Lipomatosis gross smallLos lipomas se definen como tumores mesenquimatosos, que por lo general se ubican por debajo de la piel. Los lipomas están compuestos por tejido adiposo maduro, lobulado, de crecimiento lento, con un mínimo de estroma de tejido conjuntivo. Específicamente la lipomatosis muscular implica el reemplazo de las fibras musculares por tejido adiposo.

 

 

Introducción

 

Los lipomas se definen como tumores mesenquimatosos, que por lo general se ubican por debajo de la piel. Los lipomas están compuestos por tejido adiposo maduro, lobulado, de crecimiento lento, con un mínimo de estroma de tejido conjuntivo. Por lo general, están encerrados en una cápsula delgada y fibrosa. De forma variable pueden estar localizados en el tejido intermuscular, periosteal e intracraneal (Charifa et al., 2018). Específicamente la lipomatosis muscular implica el reemplazo de las fibras musculares por tejido adiposo. 

 

Patología macroscópica

 

Los peces afectados presentan áreas focales a multifocales, en las cuales el tejido muscular ha sido reemplazado por tejidos adiposo.

 

Lipomatosis gross

Imagen 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar), filete. Se observa área en la cual el tejido muscular ha sido reemplazado por tejido adiposo (flecha), hallazgo consistente con lipomatosis muscular.

Lipomatosis gross V

Imagen 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar), filete. Se observa en detalle área en la cual el tejido muscular ha sido reemplazado por tejido adiposo, hallazgo consistente con lipomatosis muscular.

Lipomatosis gross VI

Imagen 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar), filete. Se observa en detalle área en la cual el tejido muscular ha sido reemplazado por tejido adiposo, hallazgo consistente con lipomatosis muscular.

Lipomatosis gross III

Imagen 4: Salmón del Atlántico (Salmo salar), filete. Se observa área en la cual el tejido muscular ha sido reemplazado por tejido adiposo (flecha), hallazgo consistente con lipomatosis muscular.

Lipomatosis grossII

Imagen 5: Salmón del Atlántico (Salmo salar), filete. Se observa en detalle área en la cual el tejido muscular ha sido reemplazado por tejido adiposo, hallazgo consistente con lipomatosis muscular.

Lipomatosis gross IV

Imagen 6: Salmón del Atlántico (Salmo salar), filete. Se observa en detalle área en la cual el tejido muscular ha sido reemplazado por tejido adiposo, hallazgo consistente con lipomatosis muscular.

Referencias

 

Charifa, A., Azmat, C. E., & Badri, T. (2018). Lipoma pathology.

 

Ramos-Pascua, L. R., Guerra-Álvarez, O. A., Sánchez-Herráez, S., Izquierdo-García, F. M., & Maderuelo-Fernández, J. Á. (2013). Lipomas intramusculares: bultos benignos grandes y profundos. Revisión de una serie de 51 casos. Revista Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, 57(6), 391-397.

 

Como citar

 

Patología en acuicultura, 2023. Esteatosis muscular en Salmón del Atlántico (Salmo salar): patología macroscópica. https://bit.ly/3kINTua.

 

Fish diseases, fish pathology, salmon diseases, salmon pathology, gross pathology, muscle, steatosis, lipomatosis.

Historial

Artículos por fecha

TagCloud

Categorías