smal2
Las deformaciones constituyen una de las principales causas de eliminación en el cultivo de salmónidos, sin embargo el conocimiento de la etiología es aun poco comprendido.

La anquilosis vertebral es un término que se utiliza para describir la rigidez o disminución de movimiento de las articulaciones vertebrales. Se caracteriza por la compresión y fusión de los cuerpos vertebrales, asociados de forma variable a dislocación.

En la determinación de los factores de riesgos asociados a estas patologías debe ser consideradas condiciones ambientales durante la incubación, nutrición y otros.

Introducción

Entre las principales deformaciones que afectan a la columna vertebral se encuentran la fusión y cambios asociados, plastipondilia, osteopenia y vértebras hiperdensas.

Las fusiones vertebrales pueden ser clasificadas como simples (cuando afectan a dos vértebras), complejas (cuando involucran más de dos cuerpos vertebrales), múltiple (cuando se presenta más de un centro de fusión, separados por vértebras normales) y completa (los cuerpos vertebrales se encuentran completamente fusionados, no siendo posible distinguirlos).

La anquilosis es el aumento de la rigidez o disminución del movimiento de los cuerpos vertebrales. Previo a la presentación de esta condición se observa compresión vertebral y fusión.

complex-multiple-complete-fusion-v

Imagen 1: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch). Mamografía columna vertebral, vista latero-lateral. Se observa múltiples cétros de fusión, siendo evidente el que se presenta en las vertebral del pedúnculo caudal, afectando las vértebras 51 a 59.

complex-multiple-complete-fusion-x

Imagen 2: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch). Mamografía columna vertebral, vista latero-lateral. Detalles de vertebras caudales normales.

complex-multiple-complete-fusion-ix

Imagen 3: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch). Mamografía columna vertebral, vista latero-lateral. Se observa compresión y deformación de los cuerpos vertebrales.

complex-multiple-complete-fusion-viii

Imagen 3: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch). Mamografía columna vertebral, vista latero-lateral. Detalles de centro de fusión de vertebras caudales. Estas se encuentran completamente fusionadas, fusión múltiple, compleja, completa.

complex-multiple-complete-fusion-vii1

Imagen 4: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch). Mamografía columna vertebral, vista latero-lateral. Detalles de centro de fusión de vertebras caudales número 39 a 43, fusión compleja.

complex-multiple-complete-fusion-vi

Imagen 5: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch). Mamografía columna vertebral, vista latero-lateral. Múltiples centros de fusión de vertebras caudales número 21-23; 29-31; 39-41, fusión compleja, múltiple, completa.

complex-multiple-complete-fusion-iv

Imagen 6: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch). Mamografía columna vertebral (negativo), vista latero-lateral. Múltiples centros de fusión de vertebras caudales número 21-23; 29-31; 39-41, fusión compleja, múltiple, completa.

complex-multiple-complete-fusion-iii

Imagen 6: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch). Mamografía columna vertebral, vista latero-lateral. Múltiples centros de fusión de vertebras observados a partir de la vértebra caudal 41, fusión compleja, múltiple, completa.

complex-multiple-complete-fusion-ii

Imagen 7: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch). Mamografía columna vertebral, vista latero-lateral. Detalle de múltiples centros de fusión de vertebras observados a partir de la vértebra caudal 41, fusión compleja, múltiple, completa.

complex-multiple-complete-fusion-i

Imagen 8: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch). Mamografía columna vertebral, vista latero-lateral. Detalle de centros de fusión de vertebras caudales. Se observa fusión completa de vértebras.

Historial

Artículos por fecha

June 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

TagCloud

Categorías