Small 1La exposición aguda a Floraciones algales nocivas (FAN) se asocia a mortalidades agudas en el cultivo de salmónidos debido a la depleción de oxígeno, toxicidad y daño mecánico. La severidad de los casos depende del la especie de microalga, cepa, condiciones ambientales y del huésped.

Clásicamente los cuadros agudos asociados a eventos de Floraciones algales nocivdas (FAN) se caracterizan por cambios histopatológicos que evidencian la exposición a una noxa de naturaleza aguda como los son edema, congestión, telangiectasia y trombosis.

Introducción

Las Floraciones algales nocivas (FAN), se han asociado a mortalidades masivas en salmónidos debido a depleción de oxígeno, daño mecánico o efectos tóxico (Bruslé, 1994).

Durante el verano del 2016 se han presentan diversos eventos de bloom de microalgas en la X y XI región, algunos de estos asociados a la presencia de Chattonella sp. (Raphidophyceae). Macroscópicamente los peces afectados presentan peces nadando en la superficie, con incremento de la frecuencia respiratoria, pérdida del equilibrio y mortalidad (http://goo.gl/fTxP1X).

Histopatología

Los cambios morfológicos significativos del tejido branquial de los peces afectado por Floraciones algales nocivas (FAV), específicamente por Chattonella sp. son característicos de una exposición a una noxa de tipo aguda y son preferentemente trastornos circulatorios. Entre los de mayor frecuencia se encuentran la presencia de congestión lamelar, telangiectasia, trombosis, edema y hemorragias.

Chatonella histo 10X

Imagen 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por exposición aguda a una Floración algal nociva (FAN) por Chattonella sp. Branquias (H&E, 100X). Se observa la presencia de telangiectasia multifocal (flechas).

Chatonella histo 20X II

Imagen 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por exposición aguda a una Floración algal nociva (FAN) por Chattonella sp. Branquias (H&E, 200X). Se observa la presencia de telangiectasia multifocal (flechas).

Chatonella histo 20X III

Imagen 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por exposición aguda a una Floración algal nociva (FAN) por Chattonella sp. Branquias (H&E, 200X). Se observa la presencia de trombosis (flecha superior) y telangiectasia (flecha inferior).

Chatonella histo 40X V

Imagen 4: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por exposición aguda a una Floración algal nociva (FAN) por Chattonella sp. Branquias (H&E, 400X). Se observa detalle de telengiectasia, producto de la ruotura de las células pilares y acumulación de eritrocitos.

Chatonella histo 40X VII

Imagen 5: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por exposición aguda a una Floración algal nociva (FAN) por Chattonella sp. Branquias (H&E, 400X). Se observa detalle de trombosis, caracterizada por la dilatación de la lamela branquial y acumulación contenido eosinofílico. 

Chatonella histo 20X VIII

Imagen 6: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por exposición aguda a una Floración algal nociva (FAN) por Chattonella sp. Branquias (H&E, 200X). Se observa la presencia congestión difusa de las lamelas branquiales (flechas).

Chatonella histo 20X Xjpg

Imagen 7: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por exposición aguda a una Floración algal nociva (FAN) por Chattonella sp. Branquias (H&E, 200X). Se observa desprendimiendo de la membrana basal del epitelio, hallazgo consistente con edema difuso.

Como citar: Patología en Acuicultura, 2016. Histopatología branquial asociada a la exposición a bloom por Chattonella sp. (Raphidophyceae) en Salmón del Atlántico (Salmo salar). http://goo.gl/e0SdFI

Fish diseases, fish pathology, Atlantic salmon, salmon salar, no infectious diseases, gill pathology, gill histopathology, congestion, haemorrhage, telangiectasia, oedema, trombosis.

Historial

Artículos por fecha

June 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

TagCloud

Categorías