small-photo1Concholepas concholepas (Bruguiere, 1789), conocido comúnmente como Loco, es un gastrópodo perteneciente a la familia Muricidae. El conocimiento de las infecciones de gastrópodos en estado silvestre actualmente es escaso.

Se reporta una infección branquial por Trichodina sp. (Trichodinianis), afectando a Loco (C. concholepas), provenientes de la IV región, Chile, capturados en estado silvestre. La infección afecta a más del 80 % de los especímenes estudiados, siendo su abundancia considerada leve a abundante.

La infección no se asocia a cambios morfológicos del epitelio branquial, aun en aquellos casos en que el número de protozoos fue abundante.

Introducción

Concholepas concholepas (Brigiere, 1789), conocido comunmente como Loco, es un gastrópodo, perteneciente a la familia Muricidae. El conocimiento de las enfermedades que afectas a esta especie en su estado silvestre es escaso. Canañas y Lozana (1987) y Oliva et al. (1999), describen la infección de la gónada de ejemplares de Loco (C. concholepas), con larvas de  tremátodos, filostómidos.

Protozoos Trichodinidos

Los protozoos Trichodinidos son ciliados, móviles, los cuales presentan un cuerpo cilndrico que posee entre sus principales características la presencia de un disco con dentículos en forma de gancho.

En Chile se ha reportado la presencia de Trichodina sp. en los cultivos de numerosas especies de peces marinas tanto endémicas como Lenguado Chileno  (Paralichthys adspersus), Merluza austral (Merluccius australis) e introducidas como Turbot (Scophthalmus maximus)  Hirame (Paralichthus olivaceus) y Halibut (Hipoglossus hipoglossus) y Salmón del Atlántico (Salmo salar).

Aunque se han descrito numerosos tipos de protozoos ciliados en moluscos cultivados y silvestres, este reporte representa la primera aproximación a la infección branquial de un gastrópodo, especificamente Loco (C. concholepas) por protozoos ciliados pertenecientes al grupo Trichodinidos.

Trichodiniasis Branquial en Loco (Concholepas concholepas)

Ejemplares de Loco (C. concholepas) silvestres adultos de IV región fueron analizados mediante histopatología, determinándose la presencia de escasa a abundante cantidad de protozoos ciliados consisntentes con Trichodina sp., en el 80 % de las muestras analizadas. Aproximadamente en el 40 %  de los casos la infección branquial fue mixta con protozoos tipo Mantoscyphidia. El tejido branquial se observo sin hallazgos relevantes, a pesar de que en algunos casos el número de protozoos fue considerado abundante.

trichodina-loco-6

 

 

 

 

 

 

 

 

Figura 1: Loco (Concholepas concholepas), branquia, H&E, 200x. Se observa la presencia de protozoos ciliados cuya morfología es consistente con Trichodina sp.

trichodina-loco-2

 

 

 

 

 

 

 

 

 Figura 2: Loco (Concholepas concholepas), branquia, H&E, 400x. Se observa la presencia de protozoos ciliados cuya morfología es consistente con Trichodina sp. trichodina-loco-4

 

 

 

 

 

 

 

  

 Figura 3: Loco (Concholepas concholepas), branquia, H&E, 400x. Se observa la presencia de protozoos ciliados cuya morfología es consistente con Trichodina sp. 

trichodina-loco-3

 

 

 

 

 

 

 

 

 Figura 4: Loco (Concholepas concholepas), branquia, H&E, 600x. Se observa la presencia de protozoos ciliados cuya morfología es consistente con Trichodina sp. 

trichodina-loco-5

 

 

 

 

 

 

 

 

Figura 5: Loco (Concholepas concholepas), branquia, H&E, 600x. Se observa la presencia de protozoos ciliados cuya morfología es consistente con Trichodina sp.

trichodina-1

 

 

 

 

 

 

 

 

Figura 5: Loco (Concholepas concholepas), branquia, H&E, 600x. Se observa la presencia de protozoos ciliados cuya morfología es consistente con Trichodina sp.

Historial

Artículos por fecha

June 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

TagCloud

Categorías