Fracture smolt small

Una fractura corresponde a la ruptura parcial o total de cualquier hueso del cuerpo. Las fracturas vertebrales se presentan cuando uno de los huesos que forman la columna vertebral se rompe total o parcialmente. En la fase de agua dulce su presentación es poco frecuente y específicamente en Salmon del Atlántico (Salmo salar), se ha asociado a la exposición de shock eléctricos durante los manejos, debido a conexiones eléctricas deficientes de los equipos o deficiencias en el aislamiento eléctrico de los estanques, no descartando otro tipo de factores asociados a traumatismos.

 

 

Introducción

 

Una fractura corresponde a la ruptura parcial o total de cualquier hueso del cuerpo. Las fracturas vertebrales se presentan cuando uno de los huesos que forman la columna vertebral se rompe total o parcialmente. Las fracturas traumáticas o no traumáticas son uno de los trastornos principales del hueso. Se clasifican como completas o incompletas, cerradas (simples) cuando no hay lesión en la piel, abiertas cuando el foco de fractura comunica con el exterior del cuerpo, conminutas cuando existen muchos fragmentos o desplazadas cuando los extremos fracturados no están alineados (Kumar et al., 2010).

 

La presentación de fracturas espinales es un hallazgo descrito con frecuencia en la fase de engorda en el cultivo de Salmón coho (Oncorhynchus kisutch) y en menor frecuencia en Salmon del Atlántico (Salmo salar). En la fase de agua dulce su presentación es poco frecuente y específicamente en Salmon del Atlántico (Salmo salar), se ha asociado a la exposición de shock eléctricos durante los manejos, debido a conexiones eléctricas deficientes de los equipos o deficiencias en el aislamiento eléctrico de los estanques, no descartando otro tipo de factores asociados a traumatismos.

 

Patología macroscópica

 

Los peces afectados presentan natación errática, macroscópicamente se observa deformación de la columna vertebral, asociado a descamación, localizada principalmente ventral a la aleta dorsal. La disección de la musculatura evidencia la presencia de hematomas de tamaño variable, normalmente asociados a la columna vertebral y tejido muscular adyacente.

Fracture smolt I

Imagen 1: Smolt de Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro de fractura espontánea. La columna vertebral ha modificado su posición horizontal. Los cuerpos vertebrales presentan, dislocaión y se presenta hemorragia en la región de la columna vertebral afectada (flecha).

Fracture smolt II

Imagen 2: Smolt de Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro de fractura espontánea. La columna vertebral ha modificado su posición horizontal. Los cuerpos vertebrales presentan, dislocación y se presenta hemorragia en la región de la columna vertebral afectada (flecha).

Fracture smolt III

Imagen 3: Smolt de Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro de fractura espontánea. Se observa hemorragia en la región de la columna vertebral afectada y musculatura adyacente.

Fracture smolt IV

Imagen 4: Smolt de Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro de fractura espontánea. Se observa hemorragia en la región de la columna vertebral afectada y musculatura adyacente.

Fracture smolt V

Imagen 5: Smolt de Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro de fractura espontánea. La columna vertebral ha modificado su posición horizontal. Se observa hemorragia en la región de la columna vertebral afectada y musculatura adyacente.

Fracture smolt IX

Imagen 6: Smolt de Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro de fractura espontánea. La columna vertebral ha modificado su posición horizontal. Se observa hemorragia en la región de la columna vertebral afectada y musculatura adyacente.

Fracture smolt X

Imagen 7: Smolt de Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro de fractura espontánea. La columna vertebral ha modificado su posición horizontal. Se observa hemorragia en la región de la columna vertebral afectada y musculatura adyacente.

Fracture smolt VII

Imagen 8: Smolt de Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro de fractura espontánea. Se observa hemorragia en la región de la columna vertebral afectada y musculatura adyacente.

Fracture smolt VIII

Imagen 9: Smolt de Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro de fractura espontánea. Se observa hemorragia en la región de la columna vertebral afectada y musculatura adyacente.

 

Referencias

 

Kumar, Vinay,Abbas, Abul K.,Fausto, Nelson,Aster, Jon.C.. Robbins y Cotran. 2010. Patología estructural y funcional (Spanish Edition). Elsevier Health Sciences Spain. Edición de Kindle.

 

Como citar

 

Patología en acuicultura, 2021. Fractura espontánea en smolt de Salmón del Atlántico (Salmo salar): patología macroscópica. https://bit.ly/3xbjSph.

 

Fish diseases, fish pathology, salmon diseases, salmon pathology, Atlantic salmon, salmo salar, gross pathology, musculoskeletal, fracture

Historial

Artículos por fecha

TagCloud

Categorías