Ictericia Salmon coho Lago small

La ictericia en Salmón coho (Oncorhynchus kisutch) es un signo clínico observado frecuentemente en cultivo en estuario o mar, habiendo sido asociado a diversas patologías como el Síndrome ictérico del salmón coho (SISC), Anemia hemolítica infecciosa, alteraciones metabólicas y recientemente a la Inflamación del músculo esquelético y cardiaco (HSMI). La presentación de este signo en la fase de cultivo de agua dulce (piscicultura o lago), es considerado un hallazgo inusual.

 

Introducción

La ictericia en Salmón coho (Oncorhynchus kisutch) es un signo clínico observado frecuentemente en el cultivo en estuario o mar, habiendo sido asociado a diversas patologías como el Síndrome ictérico del salmón coho (SISC), Anemia hemolítica infecciosa, alteraciones metabólicas y recientemente a la Inflamación del músculo esquelético y cardiaco (HSMI) (https://bit.ly/2Mi0thc). La presentación de este signo en la fase de cultivo de agua dulce (piscicultura o lago), es considerado un hallazgo inusual.

La etiología de esta enfermedad aún no ha sido completamente dilucidada.

Patología macroscópica de Ictericia en Salmón coho (Oncorhynchus kisutch) cultiva en lago

Los peces afectados presentan signos clínicos similares a los reportados en agua de mar, externamente ictericia en la base de las aletas, abdomen y branquias pálidas. Internamente los peces afectados presentan corazón pálido, colestasis biliar, ictericia principalmente de la grasa visceral y esplenomegalia.

Ictericia Salmon coho Lago IV

Imagen 1: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), cultivado en lago (smolt). Se observa ictericia del abdomen y aletas (flechas). 

Ictericia Salmon coho Lago II

Imagen 2: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), cultivado en lago (smolt). Se observa detalle de ictericia del abdomen y aletas.

Ictericia Salmon coho Lago VI

Imagen 3: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), cultivado en lago (smolt). Se observa detalle de ictericia en aletas pectoral, pélvica y anal (flechas).

Ictericia Salmon coho Lago III

Imagen 4: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), cultivado en lago (smolt). Se observa detalle de ictericia en aletas péctoral y pélvicas (flechas). 

Ictericia Salmon coho Lago IX

Imagen 5: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), cultivado en lago (smolt). Se observa ictericia afectando principalmente el abdómen, aletas pélvicas y ventrales.

Ictericia Salmon coho Lago V

Imagen 6: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), cultivado en lago (smolt). Se observa ictericia afectando principalmente el abdómen, aletas pectorales y pélvicas.

Ictericia Salmon coho Lago X

Imagen 7: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), cultivado en lago (smolt). Se observa ictericia afectando principalmente el abdómen y aletas pélvicas.

Ictericia Salmon coho Lago VII

Imagen 8: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), cultivado en lago (smolt). Se observa branquias pálidas, colestasis biliar e ictericia de la grasa visceral.

Ictericia Salmon coho Lago XI

Imagen 8: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), cultivado en lago (smolt). Se observa ictericia de la grasa visceral.

Como citar

Patología en acuicultura, 2019: Ictericia en salmón coho (Oncorhynchus kisutch), cultivado en lago: patología macroscópica. https://bit.ly/2ERwbw8

Fish diseases, fish pathology, coho salmon, Oncorhynchus kisutch, Jaundice, Coho salmon jaundice syndrom, haemolitic anaemia, HSMI.

Historial

Artículos por fecha

June 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

TagCloud

Categorías