Queratotocono opacidad ocular smallEl queratocono es un trastorno ocular degenerativo caracterizado por la pérdida del progresiva del espesor del estoma en la zona central y paracentral corneal, produciendo una modificación en al curvatura cornea, de este modo la forma esférica de la córnea se modifica a una cónica.  La evaluación clínica y oftalmológica es fundamental para el diagnóstico. Determinar la frecuencia y severidad de la patología en la población de peces contribuye a determinar el pronóstico productivo sanitario.

 

Introducción

 

El queratocono es un trastorno ocular degenerativo caracterizado por la pérdida del progresiva del espesor del estoma en la zona central y paracentral corneal, produciendo una modificación en al curvatura cornea, de este modo la forma esférica de la córnea se modifica a una cónica. SeEl queratocono es una patología que se presentan principalmente en la fase de agua dulce, asociada de forma variable a opacidad de la cornea, hemorragias  y cataratas. En algunos casos también puede darse alguna complicación por ruptura del endotelio y membrana de Descemet por lo que estaríamos ante un queratocono agudo. Esta forma más grave es dolorosa, con marcada opacidad corneal y se asocia a signos inflamatorios del polo anterior, disminución de la visión, fotofobia y blefaroespasmo (Eagle, 2012). Los peces ven afectado la capacidad de visión y puede producir sensibilidad a la luz y a los resplandores. Entre los factores de riesgo se encuentran irritación crónica ocular, traumatismos persistentes, sobreexposición a los rayos ultravioletas del sol entre otros.

 

La evaluación clínica y oftalmológica es fundamental para el diagnóstico. Determinar la frecuencia y severidad de la patología en la población de peces contribuye a determinar el pronóstico productivo sanitario.

 

Patología macroscópica

 

Los peces afectados presentan forma cónica de la cornea de forma variable asociada a opacidad corneal y hemorragias. En los casos severos se observa ruptura del endotelio corneal. 

 

Queratotocono opacidad ocular XIII

Imagen 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Se observa opacidad de la córnea asociada a forma cónica (flechas), hallazgos consistente con queratocono.

Queratotocono opacidad ocular XV

Imagen 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Se observa detalle de la opacidad de la córnea asociada a forma cónica, hallazgos consistente con queratocono.

Queratotocono opacidad ocular XVI

Imagen 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Se observa opacidad de la córnea asociada a forma cónica, hallazgos consistente con queratocono.

Queratotocono opacidad ocular XVII

Imagen 4: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Se observa detalle de la opacidad de la córnea asociada a forma cónica, hallazgos consistente con queratocono.

Queratotocono opacidad ocular X

Imagen 5: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Se observa opacidad de la córnea asociada a forma cónica (flecha inferior), hallazgos consistente con queratocono.

Queratotocono opacidad ocular XI

Imagen 6: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Se observa detalle de la opacidad de la córnea asociada a forma cónica, hallazgos consistente con queratocono.

 

Referencias

 

Eagle, R. C. (2012). Eye pathology: an atlas and text. Lippincott Williams & Wilkins.

 

Davidson, A. E., Hayes, S., Hardcastle, A. J., & Tuft, S. J. (2014). The pathogenesis of keratoconus. Eye, 28(2), 189-195.

 

Como citar

 

Patología en acuicultura, 2022. Queratocono en Salmón del Atlántico (Salmo salar): patología macroscópica. https://bit.ly/3v8efaD.

 

Fish diseases, fish pathology, salmon diseases, salmon pathology, Atlantic salmon, Salmo salar, gross pathology, eye, cornea, keratoconus.

Historial

Artículos por fecha

TagCloud

Categorías