SRS salmon coho cutáneo smallLa presentación cutánea de la Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis), se caracteriza predominantemente por la presencia de hemorragias petequiales y vesículas evidenciadas como solevantamientos de escamas, las cuales de forma variable se encuentran erosionadas y evolucionan a úlceras en la piel. Las úlceras pueden ser únicas o múltiples y presentan un borde irregular de color blanco, comprometiendo la musculatura profunda. 

 

Introducción

 

La Septicemia rickettsial salmonídea (SRS) o Piscirickettsiosis, es una enfermedad infecciosa bacteriana causada por Piscirickettsia salmonis, patógeno intracelular, facultativo, no móvil, de morfología polimórfica predominantemente cocoide. Esta enfermedad en Chile es una de las principales causas de pérdidas por mortalidad (en número de peces y biomasa) y uso de antibióticos en la etapa de engorda, afectando a las principales especies de salmónidos cultivados en Chile, Salmón del Atlántico (Salmo salar), Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), salmón Coho (Oncorhynchus kisutch).

Las infecciones por Piscirickettsia salmonis presentan un amplio espectro clínico y morfológico, que depende del curso de la enfermedad, especie afectada, peso de los peces afectados, manejo y estado inmunitario, condiciones de cultivo, entre otros factores.

Entre los principales factores que influencian el proceso de reparación, se encuentran persistencia de la infección, estrés y condiciones ambientales entre otros. Probablemente, debido a infecciones persistentes por P. salmonis y exposición de la lesión al agua de mar, la cual presenta variaciones en la salinidad, el proceso de reparación de las úlceras en peces es dificultoso y no siempre exitoso.

 

Presentación clínica cutánea 

 

Se caracteriza predominantemente por la presencia de hemorragias petequiales y vesículas evidenciadas como solevantamientos de escamas, las cuales de forma variable se encuentran erosionadas y evolucionan a úlceras en la piel. Las úlceras pueden ser únicas o múltiples y presentan un borde irregular de color blanco, comprometiendo la musculatura profunda. 

 

En algunos casos. los cambios morfológicos cutáneos en salmón coho (Oncorhynchys kisutch), se pueden presentar sin otros hallazgos macroscópicos evidentes en los órganos internos. 

SRS salmon coho cutáneo I

Imagen 1: Salmon coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por un cuadro clínico predominantemente cutáneo. Se observan múltiples lesiones coracterizadas por solevantamientos cutáneos y vesículas, algunas de las cuales presentan solución de continuidad.

SRS salmon coho cutáneo II

Imagen 2: Salmon coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por un cuadro clínico predominantemente cutáneo. Se observan detalle de múltiples lesiones coracterizadas por solevantamientos cutáneos y vesículas, algunas de las cuales presentan solución de continuidad.

SRS salmon coho cutáneo III

Imagen 3: Salmon coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por un cuadro clínico predominantemente cutáneo. Se observan detalle de múltiples lesiones coracterizadas por solevantamientos cutáneos y vesículas, algunas de las cuales presentan solución de continuidad.

SRS cutáneo Slamon coho II

Imagen 4: Salmon coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por un cuadro clínico predominantemente cutáneo. Sección tranversal de solevantamiento cutáneo. Se observa aumento de volumen de la dermis (flecha).

SRS cutáneo Slamon coho Ib

Imagen 5: Salmon coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por un cuadro clínico predominantemente cutáneo. Sección tranversal de solevantamiento cutáneo. Se observa aumento de volumen subcutáneo (flecha).

SRS cutáneo Slamon coho V

Imagen 6: Salmon coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por un cuadro clínico predominantemente cutáneo. Sección tranversal vesícula ulcerada. Se observa solución de continuidad de la piel (flecha izquierda) y solevantamiento cutáneo producto de aumento de fluido subcutáneo. 

SRS cutáneo Slamon coho III

 

Imagen 7: Salmon coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por un cuadro clínico predominantemente cutáneo. Sección tranversal de la piel. Se observa hemorragias musculares que comprometenla musculatura roja (flecha superior) y musculatura blanca (flecna inferior). 

SRS cutáneo Slamon coho IV

Imagen 8: Salmon coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por un cuadro clínico predominantemente cutáneo. Sección tranversal de la piel. Se observa hemorragias musculares que comprometenla musculatura roja (flecha).

Como citar

 

Patología en acuicultura, 2021. Presentación cutánea de la Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis), en Salmón coho (Oncorhynchus kisutch): patología macroscópica. https://bit.ly/2XQ6YMw.

 

Fish diseases, fish pathology, salmon diseases, salmon pathology, Coho salmon, Oncorhynchys kisutch, Salmonid Rickettsial Septicaemia, Piscirickettsiosis, Piscirickettsia salmonis, gross pathology, skin.

Historial

Artículos por fecha

June 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

TagCloud

Categorías