Slide 1

A nivel Gastrointestinal es posible observar un conjunto de signos clínicos asociados a la infecciones por el Virus de la Anemia Infecciosa del Salmón.

A pesar de la alta frecuencia y valor clínico, la patología a nivel del estómago ha recibido poca importancia en las descripciones patológicas por ISAV.Dado su importancia y frecuencia, el exámen del estómago debe ser considerado de rutina en las necropsias que se realizan en terreno y laboratorios de diagnóstico, considerando en la descripción el contenido y hallazgos a nivel de la mucosa gastrica.

 

Introduccion

El tracto grastrointestinal es un tubo muscular que va desde la boca hasta el ano, el cual posee diferentes regiones especializadas en la función digestiva.  Estas regiones son el esófago, estómago, ciegos pilóricos, intestino anterior y posterior. El Hígado y páncreas son órganos accesorios a la función digestiva entre otros.Entre las funciones del estómago se encuentra la secreción de ácidos para permitir la degradación del alimento, tranporte de este al intestino y producción del factor intrínsico, el cual permite la absorción de la Vitamina B12, entre otras.Gastritis & GastropatíaLos términos gastritis y gastropatía produce confusión en su aplicación clínica e histopatológica. El término gastropatía se aplica a daño celular epitelial o endotelial sin respuesta inflamatoria. Por otro lado gastritis es un término que debe ser aplicado cuando hay evidencia de inflamación, denominéndose pangastritis cuando esta es difusa y compromete toda la superficie de la mucosa del estómago.En la práctica clínica el término gastritis se aplica a gastropatía hemorrágica, gastropatía erosiva, gastritis no erosiva y gastritis ulcerativas.Signos clínicos GástricosEntre los signos clínicos gástricos asociados a la Infecciones por ISAV se encuentran la presencia de contenido mucoso incoloro, ausencia de contenido de alimento, congestión y hemorragia de la mucosa gástrica (pangastritis).

Figura 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de Anemia Infeciosa del salmón. Se observa el estómago pletórico de contenido mucoso incoloro.

Figura 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de Anemia Infeciosa del salmón. Se observa el contenido del estómago estómago pletórico de contenido mucoso incoloro.

Figura 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de Anemia Infeciosa del salmón. Se observa la presencia de contenido mucoso incoloro, asociadas a hemorragias lineales de la mucosa gástrica.

Figura 4: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de Anemia Infeciosa del salmón. La mucosa del

estómago se observa congestiva.

Figura 5: Detalle de mucosas gástrica de Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectados por Anemia infecciosa del salmón. Se observa congestión/hemorragias lineales (superior izquierda), congestión difusa (superior derecha), hemorragias lineales (inferior izquierda) y hemorrágias difusa (inferior izquierda).Diagnóstico diferencialEn el cultivo de Salmónidos en la fase de agua de mar se debe considerar como diagnóstico diferencial las infecciones por Piscirickettsia salmonis, cuadros de micotoxicosis, ayunos prolongados y cuadros no infecciosos.

Historial

Artículos por fecha

March 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
27 28 1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31 1 2

TagCloud

Categorías