Exophiala muscle small

 

Phaeohyphomicosis es una infección causada por hongos denominados "levaduras negras", pertenecientes, entre otros, al género Exophiala sp. La infección generalmente es sistémica, de curso crónico, granulomatoso. Uno de los órganos más frecuentemente afectados es el riñón. En este caso se describe una infección subcutánea. 

 

Introducción

Phaeohyphomycosis corresponde a una infección micótica, causada por hongos denominados "levaduras negras", pertenecientes al orden Chaetothyriales y entre otros, al género Exophiala sp. La infección ha sido reportada en numerosas especies de peces incluyendo el Salmón del Atlántico (Salmo salar) (http://goo.gl/3ywKoW; http://goo.gl/i1jykZ).

Generalmente la infección es sistémica, de curso crónico y granulomatoso. Macroscópicamente uno de los órganos más frecuentemente afectados es el riñón.

Phaeohyphomycosis subcutánea

La infección subcutánea por Exophiala sp. fue registrada en un pez de la especie Salmón del Atlántico (S. salar), cultivado en agua de mar, de peso aproximado 240 g. Macroscópicamente lesión elevada, ventral a la aleta dorsal, de contenido fluctuante. La sección de la bulla evidencio contenido líquido viscoso de color rojo. La tinción gram evidencio la presencia de células inflamatorias, eritrocitos e hifas septadas.

Histopatología

Los principales hallazgos histopatológicos fueron miositis granulomatosa, necrosis muscular y presencia de hifas septadas.

Exophiala muscle I

Imagen 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro de Phaeohyphomicosis subcutánea. Músculo (H&E, 100 X). A la izquierda se observa musculatura, la doble flecha muestra la reacción inflamatoria.

Exophiala muscle III

Imagen 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro de Phaeohyphomicosis subcutánea. Músculo (H&E, 100 X). A la izquierda-inferior se observa musculatura, la doble flecha muestra la reacción inflamatoria.

Exophiala muscle VII

Imagen 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro de Phaeohyphomicosis subcutánea. Músculo (H&E, 200 X). La flecha indica la degeneración de las fibras musculares. La doble flecha muestra la reacción inflamatoria de la cavidad. 

Exophiala muscle IV

Imagen 4: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro de Phaeohyphomicosis subcutánea. Músculo (H&E, 200 X). La flecha indica la degeneración de las fibras musculares. A la izquierda se observa la infiltración inflamatoria de la musculatura.

Exophiala muscle V

Imagen 5: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro de Phaeohyphomicosis subcutánea. Músculo (H&E, 200 X). Las flechas indican fibras musculares necróticas. A la izquierda se observa la infiltración inflamatoria de la musculatura.

Exophiala muscle VI

Imagen 6: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro de Phaeohyphomicosis subcutánea. Músculo (H&E, 200 X). Se observa la presencia de una reacción inflamatoria caracterizada por la formación de granulomas y presencia de células gigantes (flecha).

Exophiala muscle IX

 

Imagen 7: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro de Phaeohyphomicosis subcutánea. Músculo (H&E, 400 X). Se observa la presencia de una reacción inflamatoria caracterizada por la formación de granulomas y presencia de células gigantes, asociada a la presencia de hifas septadas (flecha).

Exophiala muscle VIII

Imagen 8: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro de Phaeohyphomicosis subcutánea. Músculo (H&E, 400 X). Se observa la presencia de una reacción inflamatoria caracterizada por la formación de granulomas y presencia de células gigantes, asociada a la presencia de hifas septadas (flecha).

Exophiala muscle X

Imagen 9: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro de Phaeohyphomicosis subcutánea. Músculo (H&E, 400 X). Se observa la presencia de una reacción inflamatoria caracterizada por la formación de granulomas y presencia de células gigantes, asociada a la presencia de hifas septadas (flecha).

Exophiala muscle XI

Imagen 10: Salmón del Atlántico (Salmo salar), frotis contenido lesión (tinción Gram 1000 X). 

Exophiala muscle XII

Imagen 10: Salmón del Atlántico (Salmo salar), frotis contenido lesión (tinción Gram 1000 X). 

Fish disease, fish diseases, fish pathology, fish histopathology, salmon pathology, Atlantic salmon diseases, Atlantic salmon disease, Atlantic salmon pathology, salmo salar, Phaeohyphomycosis, Exophiala, muscle, necrosis, inflammation, granuloma, Subcutaneous phaeohyphomycosis 

 

 

Historial

Artículos por fecha

June 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

TagCloud

Categorías