Auricular rupture coho salmon smallLa ruptura auricular es un evento patológico severo asociado a patologías cardiacas, que conduce inevitablemente a la muerte. Los peces afectados presentan una dilatación auricular, hemopericardio y flacidez en la pared auricular. Entre las causas asociadas a esta condición se encuentran las infecciones virales, específicamente por Piscine orthoreovirus (PRV) y patologías cardiacas no infecciosas.  Los peces afectados presentan vacuolización, degeneración y ruptura de las fibras del miocardio de la aurícula. Los espacios se encuentran pletóricos de eritrocitos.

 

 

Introducción

 

La ruptura auricular es un evento patológico severo asociado a patologías cardiacas, que conduce inevitablemente a la muerte. Los peces afectados presentan una dilatación auricular, hemopericardio y flacidez de la pared auricular. Entre las causas asociadas a esta condición se encuentran las infecciones virales, específicamente por Piscine orthoreovirus (PRV) y patologías cardiacas no infecciosas. 

 

Histopatología

 

Los peces afectados presentan vacuolización, degeneración y ruptura de las fibras del miocardio de la aurícula. Los espacios se encuentran pletóricos de eritrocitos.

 

Auricular rupture coho salmon I

Imagen 1: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), el cual presenta macroscópicamente dilatación auricular. Histopatológicamente se observa ruptura auricular. 

Auricular rupture coho salmon II

Imagen 2: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), el cual presenta macroscópicamente dilatación auricular. Histopatológicamente se observa ruptura auricular. La sección auricular izquierda presentan pérdida de la estructura de las fibras del miocardio y la cavidad auricular se observa pletórica de ertitrocitos, la sección auricular de la derecha muestra las fibras del miocardio que componen la auricula. 

Auricular rupture coho salmon III

Imagen 3: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), el cual presenta macroscópicamente dilatación auricular. Histopatológicamente se observa ruptura auricular. Las células del miocardio presentan degeneración vauolar y ruptura de las fibras del miocardio. El tejido se observa pletórico de eritrocitos. Las flechas indicas las células del miocardio.

Auricular rupture coho salmon IV

Imagen 4: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), el cual presenta macroscópicamente dilatación auricular. Histopatológicamente se observa ruptura auricular. Las células del miocardio presentan degeneración vauolar y ruptura de las fibras del miocardio. El tejido se observa pletórico de eritrocitos. 

Auricular rupture coho salmon V

Imagen 5: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), el cual presenta macroscópicamente dilatación auricular. Histopatológicamente se observa ruptura auricular. Las células del miocardio presentan degeneración vauolar y ruptura. El tejido se observa pletórico de eritrocitos. Las flechas indicas las fibras del miocardio.

Auricular rupture coho salmon VI

Imagen 6: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), el cual presenta macroscópicamente dilatación auricular. Histopatológicamente se observa ruptura auricular. Las células del miocardio presentan degeneración vauolar y ruptura. El tejido se observa pletórico de eritrocitos. Las flechas indicas las fibras del miocardio.

Como citar

 

Godoy, 2023. 1 de mayo de 2023. Ruptura auricular en Salmon coho (Oncorhynchus kisutch): histopathology. https://bit.ly/3NxC3PZ.

 

Fish diseases, fish pathology, salmon diseases, salmon pathology, coho salmon, Oncorhynchus kisutch, histopathology, heart, auricular rupture

Historial

Artículos por fecha

June 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

TagCloud

Categorías