Linea lateral smallEl sistema mecano sensorial de la línea lateral es un sistema sensorial único de peces y algunos anfibios acuáticos utilizado para la detección de los flujos de agua. La unidad funcional de este sistema mecano sensorial es el neuromasto. Desde el año 2012 se ha observado peces de la especie Salmón del Atlántico (Salmo salar), en la fase de agua dulce y agua de mar, la presencia del cierre incompleto de los canales de la línea lateral tanto cefálicos como laterales. os peces afectados presentan ausencia del tejido cutáneo (epidermis y dermis) que cubre la línea lateral, dejando de esta forma la apariencia de un surco. 

 

 

Introducción

 

El sistema mecano sensorial de la línea lateral es un sistema sensorial único de peces y algunos anfibios acuáticos utilizado para la detección de los flujos de agua. La unidad funcional de este sistema mecano sensorial es el neuromasto, inervados por el nervio facial, glosofaríngeo y nervio vago. Las células receptoras son células sensoriales secundarias denominadas células ciliadas, debido a la presencia de cilios en su superficie apical (Mokhtar, 2017). 

 

Desde el año 2012 se ha observado peces de la especie Salmón del Atlántico (Salmo salar), en la fase de agua dulce y agua de mar, la presencia del cierre incompleto de los canales de la línea lateral tanto cefálicos como laterales. Las lesiones son simétricas y se continúan con la línea lateral. En los casos severos en agua dulce y post ingreso al agua de mar se observó una decoloración de la cabeza (https://bit.ly/3PzOpFB). 

 

Histopatología

 

Los peces afectados presentan ausencia del tejido cutáneo (epidermis y dermis) que cubre la línea lateral, dejando de esta forma la apariencia de un surco. 

 

Linea lateral 3

Imagen 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cierre incompleto de la línea lateral. (Línea lateral, H&E). Se observa ausencia de tejido cutáneo que forma parte de la línea lateral, formando un surco, lateral.

Linea lateral 4

Imagen 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cierre incompleto de la línea lateral. (Línea lateral, H&E). Se observa ausencia de tejido cutáneo que forma parte de la línea lateral, formando un surco, lateral.

Linea lateral 6

Imagen 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cierre incompleto de la línea lateral. (Línea lateral, H&E). Se observa ausencia de tejido cutáneo que forma parte de la línea lateral, formando un surco, lateral.

Linea lateral 7

Imagen 4: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cierre incompleto de la línea lateral. (Línea lateral, H&E). Se observa ausencia de tejido cutáneo que forma parte de la línea lateral, formando un surco, lateral.

Referencias

 

Clardy, T. R., Hilton, E. J., & Vogelbein, W. K. (2015). Morphology and ontogeny of multiple lateral‐line canals in the rock prickleback, X iphister mucosus (C ottiformes: Z oarcoidei: S tichaeidae). Journal of Morphology, 276(10), 1218-1229.

 

Mokhtar, D. M. (2017).Fish histology: from cells to organs. Apple Academic Press.

Como citar

Patología en acuicultura, 2022. Cierre incompleto de la línea lateral en Salmón del Atlántico (Salmo salar): histopatología. https://bit.ly/3z4zWu9.

 

Fish diseases, fish pathology, histopathology, Atlantic salmon, Salmo salar, deformities, lateral line, abnormal closure, incomplete closure.

Historial

Artículos por fecha

June 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

TagCloud

Categorías