small11Los trastornos del estómago son frecuente causa de enfermedad clínica, siendo en peces particularmente frecuente las lesiones inflamatorios. La gastritis es un proceso inflamatorio de la mucosa que puede complicarse con erosión de la mucosa, ulceración y hemorragias.

Entre los hallazgos patológicos asociados a infecciones por Piscirickettsia salmonis se encuentra la presencia de úlceras gástricas (http://www.marcosgodoy.com/foro/?p=2986).  Histológicamente la gastritis ulcerativa se caracteriza por congestión, erosión y hemorragia, en este caso asociado a la presencia de bacilos, similares a las gastritis crónicas ulcerativas por Helicobacter pylori en humanos.

Introducción

La gastritis es un proceso inflamatorio de la mucosa gástrica caracterizado por la presencia de congestión, erosión, hemorragias y ulceras de la mucosa.

Entre las patologías asociadas a la presencia de gastritis crónica se encuentran las infecciones gastrointestinales por Piscirickettsia salmonis e infecciones (SRS) por el Virus de la Anemia infecciosa del salmón (ISA).

Gastritis ulcerativa bacteriana crónica - Histopatología

La gastritis ulcerativa se caracteriza por la presencia inflamación, erosiones, congestión y en casos severos úlceras. En cuadros gastrointestinales de Septicemia rickettsial salmonideo (SRS), es posible evidenciar la presencia de P. salmonis mediante tinciones especiales o inmunohistoquímica en las lesiones gástricas. En este caso adicionalmente se describe la presencia de bacilos en la superficie de la úlcera.

ulcerative-gastritis-in-atlantic-salmon-i

Imagen 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar), estómago (H&E, 40 X). La doble flecha delimita la superficie de la úlcera gástrica. Se puede observar una erosión profunda de la mucosa y los bordes de esta constituida por mucosa gástrica sin cambios morfológicos evidentes.

ulcerative-gastritis-in-atlantic-salmon-ii

Imagen 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar), estómago (H&E, 40 X). La doble flecha delimita la superficie de la úlcera gástrica. Se puede observar una erosión profunda de la mucosa y los bordes de esta constituida por mucosa gástrica sin cambios morfológicos evidentes.

ulcerative-gastritis-in-atlantic-salmon-iv

Imagen 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar), estómago (H&E, 40 X). La flecha delimita la superficie de la úlcera gástrica. Se puede observar una erosión profunda de la mucosa y el borde izquierdo de esta constituida por mucosa gástrica sin cambios morfológicos evidentes.

ulcerative-gastritis-in-atlantic-salmon-iii

Imagen 4: Salmón del Atlántico (Salmo salar), estómago (H&E, 40 X). Se observa erosión de la mucosa gástrica. La flecha indica desprendimiento de la mucosa y detritus celular en la zona superficial de la erosión.

ulcerative-gastritis-in-atlantic-salmon-v

Imagen 5: Salmón del Atlántico (Salmo salar), estómago (H&E, 100 X). Se observa marcada congestión de la mucosa gástrica (flecha). En la superficie de la mucosa se observa detritus celular.

ulcerative-gastritis-in-atlantic-salmon-vi

Imagen 6: Salmón del Atlántico (Salmo salar), estómago (H&E, 100 X). Se observa marcada congestión  y necrosis del epitelio gástrico. En la superficie de la mucosa se observa desprendimiento y detritus celular.

ulcerative-gastritis-in-atlantic-salmon-vii

Imagen 7: Salmón del Atlántico (Salmo salar), estómago (H&E, 100 X). Se observa marcada congestión  y atrofia del epitelio gástrico (flecha izquierda superior). En la superficie de la mucosa se observa desprendimiento y detritus celular, asociado a cúmulos de bacterias (flecha derecha inferior).

ulcerative-gastritis-in-atlantic-salmon-viii

Imagen 8: Salmón del Atlántico (Salmo salar), estómago (H&E, 630 X). Detalle de la superficie de úlcera gástrica. El óvalo delimita la presencia de cúmulos de bacterias.

ulcerative-gastritis-in-atlantic-salmon-x

Imagen 9: Salmón del Atlántico (Salmo salar), estómago (H&E, 630 X). Detalle de la superficie de úlcera gástrica. El óvalo delimita la presencia de cúmulos de bacterias.

ulcerative-gastritis-in-atlantic-salmon-ix

Imagen 10: Salmón del Atlántico (Salmo salar), estómago (H&E, 1000 X). Detalle de la superficie de úlcera gástrica. Los óvalos delimitan la presencia de cúmulos de bacterias pleomórficas a bacilares.

gastritis-ulcerativa-xi

Imagen 11: Salmón del Atlántico (Salmo salar), estómago (H&E, 1000 X). Detalle de la superficie de úlcera gástrica. Los óvalos delimitan la presencia de cúmulos de bacterias pleomórficas a bacilares.

Fish disease, fish diseases, salmon disease, salmon diseases, fish pathology, salmon pathology, atlantic salmon diseases, atlantic salmon disease, Salmo salar, Atlantic salmon pathology, Piscirickettsia salmonis, Rickettsial salmonid septicemia, SRS, salmon bacterial diseases, iscirickettsia, salmonis, fish histopathology, salmon histopahtology, gastric pathology, stomach pathology, gastric histopathology, stomach histopathology, gastritis, erosive gastritis, ulcerative gastritis, bacterial ulcerative chronic gastritis, chronic gastritis, bacterial gastritis.

Historial

Artículos por fecha

June 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

TagCloud

Categorías