Lens deformation smallEl cristalino en peces es uno de los componentes refringentes del ojo de forma esférica.

Los cambios morfológicos que se presentan en cataratas corresponden a hiperplasia del epitelio del cristalino, vacuolización y degeneración de las fibras del cristalino entre otros cambios. Estos cambios producen disminución del tamaño de cristalino y deformación.

 

Introducción

El cristalino en peces es uno de los componentes refringentes del ojo de forma esférica.

Histológicamente se encuentran formados por una cápsula acelular y transparente, un epitelio que contiene células fisiológicamente activas y fibras del cristalino las cuales son largas, delgadas, transparentes, no nucleadas, que yacen en capas de filas paralelas largas.

Histopatología

Los cambios morfológicos pueden ser clasificados en epiteliales lenticulares tales como hiperplasia epitelial, metaplasia fibrosa y degeneración celular y cambios de la fibra lenticular como fragmentación, degeneración, vacuolización, presencia de glóbulos eosinofílicos (glóbulos morganianos) y necrosis (http://goo.gl/shO3bihttp://goo.gl/YrKCfl).

En los casos severos y crónicos estos cambios resultan en una significativa reducción del tamaño del cristalino y deformación. El plegamiento de la cápsula es una evidencia de ruptura del cristalino. 

Lens deformation I

Imagen 1: Puye (Galaxis maculatus). Cristalino (H&E, 40 X). Se observa la morfología normal del cristalino.

Lens deformation II

Imagen 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Cristalino (H&E, 40 X). Se observa cambios morfológicos significativos como vacuolización y degeneración. El cristalino ha perdido su forma esférica y presenta disminución significativa de su tamaño.

Lens deformation III

Imagen 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Cristalino (H&E, 40 X). Se observa cambios morfológicos significativos como vacuolización y degenenración. El cristalino ha perdido su forma esférica y presenta dis,imución significativa del su tamaño. Se observa plegamiento de la cápsula del cristalino que evidencia ruptura. 

Lens deformation IV

Imagen 4: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Cristalino (H&E, 40 X). En el centro se observa el núcleo del cristalino, el cual mantiene su forma esférica, las fibras que lo rodean alteran la forma esférica en su conjunto.

Lens deformation V

Imagen 5: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Cristalino (H&E, 100 X). En el centro se observa el núcleo del cristalino, el cual mantiene su forma esférica, las fibras que lo rodean alteran la forma esférica en su conjunto.

Lens deformation VI

 

 

Imagen 6: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Cristalino (H&E, 100 X).  El cristalino ha perdido su forma esférica y presenta disminución significativa de su tamaño.

Lens deformation IX

Imagen 7: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Cristalino (H&E, 100 X).  El cristalino ha perdido su forma esférica y presenta disminución significativa de su tamaño. Se observa plegamiento de la cápsula producto de la protusión de la placa formada en el critalino.

Lens deformation XII

Imagen 8: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Cristalino (H&E, 100 X).  El cristalino ha perdido su forma esférica. Se observa plegamiento de la cápsula producto de la protusión de la placa formada en el critalino.

 

Fish disease, fish diseases, fish histopathology, Atlantic salmon histopathology, Atlantic salmon diseases, Salmon salar, eye disease, eye diseases, eye histopathology, eye fish histopathology, eye fish diseases, Atlantic salmon eye disease, Atlantic salmon eye pathology, fish cataract, Atlantic salmon cataract, Salmon cataract, eye histopathology, cataract histopathology, lenticular cataract, lenticular cataract histopathology.

Historial

Artículos por fecha

June 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

TagCloud

Categorías