62 items tagged "fish diseases"

Resultados 1 - 20 de 62

Esplenitis granulomatosa en Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro de la Enfermedad bacteriana del riñón (BKD): histopatología

Category: Enfermedad Bacteriana del Riñón
Creado el Domingo, 25 Noviembre 2018 17:52

Esplenitis granulomatosa small

La enfermedad bacteriana del riñón (BKD) es una patología crónica causada por Renibacterium salmoninarum, la cual afecta a todas las especies de salmónidos cultivados en Chile.

Los peces afectados desarrollan lesiones granulomatosas, la cuales se presentan principalmente en el riñón, hígado y bazo. Histológicamente los granulomas se encuentran formados por macrófagos, leucocitos, detritus celular y bacterias.

Dilatación auricular en Salmón coho (Oncorhynchus kisutch) asociado a disturbios circulatorio generalizados

Category: Salmon coho
Creado el Domingo, 19 Agosto 2018 21:49

Hipertrofia auricular coho salmon small

La dilatación auricular es una condición que se ha observado en Salmón coho (Oncorhynchus kisutch) que cursan con disturbios circulatorios generalizados. Se caracteriza por un aumento significativo del tamaño de la aurícula, lo que en algunos casos ocupa toda la cavidad cardiaca.

Ictericia en Salmón coho (Oncorhynchus kisutch): Patología macroscópica externa

Category: Síndrome Ictérico del Salmón Coho
Creado el Domingo, 18 Junio 2017 22:16


Salmon coho ictericia smallLa ictericia es la pigmentación amarilla de la piel y mucosas debido a la retención de bilirrubina.

En el cultivo de Salmón coho (Oncorhynchus kisutch) este signo es observado frecuentemente, habiendo sido asociado a diversas patologías como el Síndrome ictérico del salmón coho (SISC), Anemia hemolítica infecciosa, alteraciones metabólicas y recientemente a la Inflamación del músculo esquelético y cardiaco (HSMI).

Impactación gástrica aguda en Salmón coho (Oncorhynchus kisutch): Patología macroscópica II

Category: Bloat
Creado el Domingo, 26 Febrero 2017 22:31

Imactacion gastrica small

 

La impactación gástrica se caracteriza por acumulación excesiva de alimento no digerido en el estómago. Los peces afectados presentan externamente dilatación abdominal e internamente dilatación gástrica producto de la acumulación de alimento.

 

Rezagados en Salmón del Atlántico (Salmo salar): Patología macroscópica II

Category: Desadaptados
Creado el Domingo, 19 Febrero 2017 22:37

Rezagados small

Los peces rezagados constituyes una de las principales pérdidas productivas en el cultivo de salmónidos, además representan un factor de riesgo para la presentación de enfermedades infecciosas. Macroscópicamente se caracterizan externamente por baja condición y peso significativamente menor al promedio de la población e internamente por ausencia de grasa visceral.

Phaeohyphomycosis en Salmón del Atlántico (Salmo salar): Patología Macroscópica

Category: Phaeohyphomicosis
Creado el Domingo, 08 Enero 2017 19:48

Exophiala small

Phaeohyphomicosis es una infección fúngica causada por un grupo heterogéneo de hongos denominados comúnmente como levaduras negras, pertenecientes al género Exophiala spp. (Herpotrichiellaceae, Chaetothyriales), las cuales infectan a numerosas especies de peces de agua dulce y marinos.

Los peces afectados presentan signos clínicos característicos que evidencian una infección crónica, granulomatosa (https://goo.gl/MibUpX)

Miositis crónica asociada a infección por Flavobacterium psychrophilum en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss): Histopatología

Category: Flavobacteriosis
Creado el Domingo, 27 Septiembre 2015 22:10

Miositis Flavobacterium small IIFlavobacterium psychrophilum es un patógeno ubiquitario, agente etiológico de la enfermedad de aguas frías (BCWD) o Síndrome del alevín de la Trucha arcoíris (RTFS). La severidad de la infección depende de factores como la especie, tamaño y cepa bacteriana.

Entre los hallazgos histopatológicos de los peces afectados clínicamente se encuentran dermatitis, miositis y necrosis muscular.

 

Amebiasis branquial en Salmon coho (Oncorhynchus kisutch): Observaciones histopatológicas I

Category: Branquia
Creado el Domingo, 07 Junio 2015 22:01

Ameba smallLa amebiasis branquial es una infección causada por Paramoeba perurans (Amoebozoa, Dactylopodida) (Feehan et al., 2013) que afecta a todas las especies de salmónidos cultivados en Chile.

Histopatológicamente los peces afectados evidencian hiperplasia e hipertrofia epitelial y de células mucosas, asociado a la formación de vesículas interlamelares e infiltración de células inflamatorias asociadas a la presencia de cantidades variables de P. perurans.

Hiperplasia de células mucosas en Salmón del Atlántico (Salmo salar): Histopatología

Category: Branquias
Creado el Domingo, 19 Abril 2015 22:14

Hiperplasia Celmuc small

La hiperplasia es una respuesta adaptativa celular ante el estrés y estímulos patológicos. En el tejido branquial es posible observar hiperplasia epitelial, de las células mucosas y células del cloro.

La hiperplasia de las células mucosas se presenta en numerosas enfermedades de etiología infecciosa y no infecciosas.

 

Hemorragia tubular renal en Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por el Síndrome hemorrágico del smolt: Histopatología

Category: Síndrome hemorrágico del smolt (HSS)
Creado el Domingo, 01 Marzo 2015 20:37

Hemorragia small

El Síndrome hemorrágico del smolt es una patología de etiología desconocida caracterizada por un cuadro hemorrágico sistémico (http://goo.gl/F8HkOj; http://goo.gl/BVfrtP).

Uno de los hallazgos histopatológicos patognomónicos de la enfermedad es la presencia de una hemorragia renal intratubular.

 

Fusión vertebral en Salmón coho (Oncorhynchus kisutch): Radiología I

Category: Deformaciones
Creado el Domingo, 22 Febrero 2015 18:51

Fusion salmon coho small

Las deformaciones de la columna vertebral corresponden a un hallazgo frecuente en el cultivo de salmónidos y específicamente en el cultivo de Salmon coho (Oncorhynchus kisutch).

La fusión vertebral es un hallazgo caracterizado por la disminución del espacio intervertebral, aplanamiento, contacto y finalmente fusión de los cuerpos vertebrales.

Células Mott en respuesta inflamatoria autoinmune en Salmón del Atlántico (Salmo salar) que cursan con efectos secundarios por vacunas: Histopatología

Category: Inflamación
Creado el Domingo, 01 Febrero 2015 21:34

Mott cell 40X small

La reacción inflamatoria asociada a efectos secundarios producidos por vacunas se caracteriza por una inflamación crónica, granulomatosa compuesta principalmente por linfocitos, macrófagos y células eosinofílicas con núcleo excéntrico embebidas en una matriz de células epitelioides.

Las células eosinofílicas con núcleo excéntrico, denominadas células Mott, corresponden linfocitos B disfuncionales.

 

Pigmentación amarilla de lesiones cutáneas en cuadro de Flavobacteriosis en Salmon coho (Oncorhynchus kisutch): Patología macroscópica I

Category: Flavobacterium
Creado el Sábado, 31 Enero 2015 19:13

Flavobacterosis coho salmon gross small

La enfermedad bacteriana de aguas frías o Flavobacteriosis es una enfermedad bacteriana es causada por Flavobacterium psychrophilum. Entre los signos clínicos macroscópicos observados en Salmon coho (Oncorhynchus kisutch) se encuentran las erosiones cutáneas y úlceras que comprometen la musculatura, caracterizadas normalmente por la pigmentación amarilla.

 

 

Fractura vertebral espontánea en Salmon coho (Oncorhynchus kisutch): Patología macroscópica II

Category: Sistema músculo-esquelético
Creado el Domingo, 18 Enero 2015 19:38

Fractura Salmon coho small

La fractura espontánea en Salmon coho (Oncorhynchus kisutch), es una patología que se presenta generalmente previo al término del periodo de engorda (http://goo.gl/w9NqUI).

Entre los signos clínicos presentes en los peces afectados se encuentran: descamación, hematomas musculares, dislocación vertebral y fractura vertebral.

 

Degeneración hialina hepática en Salmón del Atlántico (Salmo salar): Histopatología I

Category: Daño celular
Creado el Domingo, 11 Enero 2015 20:11

Degeneración hialina small XIV

Una de las manifestaciones de los trastornos metabólicos en las células es la acumulación intracelular de una cantidad anormal de distintas sustancias.

La degeneración hialina hepática se caracteriza por la presencia de inclusiones intracelulares fuertemente eosinofílicas. Este hallazgo generalmente se presenta en cuadros de naturaleza tóxica, que cursan con mortalidad aguda.

Enteritis subaguda no infecciosa en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss): Histopatología I

Category: Inflamación
Creado el Domingo, 28 Diciembre 2014 22:22

Enteritis smallLa inflamación intestinal es consecuencia de una respuesta inmunitaria exacerbada producto de la exposición a una variedad de antígenos incluidos patógenos, contenidos de la dieta o contenidos propios del sistema digestivo que se encuentran en contacto con la mucosa intestinal.

Entre los cambios histopatológicos se encuentran la disminución de la altura de las vellosidades intestinales, pérdida de la vacuolización supranuclear, engrosamiento de la lámina propia y mucosa subepitelial entre otros.

Floraciones algales nocivas (FAN) en Salmónidos, casos 2014 XI región: Histopatología II, trastornos circulatorios

Category: Branquia
Creado el Miércoles, 24 Diciembre 2014 20:54

Small 2Durante el mes de Noviembre se registro una Floración algal nociva (FAN) en el Fiordo Aysén, XI región cuyo agente aun no ha sido identificado (http://goo.gl/27dVeq).

 

Entre los trastornos circulatorios asociados a las Floraciones algales nocivas se encuentran la telangiectasia, congestión, trombosis, hemorragia y edema.

 

Floraciones algales nocivas (FAN) en Salmónidos, casos 2014 XI región: Histopatología I

Category: Branquia
Creado el Domingo, 21 Diciembre 2014 21:09

FAN smallDurante el mes de Noviembre se registro una Floración algal nociva (FAN) en el Fiordo Aysén, XI región (http://goo.gl/iCh66G), cuyo agente aun no ha sido reconocido.

Los peces de los centros afectados presentaron natación superficial, letargia, dificultad respiratorio y muerte aguda. Histopatológicamente los cambios morfológicos corresponden a necrosis, hemorragias, trombosis, telangiectasia, degeneración vacuolar, fusión lamelar, hiperplasia, desprendimiento del epitelio branquial y edema entre otros hallazgos.

Miocarditis granulomatosa en Salmon del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro clínico de Enfermedad bacteriana del riñón (Renibacterium salmoninarum)

Category: Enfermedad Bacteriana del Riñón
Creado el Lunes, 08 Diciembre 2014 21:29

Miocarditis BKD smallLa enfermedad bacteriana del riñón es una infección sistémica crónica causada por diplobacilo gram negativo Renibacterium salmoninarum, que afecta al todas las especies de salmónidos cultivadas en Chile.

Histopatológicamente los principales hallazgos observados en el corazón  son una inflamación difusa crónica con  la formación de granulomas.

 

Miositis crónica en Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por la Enfermedad bacteriana del riñón (Renibacterium salmoninarum)

Category: Enfermedad Bacteriana del Riñón
Creado el Domingo, 07 Diciembre 2014 21:26

Myositis small

La enfermedad bacteriana del riñón o Renibacteriosis es una infección, sistémica, crónica, causada por Renibaterium salmoninarum, diplobacilo gram positivo de naturaleza facultativa.

La musculatura es uno de los tejidos afectados observándose histológicamente una reacción inflamatoria, crónica, granulomatosa. 

Historial

TagCloud

Categorías