small1Neoplasia, es una alteración de la proliferación, y muchas veces, de la diferenciación celular que se manifiesta por la formación de una masa o tumor.

Una neoplasia (llamada también tumor o blastoma), es una masa anormal de tejido, producida por la multiplicación de algún tipo de células; esta multiplicación es descoordinada con los mecanismo que controlan la multiplicación celular, en el organismo y los supera (Chuaqui y González, 1999).

En peces las neoplasias del tejido conectivo como fibroma y fibrosarcoma son las más frecuentes.

Introducción

La mayoría de las neoplasias se manifiestan se manifiestan macroscópicamente por una masa localizada, más o menos delimitada, que altera la arquitectura del órgano. Cuando la neoplasia aún no es visible a ojo desnudo, el examen microscópico revela distorsión local de la anatomía del órgano o tejido afectado (Chuaqui y González, 1999).

Entre los tumores observados en peces se encuentran melanomas, colangiosarcomas, papilomas, osteosarcoma y adenocarcinomas entre otros.

Tumores craneales

Los tumores que se presentan en el cráneo surgen de la base del cráneo o llegan a este a partir de un origen intracraneal o extracraneal. Los tumores craneales pueden originarse de las estructuras neurovasculares de la base del cerebro y meninges (meningioma, adenoma de la pituitaria, Schwannoma), de la base craneal (condrosarcoma, cordoma) o de las estructuras de la cabeza (sarcoma) (Chernow and DeMonte, 2002).

La naturaleza de un tumor debe ser determinada realizando un estudio histológico y aplicando pruebas complementaria de ser necesario.

tumor-ii1

Imagen 1: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), fijado en formalina desde año 1995. Se observa masa tumoral de localización craneal.

tumor-i

Imagen 2: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), fijado en formalina desde año 1995. Se observa masa tumoral de localización craneal.

tumor-v

Imagen 3: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), fijado en formalina desde año 1995. Detalle de masa tumoral de localización craneal.

tumor-iv

Imagen 4: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), fijado en formalina desde año 1995. Detalle de masa tumoral de localización craneal.

tumor-iii

Imagen 5: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), fijado en formalina desde año 1995. Detalle de masa tumoral de localización craneal.

tumor-vi

Imagen 6: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), fijado en formalina desde año 1995. Detalle de masa tumoral de localización craneal.

Agradecimientos

Se agradece la colaboración del Sr. Ervin Serón por facilita espécimen.

Fish disease, fish diseases, salmon disease, salmon diseases, fish pathology, salmon pathology, Coho salmon diseases, coho salmon pathology, oncorhynchus kisutch, neoplastic, tumor, neoplasia fish, tumors fish, neoplasia salmon, tumor salmon, skull tumor, Skull Base Tumors

Historial

Artículos por fecha

TagCloud

Categorías