Los melanomas constituyen un tipo de neoplasia de las células denominadas melanocitos (células que producen melanina). La gran mayoría afecta a la piel, aunque también aparecen en las superficies mucosas oral, anogenital, esófago, meninges y ojo. El melanoma maligno es la tumoración con mayor afinidad por el tejido cardíaco durante su diseminación metastásica. El espécimen afectado presento macroscópicamente una pigmentación de color negro difusa que afecta predominantemente a los ventrículos. Histopatológicamente se observa densa proliferación de melanocitos pigmentados que invaden el tejido cardiaco incluyendo la capa compacta y esponjosa. En algunas áreas formando agregados con forma de nodulares.
Introducción
Los melanomas constituyen un tipo de neoplasia de las células denominadas melanocitos (células que producen melanina). La gran mayoría afecta a la piel, aunque también aparecen en las superficies mucosas oral, anogenital, esófago, meninges y ojo (Kumar et al., 2014). El melanoma maligno es la tumoración con mayor afinidad por el tejido cardíaco durante su diseminación metastásica. Se desconocen los mecanismos implicados en esta propensión por el parénquima cardíaco. Aunque cualquier región cardíaca puede quedar involucrada, hay un acentuado tropismo por las cavidades derechas probablemente en relación con la vía hematógena de su diseminación. Generalmente se trata de una invasión nodular múltiple de grado variable, pero se han comunicado varios casos de masas aisladas (cabrera et al., 2016; Ozyuncu et al., 2006; Gerard et al., 2004). Las neoplasias de las células pigmentarias han sido ocasionalmente reportadas en especies de salmónidos, siendo los melanomas el tipo más común de este grupo (Bruno et al., 2013).
Patología macroscópica
El espécimen afectado presento una pigmentación de color negro difusa que afecta predominantemente al ventrículo. En el bulbo arterioso se pueden observar una pigmentación multifocal.
Histopatología
Histopatológicamente se observa densa proliferación de melanocitos pigmentados que invaden el tejido cardiaco incluyendo la capa compacta y esponjosa. En algunas áreas formando agregados con forma de nodulares. Las células del melanoma presentan núcleos aumentados de tamaño y nucleolos prominentes. Las células pueden ser ovaladas, redondas o en forma de huso, razón por la cual se le llama a este tipo de tumores un “imitador” debido a que las células pueden presentar una morfología variada (Scolyer et al., 2020).
Imagen 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por melanosis cardiaca. Se observa pigmentación de color negro que afecta predominantemente al ventrículo.
Imagen 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por melanosis cardiaca. Corazón (H&E). Se observa infiltración de melanocios rodeando las fibras muscualres del miocardio compacto y esponjoso.
Imagen 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por melanosis cardiaca. Corazón (H&E). Se observa infiltración de melanocios rodeando las fibras muscualres del miocardio esponjoso.
Imagen 4: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por melanosis cardiaca. Corazón (H&E). Se observa infiltración de melanocios rodeando las fibras muscualres del miocardio esponjoso.
Imagen 5: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por melanosis cardiaca. Corazón (Fontana-Masson). Evidencia la presencia de melanina contenida en los melanocitos infitrando de forma difusa el miocardio compacto y esponjoso.
Imagen 6: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por melanosis cardiaca. Corazón (Fontana-Masson). Evidencia la presencia de melanina contenida en los melanocitos infitrando de forma difusa el miocardio compacto y esponjoso. Las células rodean las fibras cardiacas y forman cluster formando estrutura nodulares.
Imagen 7: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por melanosis cardiaca. Corazón (Fontana-Masson). Evidencia la presencia de melanina contenida en los melanocitos infitrando de forma difusa el miocardio compacto y esponjoso. Las células rodean las fibras cardiacas y forman cluster formando estrutura nodulares.
Imagen 8: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por melanosis cardiaca. Corazón (Fontana-Masson). Evidencia la presencia de melanina contenida en los melanocitos infitrando de forma difusa el miocardio compacto y esponjoso. Las células rodean las fibras cardiacas y forman cluster formando estrutura nodulares.
Imagen 9: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por melanosis cardiaca. Corazón (Fontana-Masson). Evidencia la presencia de melanina contenida en los melanocitos infitrando de forma difusa el miocardio compacto y esponjoso. Las células rodean las fibras cardiacas y forman cluster formando estrutura nodulares.
Referencias
Bruno, D. W., Noguera, P. A., & Poppe, T. T. (2013). A colour atlas of salmonid diseases (Vol. 91). Springer Science & Business Media.
Cabrera, I., Rojo, P., Palma, I., Clericus, B., Larraín, E., & Selman, R. (2016). Reporte de dos casos clínicos de melanoma con metástasis cardíacas:(" Dos caras de una misma moneda"). Revista chilena de cardiología,35(1), 52-55.
Gerard M., Enric G., Josep H., J. Soler Soler. (2004). Metástasis cardíacas de melanoma maligno manifestadas en forma de enfermedad del nodo sinusal. Rev. esp. cardiol. (Ed. impr.), 589-591.
Kumar, V., Abbas, A. K., Fausto, N., & Aster, J. C. (2014). Robbins and Cotran pathologic basis of disease, professional edition e-book. Elsevier health sciences.
Ozyuncu, N., Sahin, M., Altin, T., Karaoguz, R., Guldal, M., & Akyurek, O. (2006). Cardiac metastasis of malignant melanoma: a rare cause of complete atrioventricular block. Europace, 8(7), 545-548.
Scolyer, R. A., Rawson, R. V., Gershenwald, J. E., Ferguson, P. M., & Prieto, V. G. (2020). Melanoma pathology reporting and staging. Modern Pathology, 33(1), 15-24.
Como citar
Patología en acuicultura, Metástasis cardíacas de melanoma maligno en Salmón del Atlántico (Salmo salar). https://bit.ly/3xjwX02.
Fish diseases, fish pathology, salmon diseases, salmon pathology, Atlantic salmon, Salmo salar, pathology, gross pathology, histopathology, heart, melanoma.
Historial
- ► 2023 (30)
- ► 2022 (40)
- ► 2021 (36)
- ► 2020 (12)
- ► 2019 (36)
- ► 2018 (36)
- ► 2017 (28)
- ► 2016 (28)
- ► 2015 (35)
- ► 2014 (37)
- ► 2013 (44)
- ► 2012 (48)
- ► 2011 (32)
- ► 2010 (39)
- ► 2009 (19)
ArtÃculos por fecha
TagCloud
Weblinks
Más Leidos
- Enteritis granulomatosa bacteriana por Renibacterium salmoninarum, en Salmón del Atlántico (Salmo salar): Histopatología
- Enteritis subaguda no infecciosa en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss): Histopatología I
- Células gigantes en la respuesta inflamatoria crónica
- Patología descriptiva, cambios morfológicos, signos clínicos
- Patologías gastrointestinales: Enteritis