samllcolangitisLas patologías de las vías biliares han sido poco descritas en peces. La colangitis es una inflamación de los conductos biliares intrahepáticos y extrahepáticos, la cual puede evolucionar en diferentes forma de daño biliar. 

Histológicamente la colangitis es reconocida por una inflamación de los conductor biliares intrahepáticos por células leucocitarias mononucleares. 

Se sugiere considerar el exámen histológico de la vesícula biliar, principalmente en aquellos casos en los cuales se obseva vesícula biliar pletórica, colestasis biliar, ictericia.

Introducción

Las patologías biliares han sido escasamente descritas en peces y la frecuencia del examen histológico de la vesícula y sus conductos es escaso. La colangitis corresponde a una inflamación que incolucra porciones variables de los conductos biliares intrahepáticos y extrahepáticos. 

Entre las causas asociadas a esta condición se encuentras hepatopatías, hepatitis virales y bacterianas. 

Se sugiere considerar el examen histológico de los conductos biliares y vesícula biliar en aquellas patoogías en las cuales se observa colestasis biliar, ictericia e incremento de la fosfatasa alcalina.

Colangitis - Histopatología

Morfológicamente se caracteriza por una infiltrado inflamatorio linfocitario mononuclear periférico de los conductos biliares. La inflamación crónica puede evolucionar a fibrosis y estenosis de las vías hepáticas intra y extrahepáticas. En casos severos se puede observar alteración del epitelio de los conductos biliares, el cual eventualmente puede ser reemplazado por tejido fibroso.

Entre de las consecuencias clínicas asociadas a esta condición es la colestasis biliar e ictericia.

Colangitis Ib

Imagen 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar), hígado (H&E, 100 X). Se observa un infiltrado de células linfocitarias rodeando los conductos biliares intrahepáticos. 

ColantigitsII

Imagen 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar), hígado (H&E, 200 X). Se observa un infiltrado de células linfocitarias rodeando los conductos biliares intrahepáticos. 

Colangitis 6

Imagen 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar), hígado (H&E, 200 X). Se observa un infiltrado de células linfocitarias rodeando los conductos biliares intrahepáticos. 

Colangitis 5

Imagen 4: Salmón del Atlántico (Salmo salar), hígado (H&E, 200 X). Se observa un infiltrado de células linfocitarias rodeando los conductos biliares intrahepáticos. 

Colangitis 4

Imagen 5: Salmón del Atlántico (Salmo salar), hígado (H&E, 200 X). Se observa un infiltrado de células linfocitarias rodeando los conductos biliares intrahepáticos. Adicionalmente se observa inflamación de los grandes vasos hepáticos.

Como Citar: Godoy M. (2014). Patología en acuicultura. Colangitis en Salmón del Atlántico (Salmo salar) I: Histopatología. http://goo.gl/bBf3Pl

Fish disease, fish diseases, salmon disease, salmon diseases, fish pathology, salmon pathology, Salmo salar, Atlantic salmon diseases, Atlantic salmon disease, Atlantic salmon pathology, fish histopathology, salmon histopathology, liver pathology, hepatitis, cholangitis, pericholangitis, acute cholangitis, stasis biliar, biliar obstruction, cholestasis.

Historial

Artículos por fecha

June 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

TagCloud

Categorías