Seriola lesiones small

Las lesiones traumáticas son frecuentes en el cultivo de peces y generalmente se asocian a lesiones mecánicas o por el efecto de predadores.

Las lesiones producidas por aves son frecuentemente múltiples lesiones verticales u oblicuas, paralelas entre sí, separadas por unos centímetros, que se presentan de forma simétrica a ambos lados del cuerpo con o sin solución de continuidad.

Introducción

Las lesiones traumáticas cutáneas pueden presentar diferente morfología dependiendo del agente, severidad y área afectada.

Entre los principales agentes asociados a lesiones traumáticas cutáneas se encuentran lesiones mecánicas (manejos) o efecto de predadores (aves).

Para el diagnóstico de este tipo de lesiones es relevante disponer de los antecedentes clínicos productivos de cada caso, no descartando la concomitancia o consecuencia con un daño mecánico.

Patología macroscópica

Las lesiones producidas por aves son frecuentemente múltiples, verticales u oblicuas, paralelas entre sí, separadas por unos centímetros, que se presentan de forma simétrica a ambos lados del cuerpo con o sin solución de continuidad (Bruno et al., 2013).

Seriola lesiones

Imagen 1: Dorado (Seriola lalandi), afectado por lesiones consistentes con ataques por aves. Se observa múltiples erosiones lineales, verticales/oblicuas, paralelas entre si. 

Seriola lesiones II

Imagen 2: Dorado (Seriola lalandi), afectado por lesiones consistentes con ataques por aves. Se observa detalle de múltiples erosiones lineales, verticales/oblicuas y paralelas.

Seriola lesiones III

Imagen 3: Dorado (Seriola lalandi), afectado por lesiones consistentes con ataques por aves. Se observan múltiples erosiones lineales, verticales/oblicuas, paralelas entre si, caudal a la apertura opercular superior.  

Seriola lesiones IV

Imagen 4: Dorado (Seriola lalandi), afectado por lesiones consistentes con ataques por aves. Se observa detalle de múltiples erosiones lineales, verticales, paralelas entre si, caudal a la apertura opercular superior.

Seriola lesiones V

Imagen 5: Dorado (Seriola lalandi), afectado por lesiones consistentes con ataques por aves. Se observan múltiples heridas lineales, verticales, paralelas entre si, asociadas a solución de continuidad de la piel.

Seriola lesiones VI

Imagen 6: Dorado (Seriola lalandi), afectado por lesiones consistentes con ataques por aves. Se observa detalle de múltiples heridas lineales, verticales, paralelas entre si, asociadas a solución de continuidad de la piel.

Seriola lesiones VII

Imagen 7: Dorado (Seriola lalandi), afectado por lesiones consistentes con ataques por aves. Se observa detalle de múltiples heridas lineales, verticales, paralelas entre si, asociadas a solución de continuidad de la piel.

Referencias

Bruno, D., Noguera, P. A., & Poppe, T. T. (2013). A colour atlas of salmonid diseases (Vol. 91). Springer Science & Business Media.

Como citar

Patología en acuicultura, 2017. Lesiones causadas por aves en el cultivo de Dorado (Seriola lalandi). https://goo.gl/k712bn

Fish diseases, fish pathology, gross pathology, marine fish, Yellowtail amberjack, Seriola lalandi, skin, bird wound.

Historial

Artículos por fecha

June 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

TagCloud

Categorías