57 items tagged "Salmo salar"
Results 1 - 20 of 57
Hepatitis granulomatosa en Salmón del Atlántico (Salmo salar): histopatología
- Category: Blog
- Created on Sunday, 28 May 2023 23:03
La inflamación granulomatosa es un tipo de respuesta inflamatoria crónica que se caracteriza por la formación de granulomas. Los granulomas son agregados de células inflamatorias que se encuentran en el tejido afectado. Estas células inflamatorias incluyen macrófagos activados, linfocitos y células gigantes multinucleadas (Kumar et al., 2021). Las causas de la hepatitis granulomatosa pueden ser diversas, y a veces puede ser difícil identificar la causa exacta. Entre las etiologías infecciosas se encuentran las infecciones bacterianas por Piscirickettsia salmonis, Renibacterium salmoninarum y Mycobacterium salmoniphilum, así como infecciones por hongos como Exophiala salmonis. Entre las causas no infecciosas se encuentra el efecto secundario de las vacunas.
Melanoma renal en Salmón del Atlántico (Salmo salar): histopatología
- Category: Blog
- Created on Monday, 16 January 2023 00:55
Los melanomas constituyen un tipo de neoplasia de las células denominadas melanocitos (células que producen melanina). La gran mayoría afecta a la piel, aunque también aparecen en las superficies mucosas oral, anogenital, esófago, meninges y ojo. En general los tumores renales son poco frecuentes en peces. Particularmente los melanomas renales en Salmon del Atlántico (Salmo salar), son asociadas a melanosis sistémicas, posiblemente como consecuencia de metástasis primaria a melanomas cutáneos.
Infección muscular masiva en cuadros clínicos crónicos de Furunculosis (Aeromonas salmonicida atípica)
- Category: Blog
- Created on Sunday, 20 November 2022 21:08
La Furunculosis atípica es una infección bacteriana sistémica, causada por Aeromonas salmonicida atípica. En Chile la infección fue reportada por primera vez en el año 1995, en un centro de cultivo en centro estuarino cercano a la ciudad de Puerto Montt, X región afectado a Salmon del Atlántico (Salmo salar). Los últimos años, 2021 y 2022, se ha observado un incremento de casos en pisciculturas con mortalidades variables, en alevines y smolt de Salmón del Atlántico (Salmo salar).En los cuadros crónicos predominan las lesiones cutáneas predominantemente ulcerativas, las cuales presentan infección masiva de bacterias afectando la piel, musculatura roja y de forma variable se extienden a la musculatura roja.
Fibrosis renal en Salmón del Atlántico (Salmo salar): histopatología, tinciones especiales
- Category: Blog
- Created on Sunday, 13 November 2022 22:37
La fibrosis renal, caracterizada por la fibrosis tubulointersticial y glomeruloesclerosis, corresponde a la manifestación final de la enfermedad renal crónica y se caracteriza por un exceso de depósito de matriz extracelular. En salmónidos la nefropatía obstructiva asociada a nefro calcinosis producto de la exposición crónica a niveles de CO2 sobre los parámetros considerados como normales, es una de las patologías asociadas a fibrosis renal.
Patologías cutáneas en salmónidos, lesiones mecánicas en planta de proceso: patología macroscópica II
- Category: Blog
- Created on Tuesday, 01 November 2022 19:04
Las lesiones cutáneas mecánicas producidas durante el procesamiento que afectan la integridad de la piel deben ser consideradas como diagnóstico diferencial de patologías infecciosas y no infecciosas, adicionalmente pueden llegar a constituir una de las causas de degradación de calidad. La abrasión de la piel en superficies puede resultar en erosiones, úlceras y hemorragias.
Dermatitis granulomatosa articular en Salmón del Atlántico (Salmo salar): patología macroscópica y su correlación histopatológica
- Category: Blog
- Created on Monday, 26 September 2022 01:12
La inflamación granulomatosa es un tipo definido de inflamación crónica que se encuentra en una serie limitada de procesos infecciosos y no infecciosos. La inflamación granulomatosa es un tipo definido de inflamación crónica que se encuentra en una serie limitada de procesos infecciosos y no infecciosos. Salmón del Atlántico (Salmo salar), presentaron lesiones en la base de la aleta caudal, de tamaño variable, pigmentadas de color negro con zonas de color gris, forma irregular y consistencia firme. Histopatológicamente los hallazgos histopatológicos son consistentes con dermatitis granulomatosa.
Mortalidad embrionaria tardía (“aborto”) en salmón del Atlántico (Salmo salar): patología macroscópica
- Category: Blog
- Created on Monday, 19 September 2022 22:45
La mortalidad embrionaria es una de las principales causas de pérdidas en las primeras etapas del desarrollo del Salmón del Atlántico (Salmo salar), aunque debido a su temprana presentación, su impacto económico es menor comparado con las pérdidas en etapas avanzadas del desarrollo. Las ovas afectadas normalmente se tornan de color blanco, las cuales dependiendo de las condiciones de cultivo y manejo rápidamente se infectan con hongos pertenecientes al género Saprolegnia sp. La mortalidad embrionaria tardía ocurre durante la eclosión, denominándose en algunos casos como “aborto o aborto embrionario”.
Metástasis cardíaca de melanoma maligno en Salmón del Atlántico (Salmo salar): patología macroscópica y su correlación histopatológica
- Category: Blog
- Created on Sunday, 12 June 2022 21:14
Los melanomas constituyen un tipo de neoplasia de las células denominadas melanocitos (células que producen melanina). La gran mayoría afecta a la piel, aunque también aparecen en las superficies mucosas oral, anogenital, esófago, meninges y ojo. El melanoma maligno es la tumoración con mayor afinidad por el tejido cardíaco durante su diseminación metastásica. El espécimen afectado presento macroscópicamente una pigmentación de color negro difusa que afecta predominantemente a los ventrículos. Histopatológicamente se observa densa proliferación de melanocitos pigmentados que invaden el tejido cardiaco incluyendo la capa compacta y esponjosa. En algunas áreas formando agregados con forma de nodulares.
Enfermedad branquial en Salmón del Atlántico (Salmo salar): patología macroscópica
- Category: Blog
- Created on Sunday, 15 May 2022 20:57
La enfermedad branquial (complex gill diseases, CGD) es una patología de origen multifactorial que afecta a todas las especies de salmónidos cultivados. El contacto directo del delicado epitelio branquia con el medioambiente marino resulta en la exposición directa a patógenos, toxinas, material particulado y organismos presentes en las jaulas de cultivo, haciéndolas particularmente susceptibles a las infecciones y daño mecánico. Los peces afectados presentan filamentos branquiales engrosados, de color gris o blanco, de forma variable asociado a acortamiento de su longitud, presencia de mucus y hemorragias.
Hiperpigmentación cutánea post traumática en salmón del Atlántico (Salmo salar): patología macroscópica
- Category: Blog
- Created on Sunday, 01 May 2022 23:18
La hiperpigmentación post inflamatoria, es una hipermelanosis adquirida que se presenta posterior a una inflamación o lesión cutánea. La hiperpigmentación puede afectar a la epidermis o dermis. La hiperpigmentación post inflamatoria es el resultado de la sobreproducción de melanina o de una dispersión irregular del pigmento después de un proceso inflamatorio cutáneo. Los peces afectados presentan melanosis multifocal que se presentan en opérculo, zona corporal lateral y abdomen. Adicionalmente un porcentaje de peces presentaron daño ocular, cataratas, daño opercular y erosión y pigmentación de las aletas pectorales.
Queratocono en Salmón del Atlántico (Salmo salar): patología macroscópica
- Category: Blog
- Created on Sunday, 10 April 2022 23:06
El queratocono es un trastorno ocular degenerativo caracterizado por la pérdida del progresiva del espesor del estoma en la zona central y paracentral corneal, produciendo una modificación en al curvatura cornea, de este modo la forma esférica de la córnea se modifica a una cónica. La evaluación clínica y oftalmológica es fundamental para el diagnóstico. Determinar la frecuencia y severidad de la patología en la población de peces contribuye a determinar el pronóstico productivo sanitario.
Cataratas en smolt de Salmón del Atlántico (Salmo salar), cultivados en agua dulce: patología macroscópica
- Category: Blog
- Created on Sunday, 27 March 2022 20:45
Las cataratas son definidas como la opacidad parcial o total del cristalino, lo cual trae como consecuencia una disminución o pérdida de la visión. Las cataratas son esencialmente un diagnóstico clínico que denota la pérdida de la función óptica. La presentación de cataratas en smolt de Salmón del Atlántico (Salmo salar), cultivados en agua dulce es una condición poco frecuente, siendo relevante la correlación de los análisis de laboratorio con el historial clínico para determinar posibles factores de riesgo.
Siameses en alevines con saco de Salmón del Atlántico (Salmo salar): patología macroscópica
- Category: Blog
- Created on Sunday, 20 March 2022 23:27
El desarrollo embrionario en peces teleósteos es un proceso altamente complejo. Alteraciones menores del medio ambiente acuático o maternal pueden producir alteraciones del desarrollo. La presentación de gemelos unidos, siameses, es un hallazgo que se presenta de forma variable en el cultivo de salmónidos y su importancia depende de la frecuencia de presentación de esta anormalidad en la población afectada.
Síndrome hemorrágico del smolt en la fase de cultivo de engorda en Salmon del Atlántico (Salmo salar): hemorragias musculares difusas
- Category: Blog
- Created on Sunday, 13 February 2022 23:13
El Síndrome hemorrágico del smolt (SHS) es una enfermedad de etiología desconocida que afecta a smolt y post smolt de Salmón del Atlántico (Salmo salar), en la fase de cultivo de agua dulce y post transferencia al mar y la fase de engorda. En la etapa de engorda se ha registrado con mayor frecuencia la presencia de ictericia y hemorragias musculares petequiales a difusas.
Síndrome hemorrágico del smolt en la fase de cultivo de engorda en Salmon del Atlántico (Salmo salar): patología macroscópica
- Category: Blog
- Created on Sunday, 16 January 2022 23:55
El Síndrome hemorrágico del smolt (SHS) es una enfermedad de etiología desconocida que afecta a smolt y post smolt de Salmón del Atlántico (Salmo salar), en la fase de cultivo de agua dulce y post transferencia al mar. En este artículo se reporta cuadro clínico en la fase de engorda. Los peces afectados presentan branquias pálidas, hemorragias multifocales en el hígado, vejiga natatoria, cápsula renal, intestino, grasa visceral y musculatura.
Depósitos hialinos gástricos: histopatología
- Category: Blog
- Created on Sunday, 09 January 2022 23:42
El término hialino suele aludir a una alteración dentro de las células o en el espacio extracelular que les da un aspecto homogéneo rosado y vítreo en los cortes rutinarios de histología teñidos con hematoxilina y eosina. Estas son entidades morfológicas inespecíficas que se encuentran en una variedad de lesiones que van desde lesiones normales a no neoplásicas a neoplásicas, pudiendo ser intracelulares o extracelulares.
Flavobacteriosis branquial en Salmón del Atlántico (Salmo salar): histopatología
- Category: Blog
- Created on Sunday, 14 November 2021 21:04
Flavobacterium psychrophilum es una bacteria perteneciente al género Flavobacterium, Gram negativa, de morfología filamentosa, sicrófila y de pigmentación amarilla, responsable de infecciones externas (cutáneas, branquiales) y sistémicas. Las infecciones en branquias se asocian a la presencia en cantidades variables de bacterias filamentosas gram negativas en los filamentos y lamelas branquiales. En los estados avanzados la infección se asocia a necrosis del epitelio branquial.
Inmunolocalización de Piscirickettsia salmonis en epicardio de Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro clínico de Septicemia rickettsial salmonidea (SRS)
- Category: Blog
- Created on Sunday, 07 November 2021 22:24
La septicemia rickettsial salmonídea (SRS) es una infección bacteriana causada por Piscirickettsia salmonis, que cursa con una inflamación sistémica granulomatosa. Específicamente en el epicardio se presenta un infiltrado inflamatorio mononuclear difuso, produciendo. Por medio del uso de la inmunohistoquímica específica para Piscirickettsia salmonis, se evidencio la presencia de intensa reacción positiva en vacuolas intracelulares de células inflamatorias del epicardio, caracterizadas morfológicamente como cocos.
Inflamación del músculo esquelético y cardiaco (HSMI), en Salmón del Atlántico (Salmo salar), casos 2021: patología macroscópica
- Category: Blog
- Created on Monday, 01 November 2021 21:23
La inflamación del músculo esquelético y cardiaco (HSMI), es una enfermedad infecciosa causada por Piscine orthoreovirus (PRV), virus ARN perteneciente a la familia Reoviridae, género Orthoreovirus. Los peces afectados clínicamente presentan de forma variable hemopericardio, hemorragias de la grasa peripilórica y coágulos en la cavidad abdominal.
Epicarditis en Salmón del Atlántico (Salmo salar): histopatología
- Category: Blog
- Created on Sunday, 19 September 2021 22:24
El epicardio es la membrana externa que cubre al corazón, compuesta por un epitelio plano y una capa subyacente de tejido conectivo que se fusiona con el pericardio que reviste la superficie interna de la cavidad pericárdica. La inflamación del epicardio puede ser reconocida en diversas enfermedades infecciosas, principales virales y bacterianas. La epicarditis se caracterizada por infiltrado difuso predominantemente mononuclear del epicardio.
Historial
- ► 2023 (18)
- ► 2022 (40)
- ► 2021 (36)
- ► 2020 (12)
- ► 2019 (36)
- ► 2018 (36)
- ► 2017 (28)
- ► 2016 (28)
- ► 2015 (35)
- ► 2014 (37)
- ► 2013 (44)
- ► 2012 (48)
- ► 2011 (32)
- ► 2010 (39)
- ► 2009 (31)
ArtÃculos por fecha
TagCloud
Weblinks
Más Leidos
- Enteritis granulomatosa bacteriana por Renibacterium salmoninarum, en Salmón del Atlántico (Salmo salar): Histopatología
- Enteritis subaguda no infecciosa en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss): Histopatología I
- Células gigantes en la respuesta inflamatoria crónica
- Patología descriptiva, cambios morfológicos, signos clínicos
- Patologías gastrointestinales: Enteritis