Auricula IHQ smallLas infecciones por Piscirickettsia salmonis, agente causal de la Septicemia rickettsia salmonídea (SRS), causan infecciones sistémicas que afectan a todos los órganos incluyendo el corazón. La aurícula cardiaca presenta una pared delgada y esta constituida por trabéculas musculares que atraviesan el lumen formando una red. Las infecciones por P. salmonis generalmente no se asocian a cambios morfológicos significativos. La aplicación de la técnica de inmunohistoquímica (IHQ), utilizando anticuerpos monoclonales en tejidos embebidos en parafina evidencia la presencia de estructuras cocoides consistente con la presencia del patógeno en la aurícula cardiaca.

 

 

Introducción

 

Las infecciones por Piscirickettsia salmonis, agente causal de la Septicemia rickettsia salmonídea (SRS), causan infecciones sistémicas que afectan a todos los órganos incluyendo el corazón. Morfológicamente el hallazgo más frecuente en infecciones agudas a subagudas corresponde a la epicarditis difusa, mientras que en casos subagudos a crónicos se observa una miocarditis subaguda y en los calos crónicos con formación de granulomas.

 

La aurícula cardiaca presenta una pared delgada y esta constituida por trabéculas musculares que atraviesan el lumen formando una red. Las infecciones por P. salmonis generalmente no se asocian a cambios morfológicos significativos. 

 

Histopatología

 

La aplicación de la técnica de inmunohistoquímica (IHQ), utilizando anticuerpos monoclonales en tejidos embebidos en parafina evidencia la presencia de estructuras cocoides consistente con la presencia del patógeno en la aurícula cardiaca.

 

Auricula IHQ 100X

Imagen 1: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por cuadro clínico de Septicemia rickettsial salmonídea (SRS). Corazón (IHQ, 100X). Inmunohistoquímica realizada en aurícula embebidas en parafina utilizando anticuerpo monoclonal anti Piscirickettsia salmonis. Se evidencia la presencia de estructuras cocoides de color cerde en la aurícula cardiaca.

Auricula IHQ 200X II

Imagen 2: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por cuadro clínico de Septicemia rickettsial salmonídea (SRS). Corazón (IHQ, 200X). Inmunohistoquímica realizada en aurícula embebidas en parafina utilizando anticuerpo monoclonal anti Piscirickettsia salmonis. Se evidencia la presencia de estructuras cocoides de color cerde en la aurícula cardiaca.

Auricula IHQ 400X IV

Imagen 3: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por cuadro clínico de Septicemia rickettsial salmonídea (SRS). Corazón (IHQ, 200X). Inmunohistoquímica realizada en aurícula embebidas en parafina utilizando anticuerpo monoclonal anti Piscirickettsia salmonis. Se evidencia la presencia de estructuras cocoides de color cerde en la aurícula cardiaca.

Auricula IHQ 630X III

Imagen 4: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por cuadro clínico de Septicemia rickettsial salmonídea (SRS). Corazón (IHQ, 200X). Inmunohistoquímica realizada en aurícula embebidas en parafina utilizando anticuerpo monoclonal anti Piscirickettsia salmonis. Se evidencia la presencia de estructuras cocoides de color cerde en la aurícula cardiaca.

Como citar

 

Patología en acuicultura, 2021. Inmunolocalización de Piscirickettsia salmonis, en aurícula de salmón coho (Oncorhynchus kisutch). https://bit.ly/3A7WTv8.

 

Fish diseases, fish pathology, histopathology, immunochemistry, Pisciricckettsia salmonis, Salmonid Rickettsial Septicaemia, SRS, heart, atrium.

Historial

Artículos por fecha

May 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31 1 2 3 4

TagCloud

Categorías