Atlantic salmon cataract histopathology samllLas propiedades transparentes del cristalino y su función de enfocar la luz sobre la retina son elementos críticos para una visión normal. La transparencia del cristalino es el resultado de su composición celular, proteica y su organización.

Las cataratas corresponden a una alteración de la opacidad del cristalino como resultado de alteraciones nutricionales, metabolismo o equilibrio osmótico. Histológicamente los cambios morfológicos se presentan en el epitelio y fibras del cristalino.

Introducción

El cristalino es una estructura confirmado por la cápsula, correspondiente a la membrana basal del epitelio, epitelio cuboidal y fibras del cristalino. La correcta visión depende de la transparencia la cual está influenciada por varios factores que incluyen la densidad celular, índice de refracción del citoplasma y fibras altamente organizada.

La conexión general entre los diferentes mecanismos de patogénesis de cataratas es una desbalance entre el abastecimiento de sustrato y actividad enzimática anaeróbica del cristalino.

Histopatología

Los cambios morfológicos se encuentran en el epitelio lenticular y fibras del cristalino. En el epitelio se pueden observar de forma variable hiperplasia, metaplasia fibrosa, migración celular, degeneración de las células del cristalino (balonización). Por otro lado los cambios en las fibras lenticulares son degeneración, fragmentación y liquefacción de las fibras, acumulación de material eosinofílico entre las fibras formando vacuolas, glóbulos (glóbulos de Morgagnian).

Atlantic salmon cataract histopathology XIV

Imagen 1: Puye (Galaxis maculatus). Cristalino (H&E, 40 X). El cristalino se encuentra compuesto por una cápsula, epitelio y fibras del cristalino.

Atlantic salmon cataract histopathology XII

Imagen 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Cristalino (H&E, 100 X). Detalle de la cápsula, epitelio y fibras del cristalino.

Atlantic salmon cataract histopathology XI

Imagen 3: Salmon del Atlántico (Salmo salar). Cristalino (H&E, 100 X). Se observa degeneración de las fibras del cristalino, células globosas (degeneración celular) y un halo drodeando el núcleo de las fibras del cristalino.

Atlantic salmon cataract histopathology XVI 

Imagen 4: Salmon del Atlántico (Salmo salar). Cristalino (H&E, 100 X). Se observa degeneración de las fibras del cristalino y formación de vacuolas.

Atlantic salmon cataract histopathology XVII

Imagen 5: Salmon del Atlántico (Salmo salar). Cristalino (H&E, 200 X). Se observa degeneración de las fibras del cristalino y formación de vacuolas. Las fibras del cristalino se observan pleomórficas y balonizadas.

Atlantic salmon cataract histopathology VI

Imagen 6: Salmon del Atlántico (Salmo salar). Cristalino (H&E, 200 X). Se observa degeneración de las fibras del cristalino. Las fibras del cristalino se observan pleomórficas y balonizadas.

Atlantic salmon cataract histopathology II

Imagen 7: Salmon del Atlántico (Salmo salar). Cristalino (H&E, 400 X). Se observa degeneración de las fibras del cristalino. Las fibras del cristalino se observan pleomórficas y balonizadas.

Atlantic salmon cataract histopathology III

Imagen 8: Salmon del Atlántico (Salmo salar). Cristalino (H&E, 400 X). Se observa hiperplasia del epitelio del cristalino. 

Atlantic salmon cataract histopathology XVIII

Imagen 9: Salmon del Atlántico (Salmo salar). Cristalino (H&E, 400 X). Se observa detalle de hiperplasia del epitelio del cristalino. 

Atlantic salmon cataract histopathology I

Imagen 10: Salmon del Atlántico (Salmo salar). Cristalino (H&E, 400 X). Se observa detalle de hiperplasia focal del epitelio, degeneracion de las fibras (degenración balonizada) y vacuolización del cristalino.

Atlantic salmon cataract histopathology V 

Imagen 10: Salmon del Atlántico (Salmo salar). Cristalino (H&E, 400 X). Se observa detalle de hiperplasia focal del epitelio, degeneracion de las fibras (degenración balonizada) y vacuolización del cristalino.

Atlantic salmon cataract histopathology VII

Imagen 11: Salmon del Atlántico (Salmo salar). Cristalino (H&E, 400 X). Se observa detalle de hiperplasia del epitelio, degeneracion de las fibras (degenración balonizada, pleomorfismo) y vacuolización del cristalino. 

Atlantic salmon cataract histopathology IV

Imagen 12: Salmon del Atlántico (Salmo salar). Cristalino (H&E, 400 X). Se observa detalle de hiperplasia del epitelio y degeneracion de las fibras del cristalino. La flecha indica la presencia de depósitos amorfos eosinofílicos de naturaleza proteinácea.

Atlantic salmon cataract histopathology XV

Imagen 13: Salmon del Atlántico (Salmo salar). Cristalino (H&E, 400 X). Se observa detalle de hiperplasia del epitelio y degeneracion de las fibras. Adicionalmente se observa la presencia de depósitos amorfos eosinofílicos de naturaleza proteinácea.

Fish disease, fish diseases, fish histopathology, Atlantic salmon histopathology, Atlantic salmon diseases, Salmon salar, eye disease, eye diseases, eye histopathology, eye fish histopathology, eye fish diseases, Atlantic salmon eye disease, Atlantic salmon eye pathology, fish cataract, Atlantic salmon cataract, Salmon cataract, eye histopathology, cataract histopathology, lenticular cataract, lenticular cataract histopathology.

Historial

Artículos por fecha

TagCloud

Categorías