Loma rinon smallLa enfermedad branquial por microsporidios es una infección causada por el protozoo Loma salmonae, parásito intracelular obligado que infecta predominantemente las branquias y otros tejidos vascularizados. La enfermedad afecta principalmente las especies pertenecientes al género Oncorhynchus sp.  y ha sido descrita tanto en la fase de agua dulce y agua de mar. Las infecciones renales se caracterizan por la presencia de múltiples xenomas microsporidianos ovales observados en el parénquima renal, túbulos renales y glomérulos.

 

 

Introducción

 

La enfermedad branquial por microsporidios es una infección causada por el protozoo Loma salmonae, parásito intracelular obligado que infecta predominantemente las branquias y otros tejidos vascularizados. La enfermedad afecta principalmente las especies pertenecientes al género Oncorhynchus sp.  y ha sido descrita tanto en la fase de agua dulce y agua de mar (Kent & Poppe, 2002; Speare et al., 2012). 

 

Loma salmonae se transmite directamente por ingestión de esporas o tejido infectado. El parásito infecta la pared de los vasos sanguíneos de varios órganos, pero las branquias son el sitio principal de infección. La infección inicial ocurre en el intestino y los xenomas se detectan fácilmente en las branquias mediante histología estándar a las 4-6 semanas posteriores a la exposición. Algunas etapas presporogónicas del parásito se encuentran en el endotelio cardíaco antes de la formación del xenoma en las branquias. Los estudios de ultraestructura de las infecciones tempranas demostraron que las células sanguíneas errantes transportan los merontes a las branquias y que la merogonía se produce en las células de los pilares y otras células subyacentes al endotelio de las branquias. Los xenomas se desarrollan en estas células, lo que resulta en células hospedadoras hipertrofiadas llenas de esporas. Los xenomas finalmente se rompen y se asocian con una inflamación grave en la que se encuentran esporas libres en los macrófagos. Los parásitos son más patógenos durante esta fase de la infección, lo que provoca vasculitis grave y enfermedad clínica (Kent & Speare, 2005). 

 

Los peces afectados se observan letárgicos, con branquias pálidoas y hemorragias petequiales y ocasionalmente se presentan nódulos blancos. En las infecciones sistémicas se presenta esplenomegalia y renomegalia (Kent & Poppe, 2002).

 

Histopatología

 

En el riñón de peces afectados se observan múltiples xenomas microsporidianos ovales los cuales se presentan en el parénquima renal, túbulos renales y glomérulos. Los xenomas presentan una pequeña pared eosinofílica en cuyo interior se encuentran numerosas esporas ovales de 2.3 um a 4,8 um, mientras que los xenomas miden aproximadamente 0,5 mm (Dyková, 1995).

 

Loma rinon 200X I

Imagen 1: Salmón coho (Oncorhynchus kistuch), riñón (H&E, 200X). Se observa la presencia xenoma en el lumen del túbulo renal (flecha). 

Loma rinon 400X II

Imagen 2: Salmón coho (Oncorhynchus kistuch), riñón (H&E, 400X). Se observa la presencia xenoma en el lumen del túbulo renal (flecha).

Loma rinon 400X III

Imagen 3: Salmón coho (Oncorhynchus kistuch), riñón (H&E, 400X). Se observa la presencia xenoma en el lumen del túbulo renal, en cuyo interior se observan esporas (flecha).

Loma rinon 630X IV

Imagen 4: Salmón coho (Oncorhynchus kistuch), riñón (H&E, 630X). Se observa la presencia xenoma en el lumen del túbulo renal, en cuyo interior se observan esporas (flecha).

Loma rinon 400X V

Imagen 5: Salmón coho (Oncorhynchus kistuch), riñón (H&E, 400X). Se observa la presencia xenoma en el gloméruo renal (flecha). 

Loma rinon 630X VI

Imagen 5: Salmón coho (Oncorhynchus kistuch), riñón (H&E, 630X). Se observa la presencia xenoma en el gloméruo renal, en cuyo interior se observan esporas (flecha). 

Referencias 

 

Dyková, I. (1995). Phylum microspora. Fish diseases and disorders, 1. pag. 149-179. P.T.K. Woo.

 

Kent, M. L., & Speare, D. J. (2005). Review of the sequential development of Loma salmonae (Microsporidia) based on experimental infections of rainbow trout (Oncorhynchus mykiss) and Chinook salmon (O. tshawytscha). Folia parasitologica, 52(1/2), 63.

 

Kent, M. L., & Poppe, T. T. (2002). Infectious diseases of coldwater fish in marine and brackish water. Diseases and disorders of finfish in cage culture, 61-105.

 

Speare, D. J., Lovy, J., Woo, P. T. K., & Buchmann, K. (2012). Loma salmonae and related species. Fish parasites: Pathobiology and Protection, CABI, London, UK, 109-130.

 

Como citar

 

Patología en acuicultura, 2021. Microsporidiosis renal (Loma salmonae) en Salmón coho (Oncorhynchus kisutch): histopatología. https://bit.ly/3yy9Ga6.

 

Fish diseases, fish pathology, salmon diseases, salmon pathology, Coho salmon, Oncorhynchus kisutch, histopathology, kidney, microsporidia, Loma salmonae. 

Historial

Artículos por fecha

June 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

TagCloud

Categorías