Salar branquia Lesion smallLa toxicidad producida por sobredosis de químicos utilizados en baños afectan la morfología macroscópica e histológica del epitelio branquial y como consecuencia los procesos que en esta ocurren.

Los peces expuestos a sobredosis de formalina presentan lesiones multifocales a difusas de color blanco a gris en las branquias.

Introducción

Actualmente se ha descrito una serie de sustancias químicas que pueden causas cambios patológicos en el tejido branquial. Los químicos utilizados en baños (formalina, cloramina T, etc)  para el control de infecciones fúngicas, bacterianas y/o parasitarias pueden inducir cambios morfológicos macroscópicos e histológicos en el epitelio branquial. La severidad de los casos depende del tipo de sustancia, concentración, temperatura del agua, química del agua y tiempo de exposición.

Toxicidad por dosbredosis de formalina

La toxicidad por sobredosis por formalina se caracteriza por la presencia de lesiones multifocales a difusas que afectan áreas variables del epitelio branquial.

Salar branquia Lesion I

Imagen 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por la exposición aguda a sobredosis de formalina. Se observa lesión branquial de color blanco a gris.

Salar branquia Lesion IV

Imagen 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por la exposición aguda a sobredosis de formalina. Se observa lesión branquial multifocal a difusa de color blanco a gris.

Salar branquia Lesion IX

Imagen 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por la exposición aguda a sobredosis de formalina. Se observa lesión branquial multifocal a difusa de color blanco a gris.

Salar branquia Lesion V

Imagen 4: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por la exposición aguda a sobredosis de formalina. Se observa lesión branquial multifocal a difusa de color blanco a gris.

Salar branquia Lesion VI

Imagen 5: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por la exposición aguda a sobredosis de formalina. Se observa lesión branquial multifocal a difusa de color blanco a gris.

Salar branquia Lesion XI

Imagen 6: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por la exposición aguda a sobredosis de formalina. Se observa lesión branquial caracterizada por el color blanco de los filamentos branquiales.

Salar branquia Lesion XII

Imagen 7: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por la exposición aguda a sobredosis de formalina. Se observa lesión branquial caracterizada por el color blanco de los filamentos branquiales.

Salar branquia Lesion XIII

Imagen 6: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por la exposición aguda a sobredosis de formalina. Se observa lesión branquial multifocal a difusa de color blanco a gris.

Como  Citar: Godoy  M.  (2015). Patología  en acuicultura. Patología branquial en Salmón del Atlántico (Salmo salar), asociada a toxicidad por uso de baños químicos: Patología macroscópica I. http://goo.gl/TqvyhV

Fish, Atlantic salmon, Salmo salar, salmon, fish pathology, salmon pathology, salmon diseases, gill, gill pathology, gill diseases, gill gross pathology, toxic, formalin.

Historial

Artículos por fecha

June 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

TagCloud

Categorías