Piloric ceca IHQ IPNV smallLa necrosis pancreática es una enfermedad viral (IPN), causada por el Virus de la necrosis pancreática (IPNV), el cual es clasificado en la familia Birnaviridae, género Aquabirnavirus. Mediante el uso de inmunohistoquímica el virus ha sido identificado en ciegos pilóricos, hígado, intestino, corazón y riñón.

 

 

Introducción

 

La necrosis pancreática es una enfermedad viral (IPN), causada por el Virus de la necrosis pancreática (IPNV), el cual es clasificado en la familia Birnaviridae, género Aquabirnavirus (Dopazo, 2020). Histopatológicamente los peces afectados presentan necrosis de los ciegos pilóricos, necrosis/apoptosis hepática y necrosis intestinal (Nogera & Bruno, 2010; Robert, 2006). Mediante el uso de inmunohistoquímica el virus ha sido identificado en ciegos pilóricos, hígado, intestino, corazón y riñón (Ellis et al., 2010; Nogera & Bruno, 2010; Smail et al., 2006). 

 

Inmunolocalización

 

La aplicación de la técnica de inmunohistoquímica (IHQ), utilizando anticuerpos monoclonales específicos para IPNV, en tejidos embebidos en parafina evidencia presencia del virus en acinos pancréaticos y epitelio de los ciegos pilóricos.

 

Piloric ceca IHQ IPNV VII

Imagen 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de Necrosis pancreática infecciosa (IPN). Inmunohistoquímica de ciegos pilóricos/páncreas, utilizando anticuerpos monoclonales para IPNV. La coloración cafe corresponde a la reacción positiva a la presencia del virus de la Necrosis pancreática infecciosa (IPNV). La reacción se presenta preferentemente afectados los acinos pancreáticos.

Piloric ceca IHQ IPNV VIII

Imagen 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de Necrosis pancreática infecciosa (IPN). Inmunohistoquímica de ciegos pilóricos/páncreas, utilizando anticuerpos monoclonales para IPNV. La coloración cafe corresponde a la reacción positiva a la presencia del virus de la Necrosis pancreática infecciosa (IPNV). La reacción se presenta preferentemente afectados los acinos pancreáticos (flechas).

Piloric ceca IHQ IPNV II

Imagen 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de Necrosis pancreática infecciosa (IPN). Inmunohistoquímica de ciegos pilóricos/páncreas, utilizando anticuerpos monoclonales para IPNV. La coloración cafe corresponde a la reacción positiva a la presencia del virus de la Necrosis pancreática infecciosa (IPNV). La reacción se presenta preferentemente afectados los acinos pancreáticos (flechas).

Piloric ceca IHQ IPNV III

Imagen 4: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de Necrosis pancreática infecciosa (IPN). Inmunohistoquímica de ciegos pilóricos/páncreas, utilizando anticuerpos monoclonales para IPNV. La coloración cafe corresponde a la reacción positiva a la presencia del virus de la Necrosis pancreática infecciosa (IPNV). La reacción se presenta preferentemente afectados los acinos pancreáticos (flechas).

Piloric ceca IHQ IPNV IV

Imagen 5: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de Necrosis pancreática infecciosa (IPN). Inmunohistoquímica de ciegos pilóricos/páncreas, utilizando anticuerpos monoclonales para IPNV. La coloración cafe corresponde a la reacción positiva a la presencia del virus de la Necrosis pancreática infecciosa (IPNV). Se observa reacción positiva en el epitelio de los ciegos pilóricos (flechas). 

Piloric ceca IHQ IPNV V

Imagen 6: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de Necrosis pancreática infecciosa (IPN). Inmunohistoquímica de ciegos pilóricos/páncreas, utilizando anticuerpos monoclonales para IPNV. La coloración cafe corresponde a la reacción positiva a la presencia del virus de la Necrosis pancreática infecciosa (IPNV). Se observa reacción positiva en el epitelio de los ciegos pilóricos (flechas).

Piloric ceca IHQ IPNV V

Imagen 7: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de Necrosis pancreática infecciosa (IPN). Inmunohistoquímica de ciegos pilóricos/páncreas, utilizando anticuerpos monoclonales para IPNV. La coloración cafe corresponde a la reacción positiva a la presencia del virus de la Necrosis pancreática infecciosa (IPNV). Se observa reacción positiva en el epitelio de los ciegos pilóricos (flechas). 

Piloric ceca IHQ IPNV X

Imagen 8: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de Necrosis pancreática infecciosa (IPN). Inmunohistoquímica de ciegos pilóricos/páncreas, utilizando anticuerpos monoclonales para IPNV. La coloración cafe corresponde a la reacción positiva a la presencia del virus de la Necrosis pancreática infecciosa (IPNV). Se observa reacción positiva en el epitelio de los ciegos pilóricos (flechas). 

Piloric ceca IHQ IPNV IX

Imagen 9: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de Necrosis pancreática infecciosa (IPN). Inmunohistoquímica de ciegos pilóricos/páncreas, utilizando anticuerpos monoclonales para IPNV. La coloración cafe corresponde a la reacción positiva a la presencia del virus de la Necrosis pancreática infecciosa (IPNV). Se observa reacción positiva en el epitelio de los ciegos pilóricos (flechas). 

Piloric ceca IHQ IPNV VI

Imagen 10: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por un cuadro clínico de Necrosis pancreática infecciosa (IPN). Inmunohistoquímica de ciegos pilóricos/páncreas, utilizando anticuerpos monoclonales para IPNV. La coloración cafe corresponde a la reacción positiva a la presencia del virus de la Necrosis pancreática infecciosa (IPNV). Se observa reacción positiva en el epitelio de los ciegos pilóricos (flechas). 

 

Referencias

 

Dopazo, Carlos P. "The infectious pancreatic necrosis virus (IPNV) and its virulence determinants: What is known and what should be known."Pathogens 9.2 (2020): 94.

 

Ellis, A. E., et al. "Histology, immunocytochemistry and qRT‐PCR analysis of Atlantic salmon, Salmo salar L., post‐smolts following infection with infectious pancreatic necrosis virus (IPNV)." Journal of fish diseases 33.10 (2010): 803-818.

 

Noguera, P. A., and D. W. Bruno. "Liver involvement in post‐smolt Atlantic salmon, Salmo salar L., infected with infectious pancreatic necrosis virus (IPNV): a retrospective histopathological study." Journal of fish diseases 33.10 (2010): 819-832.

 

Roberts, R. J., and M. D. Pearson. "Infectious pancreatic necrosis in Atlantic salmon, Salmo salar L."Journal of fish diseases 28.7 (2005): 383-390.

 

Smail, D. A., et al. "Infectious pancreatic necrosis virus in Atlantic salmon, Salmo salar L., post‐smolts in the Shetland Isles, Scotland: virus identification, histopathology, immunohistochemistry and genetic comparison with Scottish mainland isolates."Journal of Fish Diseases 29.1 (2006): 31-41.

 

Como citar

 

Patología en acuicultura, 2022. Inmunolocalización del virus de la necrosis pancreática infecciosa en ciegos pilóricos en Salmón del Atlántico (Salmo salar). https://bit.ly/3E5LTTY.

 

Fish diseases, fish pathology, salmon diseases, salmon pathology, infectious pancreatic necrosis virus, IPNV, infectious pancreatic necrosis, IPNV, immunohistochemistry.

Historial

Artículos por fecha

June 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

TagCloud

Categorías