mini-osotomayor_00285La Enfermedad Bacteriana del Riñón o Renibacteriosis, es una infección sistémica causada por Renibacterium salmoninarum.

Las pérdidas asociadas a esta condición en muchos casos son difíciles de cuantificar debido a la naturaleza crónica de la enfermedad, sin embargo sigue siendo una de las principales enfermedades bacterianas que afectan a los cultivos de salmónidos en Chile y el mundo.

Histopatológicamente la enfermedad se asocia a una inflamación, granulomatosa crónica, severa. En los tejidos es posible observar R. salmoninarum en las células fagocíticas, principalmente macrófagos.

Introducción

Inflamación Crónica

Se considera que la inflamación crónica es una inflamación de duración prolongada (semanas o meses) en la cual la inflamación activa, destrucción tisular e intento de reparación se suceden simultáneamente. Aunque puede seguir a la infamación agudas, con frecuencia la inflamación crónica empieza insidiosamente, como de grado bajo, profresando solapadamente, a veces como respuesta asintomática (Robbins y Cotran, 2006).

Entre las causas s asociadas a inflamaciones crónicas se encuentran infecciones bacterianas como Enfermedad bacteriana del Riñón (BKD), infecciones fúngicas como Phaehyphomycosis (Infección por Exophiala salmonis) y no infecciosas como Nefrocalcinosis, entre otras.

Inflamación Granulomatosa

La inflamación granulomatosa es un patrón distintivo de la reacción inflamatoria crónica caracterizada por acumulación focal de macrófagos activados que, con frecuencia, desarrollan una forma semejante al epitelio (epiteloide).  Un  granuloma es un foco de inflamación crónica que consiste en la agregación microscópica de macrófagos que se tranforman en semejantes a las epiteliales rodeadas por un collar de leucocitos mononucleares, principalmente linfocitos y ocasionalmente células plamáticas. Los granulomas antiguos se desarrollan dentro de un anillo de fibroblastos y tejido conectivo. Frecuentemente las células epiteloides se funden para formar células gigantes en la periferia o a veces en el centro de los granulomas (Robbins y Cotran, 2006).

Histopatología Enfermedad Bacteriana del Riñón (BKD)

Histopatológicamente la Enfermedad bacteriana del Riñón se corresponde a una infección granulomatosa, crónica, severa.

Inicialmente la infección en bazo se evidencia por la presencia de agregados de R. salmoninarum o macrófagos que contienen esta bacteria, alrededor de la membrana serosa (Bruno, 1986). En ocasiones es posible observar una membrana adherida a la cápsula esplénica. Posteriormente la infección evoluciona observándose la presencia de múltiples granulomas en el párenquima esplecnico, formados por fagocitos mononucleares (macrófagos, células epiteloides), infiltración de células inflamatorias y células necróticas. Los hallazgos primarios de la infección a nivel renal se corresponde a infiltración de células monocitarias en el tejido renal, posteriormente la infección evoluciona asociándose a una reacción granulomatosa. En el corazón se observa focos inflamatorios de células mononucleares, en algunos casos confluyentes. En el hígado se observa la presencia de granulomas necróticos y no necróticos, en ocasiones se observa membrana adherida a la serosa hepática, conectándose esta en algunos casos con los granulomas.osotomayor_00281

 

 

 

 

 

 

 

 

 Figura 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar), Bazo, H&E, 200 X. Se observa presencia granuloma no necrotizante en el parénquima esplecnico.osotomayor_00282

 

 

 

 

 

 

 

 

Figura 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar), Riñón, H&E, 200 X. Se observa presencia granulomas no necrotizante en el parénquima renal.osotomayor_00283

 

 

 

 

 

 

 

 

Figura 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar), Corazón, H&E, 200 X. Se observa presencia infiltrado mononuclear focal a coalescente, correspondiéndose a una miocarditis, crónica, focal a difusa.osotomayor_00285

 

 

 

 

 

 

 

 

Figura 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar), Hígado, H&E, 200 X. Se observa presencia de granulomas que se conectan con membrana sobre la serosa hepática.osotomayor_00286

 

 

 

 

 

 

 

 

Figura 5: Salmón del Atlántico (Salmo salar), Hígado, H&E, 200 X. Se observa presencia de granulomas necróticos en el parénquima hepático.

Historial

Artículos por fecha

June 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

TagCloud

Categorías