samll1La presencia de sangre en la cavidad pericárdica es denominada hemopericardio. Normalmente es una hallazgo de necropsia evidenciado por la presencia de un coagulo en la cavidad pericárdica. Esta condición se asocia a la ruptura auricular, bulbo arterioso, miocardio o ruptura de cualquier vaso sanguíneo cuya ruta se conecta con la cavidad pericárdica.

En trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss),  no se ha descrito patologías específicas asociadas a la presentación de este signo.

Las consecuencias dependen de la capacidad del pericardio parietal para estirarse, de acuerdo con la rapidez de acumulación y cantidad de sangre.

Introducción

La presencia de sangre en la cavidad pericárdica es denominada hemopericardio. Normalmente es una hallazgo de necropsia evidenciado por la presencia de un coagulo en la cavidad pericárdica. Esta condición se asocia a la ruptura auricular, bulbo arterioso, miocardio o ruptura de cualquier vaso sanguíneo cuya ruta se conecte con la cavidad pericárdica.

Las consecuencias dependen de la capacidad del pericardio parietal para estirarse, de acuerdo con la rapidez de acumulación y cantidad de sangre. Como consecuencia, el llenado cardiaco se dificulta y se produce un cuadro de taponamiento cardiaco.

El taponamiento cardíaco es el incremento de la presión intrapericárdica con compresión cardiaca secundaria a la acumulación de líquido (en este caso sangre), dentro del espacio pericárdico.

Entre las causas asociadas a hemopericardio en salmónidos se encuentran infecciones virales (Pancreas Diseases, Inflamación del músculo esquelético  y cardíaco). En trucha arcoíris (O. mykiss), no se describe una etiología específica al hallazgo. No se debe descartar el efecto iatrogénico debido al sacrificio de peces por contusión mecánica.

Patología macroscópica

Los peces que presentan hemopericardio evidencian la presencia de coágulo en la cavidad pericárdica, en muchos casos rodeando completamente en corazón. Con el fin de establecer el origen se debe disecar de forma detallada el corazon.

rainbow-trout-hemopericardium-i

Imagen 1: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss). El pericardio ha sido retirado, se observa la presencia de coágulo que cubre el corazón consistente con hidropericardio.

rainbow-trout-hemopericardium-iii

Imagen 2: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss). El pericardio ha sido retirado, se observa la presencia de coágulo que cubre el corazón consistente con hidropericardio.

rainbow-trout-hemopericardium-v

Imagen 3: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss). El pericardio ha sido retirado, se observa la presencia de coágulo que cubre el corazón consistente con hidropericardio.

rainbow-trout-hemopericardium-iv

Imagen 4: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss). El pericardio ha sido retirado, se observa la presencia de coágulo que cubre el corazón consistente con hidropericardio. Se ha removido parte del coágulo para evidenciar el miocardio.

Historial

Artículos por fecha

June 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

TagCloud

Categorías