Coho salmon amebiasis smallDurante los meses de verano y otoño 2016 – 2017, se ha observado un incremento significativo en la frecuencia, severidad y ampliación de la distribución geográfica de los casos de amebiasis branquial en centros de Salmon coho (Oncorhynchus kisutch).

Esta condición posiblemente se relaciona con la persistencia de los principales factores de riesgo ambientales como lo son temperatura y salinidad.

Introducción

La Amebiasis branquial es una patología branquial causada por Paramoeba perurans, que afecta a los cultivos de Salmon del Atlántico (Salmo salar), Salmon coho (Oncorhynchus kisutch) y Trucha arcoíris (Oncorhnychus mykiss) (Crosbie et al., 2012; Feehan et al., 2013; Young et al., 2007, https://goo.gl/xtWzrH, https://goo.gl/FN3XbZ). En Chile la enfermedad y los factores de riesgo en el cultivo de salmónidos han sido descritos por Bustos et al (2011) y Rozas et al. (2012).

Durante los meses de verano y otoño de los años 2016 – 2017, se ha observado un incremento significativo en la frecuencia, severidad y ampliación de la distribución geográfica de los casos de amebiasis branquial en centros de cultivo de salmónidos, posiblemente asociado a la persistencia de los principales factores de riesgo ambientales como lo son temperatura y salinidad.

Patología macroscópica – Salmon coho (Oncorhynchus kisutch)

Los peces afectados presentan áreas de color blanco en las branquias, en algunos casos asociado a engrosamiento de los filamentos branquiales, formando lo que se ha denominado “parches”.

Coho salmon amebiasis I

Imagen 1: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por cuadro clínico de Amebiasis branquial. Se observan áreas pálidas.

Coho salmon amebiasis II

Imagen 2: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por cuadro clínico de Amebiasis branquial. Se observan áreas pálidas.

Coho salmon amebiasis III

Imagen 3: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por cuadro clínico de Amebiasis branquial. Se observan áreas pálidas formando estructuras denominadas "parches" (flecha).

Coho salmon amebiasis IV

Imagen 4: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por cuadro clínico de Amebiasis branquial. Se observan áreas pálidas formando estructuras denominadas "parches" (flechas).

Coho salmon amebiasis V

Imagen 5: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por cuadro clínico de Amebiasis branquial. Se observan áreas pálidas formando estructuras denominadas "parches" (flechas).

Coho salmon amebiasis VI

Imagen 5: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por cuadro clínico de Amebiasis branquial. Se observan áreas pálidas formando estructuras denominadas "parches" (flechas).

Como citar

Patología en acuicultura, 2017. Amebiasis branquias en Salmón coho (Oncorhynchus kisutch): Patología macroscópica. https://goo.gl/mz4E79

Referencias

Bustos, P. A., Young, N. D., Rozas, M. A., Bohle, H. M., Ildefonso, R. S., Morrison, R. N., & Nowak, B. F. (2011). Amoebic gill disease (AGD) in Atlantic salmon (Salmo salar) farmed in Chile. Aquaculture310(3), 281-288.

Crosbie, P. B. B., Bridle, A. R., Cadoret, K., & Nowak, B. F. (2012). In vitro cultured Neoparamoeba perurans causes amoebic gill disease in Atlantic salmon and fulfils Koch’s postulates. International journal for parasitology, 42(5), 511-515.

Feehan, C. J., Johnson-Mackinnon, J., Scheibling, R. E., Lauzon-Guay, J. S., & Simpson, A. G. (2013). Validating the identity of Paramoeba invadens, the causative agent of recurrent mass mortality of sea urchins in Nova Scotia, Canada. Diseases of aquatic organisms, 103(3), 209-227.

Rozas, M., Bohle, H., Grothusen, H., & Bustos, P. (2012). Epidemiology of amoebic gill disease (AGD) in Chilean salmon industry between 2007 and 2010. Bull. Eur. Assoc. Fish Pathol32, 181-188.

Young, N. D., Crosbie, P. B. B., Adams, M. B., Nowak, B. F., & Morrison, R. N. (2007). Neoparamoeba perurans n. sp., an agent of amoebic gill disease of Atlantic salmon (Salmo salar). International Journal for Parasitology, 37(13), 1469-1481.

Fish diseases, fish pathology, salmon diseases, salmon pathology, coho salmon, Oncorhynchus kisutch), gross pathology, gill diseases, gill pathology, amebic gill diseases, Paramoeba perurans.

Historial

Artículos por fecha

June 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

TagCloud

Categorías