sanallSepticemia rickettsial salmonídea (SRS), es una patología infecciosa producida por Piscirickettsia salmonis. El curso de la patología puede ser agudo, subagudo o crónico, dependiendo de la persistencia de la infección. La inflamación granulomatosa es una patrón distintivo de la inflamación crónica caracterizada por acumulación focal de macrófagos activados, que con frecuencia desarrollan una apariencia semejante al epitelio (Kumar et al., 2008). Las infecciones por P. salmonis se asocian a diversos cambios patológicos en el hígado, cuando la infección es persistente los principales cambios patológicos se corresponden a un infiltración por macrófagos desarrollando una hepatitis granulomatosa.

Introducción

La inflamación crónica es una inflamación de duración prolongada (semanas o meses), en la cual la inflamación activa, destrucción tisular e intento de reparación se suceden simultáneamente.
La inflamación granulomatosa es una patrón distintivo de la inflamación crónica caracterizada por acumulación focal de macrófagos activados, que con frecuencia desarrollan una apariencia semejante al epitelio (epiteloides). Un granuloma es un foco de inflamación crónica que consiste en la agregación microscópica de macrófagos que se transforman en células similares a las epiteliales rodeadas por un collar de leucocitos mononucleares, principalmente linfocitos y ocasionalmente células plasmáticas (Kumar et al., 2008).

Las infecciones persistentes por P. salmonis desarrollan en el hígado, entre otros órganos, una reacción granulomatosa.

Entre las enfermedades a considerar como  diagnóstico diferencial se encuentran infecciones bacterianas por Renibacterium salmoninarum, Nocardia sp., Mycobacterium sp., infecciones por hongos como Exophiala salmonis y efectos secundarios por vacunas.

Hepatitis granulomatosa por Infección crónica de Piscirickettsia salmonis: Histopatología

La infecciones por P. salmonis produce una serie de cambios histopatológicos en el hígado entre los cuales se encuentran degeneración vacuolar, necrosis, inflamación caracterizada por polimorfonucleares (aguda, subaguda) e inflamación perivascular. Cuando la infección persiste el infiltrado inflamatorio es dominado por macrófagos se desarrolla una hepatitis granulomatosas.

Células gigantes multinucleadas

En varios granulomas es posible observar células gigantes histiocitarias multinucleadas. Las células gigantes se producen por división sucesiva del núcleo sin división del citoplasma, por definición clásica. Sin embargo se postula que son el resultado de la fusión de macrófagos (y representarían por lo tanto un sincicio).

5651422191_8b0e56059a_o

Figura 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar), hígado, H&E, 40 X. Se observa en el centro de la imagen un área clara, correspondiente a un granuloma.

5651988440_313c574171_o

Figura 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar), hígado, H&E, 100 X. Se observa lesión con mayor aumento, evidenciando el centro del granuloma.

5651988672_33bfe0f8ec_o

Figura 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar), hígado, H&E, 400 X. El aumento permite observar células gigantes, multinucleadas (esquina inferior, izquierda) e inclusiones irregulares, fuertemente eosinofílicas.

5651422847_2d97b7ef14_o

Figura 4: Salmón del Atlántico (Salmo salar), hígado, H&E, 630 X. Detalle de inclusiones eosinofílicas observadas en el centro del granuloma.

5651988896_cb9c9de268_o

Figura 5: Salmón del Atlántico (Salmo salar), hígado, H&E, 630 X. Detalle de inclusiones eosinofílicas observadas en el centro del granuloma.

5651989096_be13455350_o

Figura 6: Salmón del Atlántico (Salmo salar), hígado, H&E, 630 X. En el centro se observa célula gigante multinucleada.

Historial

Artículos por fecha

June 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

TagCloud

Categorías