cholesthasis-small1En la secreción de la bilis se encuentran involucrados complejos mecanismos entre los cuales se considera la formación de la bilis en los hepatocitos, su modificación en los canalículos biliares, conductos biliares y secreción al intestino. La alteración de estos mecanismos a cualquier nivel, trae como consecuencia colestasis, que se caracteriza por disminución del flujo biliar, acumulación hepática e incremento en la sangre de sustancias que normalmente son parte de la composición de la secreción biliar.

En peces la colestasis es un hallazgo que se ha asociado a Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por el Síndrome Ictérico del Salmón coho (SISC), entre otras patologías.

Introducción

La colestasis es definida como un síndrome que resulta en la alteración de la producción, flujo y secreción de la bilis, lo cual se asocia con alteraciones fisiológicas, morfológicas y clínicas. Clínicamente los peces afectados se caracterizan por la presentación de ictericia, secundaria a la acumulación en el plasma de compuestos que normalmente son secretados por la bilis, como bilirrubina, ácidos biliares y colesterol.

La colestasis puede ser clasificada en intrahepática y extrahepática. La primera es el resultado de la alteración de los hepatocitos o canalículos biliares y la segunda por una alteración en los conductos biliares.

Colestasis biliar y Síndrome Ictérico del Salmón Coho

Es frecuente observar Salmón coho (O. kisutch), afectado por Síndrome Ictérico del Salmón Coho (SISC), un color moteado café o verde en el hígado, asociado a la presentación de la vesícula biliar pletórica de bilis. Es importante confirmar el diagnóstico con análisis complementarios de laboratorio de peces vivos, dado que eventualmente puede presentarse cambios post mortem que deben ser considerados en la interpretación de los cambios macroscópicos.

cholestasis-ii

Imagen 1: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por cuadro de Síndrome Ictérico del Salmón Coho (SISC). Se observa el corazón pálido, distensión abdominal. El hígado se observa pálido con la presencia de un color café moteado.

cholestasis-v

Imagen 2: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por cuadro de Síndrome Ictérico del Salmón Coho (SISC). Se observa hemopericardio. El hígado se observa pálido con la presencia de un color café moteado con áreas de color verde.

cholestasis-iii

Imagen 3: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por cuadro de Síndrome Ictérico del Salmón Coho (SISC). Se observa en detalle la superficie del hígado pálido, moteado con áreas de color verde.

cholestasis-iv

Imagen 4: Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), afectado por cuadro de Síndrome Ictérico del Salmón Coho (SISC). Se observa superficie parietal del hígado. Se muestra en detalle la vesícula biliar pletórica de bilis.

Historial

Artículos por fecha

June 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

TagCloud

Categorías