Protenacius plug smallLos uréteres o conductos arquinéfricos, conducen la orina desde los conductos colectores a la papila urinaria, pueden fusionarse en cualquier nivel y puede dilatarse, después de la fusión, para formar una vejiga. Los conductos urinarios se abren hacia el exterior posterior al ano. Las alteraciones de los uréteres son escasas y en general se relacionan a patología obstructivas.

 

 

Introducción 

 

El riñón de los peces teleósteos es un órgano mixto que comprende elementos hemopoyéticos, reticuloendoteliales, endocrinos y excretores. Los uréteres o conductos arquinéfricos, conducen la orina desdelos conductos colectores a la papila urinaria, pueden fusionarse en cualquier nivel y puede dilatarse, después de la fusión, para formar una vejiga. Los conductos urinarios se abren hacia el exterior posterior al ano (Roberts, 2012). Las alteraciones de los uréteres son escasas y en general se relacionan a patología obstructivas. 

 

Histopatología

 

La obstrucción ureteral asociada a la presencia de material eosinofílico de naturaleza proteinacea, en algunos cosos con detritus celular y asociada a dilatación de los uréteres es un hallazgo poco común en peces. Ocasionalmente se asocia a cuadros de calcinosis renal sin embargo no puede descartarse como un hallazgo post mortem. 

 

Protenacius pug I

Imagen 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Riñón (H&E). Se observa preencia de material eosinofílico amorfo de naturaleza proteinácea en el lúmen de los ureteres (flechas).

Protenacius pug II

Imagen 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Riñón (H&E). Se observa preencia de material eosinofílico amorfo de naturaleza proteinácea en el lúmen de los ureteres (flechas).

Protenacius pug III

Imagen 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Riñón (H&E). Se observa preencia de material eosinofílico amorfo de naturaleza proteinácea en el lúmen de los ureteres (flechas).

Protenacius plug IV

Imagen 4: Salmón del Atlántic (Salmo salar). Riñón (H&E). Se observa preencia de material eosinofílico amorfo de naturaleza proteinácea en el lúmen del ureter (derecha de la imagen).

Protenacius plug V

Imagen 5: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Riñón (H&E). Se observa preencia de material eosinofílico amorfo de naturaleza proteinácea en el lúmen de los ureteres (flecha).

Protenacius plug VI

Imagen 6: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Riñón (H&E). Se observa preencia de material eosinofílico amorfo de naturaleza proteinácea en el lúmen de los ureteres.

Protenacius plug VII

Imagen 7: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Riñón (H&E). Se observa preencia de material eosinofílico amorfo de naturaleza proteinácea en el lúmen de los ureteres.

Protenacius plug VIII

Imagen 8: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Riñón (H&E). Se observa preencia de material eosinofílico amorfo de naturaleza proteinácea en el lúmen de los ureteres.

Protenacius plug X

Imagen 9: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Riñón (H&E). Se observa preencia de material eosinofílico amorfo de naturaleza proteinácea en el lúmen de los ureteres.

Protenacius plug XI

Imagen 10: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Riñón (H&E). Se observa preencia de material eosinofílico amorfo de naturaleza proteinácea en el lúmen de los ureteres.

Referencias

 

Frazier, K. S., Seely, J. C., Hard, G. C., Betton, G., Burnett, R., Nakatsuji, S., ... & Bube, A. (2012). Proliferative and nonproliferative lesions of the rat and mouse urinary system. Toxicologic Pathology, 40(4_suppl), 14S-86S.

 

Roberts, R. J. (2012). Fish pathology. John Wiley & Sons.


Como citar

 

Patología en acuicultura, 2022. Obstrucción ureteral en Salmón del Atlántico (Salmo salar): histopatología. https://bit.ly/3F9rfTO.

 

Fish disease, fish pathology, salmon diseases, salmon pathology, histopathology, kidney, ureter, ureteral obstruction. 

Historial

Artículos por fecha

June 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

TagCloud

Categorías