origen-smallLa emergencia y reemergencia de nuevas enfermedades ha creado la urgente necesidad de entender el origen de los agentes infecciosos y cuales son los factores que contribuyen a la presentación de brotes.

El movimiento de material biológico y no biológico se ha considerado como uno de los principales orígenes de patógenos. Se debe sin embargo considerar el rol que tienen las fauna silvestre como portador de nuevos patógenos y su transmisión a los sistemas productivos, cuando las especies entran en contacto.

El Síndrome rickettsial salmonídeo (Piscirickettsia salmonis), es una patología infecciosa reportada en Chile por primera vez el año 1989, desde entonces ha sido descrita en numerosos países y nuevos huéspedes, siendo aun el origen y factores de emergencia poco comprendidos.

Introducción

La mayoría de las enfermedad infecciosas que afectan a los humanos surgen después del establecimiento de la agricultura. Se han descrito 5 estados a través de los cuales los patógenos evolucionan, afectando inicialmente exclusivamente a animales silvestres y posteriormente transformarse y llegar a afectar exclusivamente a los seres humanos. Ejemplo de esto son la Rabia, Ebola, Dengue y HIV.  De esta forma se establece una relación directa de la emergencia de las principales enfermedades infecciosas con los animales silvestres (Wolfe et al., 2007).

origen-iii

Imagen 1: Ilustración de los 5 estados, mediante los cuales los patógenos evolucionan para afectar a los humanos (Wolfe et al., 2007).

Origen de los patógenos en Acuicultura

El conocimiento sobre el origen de las enfermedades en acuicultura es escaso. Es posible que los patógenos es su estado silvestre (baja virulencia) se encuentren en animales silvestres, volviéndose virulentos una vez que se establecen en la especie susceptible.

El virus de la anemia infecciosa del salmón (ISAV), de baja virulencia, ha sido descrito en especies silvestres en el hemisferio norte, pudiendo ser esta una explicación del origen y mantención del virus (Nylund et al., 2003). Por otro lado es probable que la emergencia del virus en Chile se encuentre asociado al movimiento de material biológico y no biológico (Kibenge et al., 2009).

origen-i

Imagen 2: Evolución y transmisión de los patógenos desde animales silvestres a las especies susceptibles cultivadas.

Historial

Artículos por fecha

June 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

TagCloud

Categorías