, en los cuales los folículos pierden su capacidad para desarrollarse. Los peces afectados presentan disminución del índice gonadosomático (IGS), disminución del tamaño de los ovocitos, dispersión del tamaño de ovocitos, atresia folicular.
Fractura vertebral en smolt de Salmón del Atlántico (Salmo salar): patología macroscópica
- Category: Blog
- Created on Sunday, 21 November 2021 21:25
Una fractura corresponde a la ruptura parcial o total de cualquier hueso del cuerpo. Las fracturas vertebrales se presentan cuando uno de los huesos que forman la columna vertebral se rompe total o parcialmente. En la fase de agua dulce su presentación es poco frecuente y específicamente en Salmon del Atlántico (Salmo salar), se ha asociado a la exposición de shock eléctricos durante los manejos, debido a conexiones eléctricas deficientes de los equipos o deficiencias en el aislamiento eléctrico de los estanques, no descartando otro tipo de factores asociados a traumatismos.
Historial
- ► 2023 (18)
- ► 2022 (40)
- ► 2021 (36)
- ► 2020 (12)
- ► 2019 (36)
- ► 2018 (36)
- ► 2017 (28)
- ► 2016 (28)
- ► 2015 (35)
- ► 2014 (37)
- ► 2013 (44)
- ► 2012 (48)
- ► 2011 (32)
- ► 2010 (39)
- ► 2009 (31)
ArtÃculos por fecha
TagCloud
Weblinks
Más Leidos
- Enteritis granulomatosa bacteriana por Renibacterium salmoninarum, en Salmón del Atlántico (Salmo salar): Histopatología
- Enteritis subaguda no infecciosa en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss): Histopatología I
- Células gigantes en la respuesta inflamatoria crónica
- Patología descriptiva, cambios morfológicos, signos clínicos
- Patologías gastrointestinales: Enteritis