smallLa deformación musculo-esquelética es una patología que afecta al Salmón del Atlántico (Salmo salar) en la etapa de agua dulce, la cual se hace evidente en la etapa de alevinaje y smolt.

La deformación se caracteriza por le presencia de una pigmentación blanca o melanosis, contracción muscular, aletas pélvicas ectópicas, aletas pélvicas supernumerarias, entre otros signos clínicos.

Uno de los factores de riesgo a considerar los es el manejo térmico durante la etapa de incubación.

Introducción

Las deformaciones constituyen una de las causas de pérdidas en el cultivo de salmónidos tanto en la fase de agua dulce como la engorda en estuario o mar. Las causas son variadas incluyendo factores nutricionales, ambientales y genéticos.

Las deformaciones no clásicas son aquellas que se presentan de forma esporádica en los cultivos tales como la deformación muscular-esquelética, nódulos craneales y fisura craneal (http://www.marcosgodoy.com/foro/?p=2915).

Deformación Muscular-esquelética

La deformación muscular-esquelética es una patología que se presenta en Salmón del Atlántico (Salmo salar), haciéndose evidente en la etapa de alevinaje  y smolt.

Los peces afectados presentan pigmentación de color blanco o melanosis en la zona de la aleta dorsal, normalmente ventral, que puede ser simétrica o no. En los casos más severos este cambio en la pigmentación se asocia a una contractura de la musculatura ventral a la aleta dorsal, la cual puede ser leve a severa. En ocasiones se asocia a la presencia de aletas pélvicas ectópicas, aletas pélvicas supernumeraria. Uno de los aspectos que llama la atención es que estos casos se han asociado a la presentación de nódulos craneales uni o bilaterales, considerada también una deformación no clásica. La presencia de estas deformaciones se asocia a un alto porcentaje de escoliosis.

Entre los factores de riesgo a considerar se encuentran los manejos términos en la etapa de incubación, entre otros.

muscle-and-skeletal-deformation-iii

Imagen 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por deformación muscular-esquelética. Se observa pigmentación de color blanco caudal a la aleta ventral.

muscle-and-skeletal-deformation-vii

Imagen 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por deformación muscular-esquelética. Se observa melanosis y contractura muscular ventral a la aleta dorsal.

muscle-and-skeletal-deformation-viii

Imagen 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por deformación muscular-esquelética. Se observa detalle de melanosis y contractura muscular ventral a la aleta dorsal.

muscle-and-skeletal-deformation-v

Imagen 4: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por deformación muscular-esquelética. Se observa pigmentación de color blanco y contractura muscular.

muscle-and-skeletal-deformation-vi

Imagen 5: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por deformación muscular-esquelética. Se observa contractura muscular y aletas pélvicas ectópicas.

muscle-and-skeletal-deformation-ix

Imagen 6: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por deformación muscular-esquelética. Se observa contractura muscular y aletas pélvicas ectópicas.

muscle-and-skeletal-deformation-iv

Imagen 7: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por deformación muscular-esquelética. Se observa detalle de contractura muscular y aletas pélvicas ectópicas.

muscle-and-skeletal-deformation-ii

Imagen 8: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por deformación muscular-esquelética. Se observa detalle de contractura muscular y aletas pélvicas ectópicas.

Fish disease, fish diseases, salmon disease, salmon diseases, fish pathology, salmon pathology, Atlantic salmon diseases, Atlantic salmon disease, Atlantic salmon pathology, Salmo salar, no infectious diseases, deformation, muscle deformation, skeletal deformation, muscle and skeletal deformation, incubation, no classical deformities, salmon deformities, muscle and skeletal deformities, contracture deformities.

Historial

Artículos por fecha

TagCloud

Categorías