La impactación gástrica es una condición que afecta principalmente a Salmón coho (Oncorynchus kisutch) y Trucha arcoiris (Oncorynchus mykiss) en estuario y agua de mar, caracterizada por mortalidad aguda. Internamente el signo clínico clásico asociado a esta condición es la presencia de abundante alimento sin digerir en el estómago. Esta condición se presenta principalmente en los meses de verano en los cuales la concentración de oxígeno en el agua es reducida afectando a peces de todas las tallas.

 

 

Introducción

El estómago cumple principalmente tres funciones motoras: reservorio para el material ingerido, preparación del alimento ingerido para la digestión y regulador del vaciamiento.

Entre las patologías que afectan a los salmónidos asociadas al estómago se encuentran Dilatación Gástrica, Impactación grástrica súbita y gastritis aguda hemorrágica.

Etiología

La mortalidad asociada a Impactación gástrica súbita se asocia a abundate cantidad de alimento en el estómago sin digerir, lo cual es debido probablemente a la alta demanda de oxígeno que se produce durante la alimentación, lo cual asociado a bajas concentraciones en el agua produce mortalidad aguda por anoxia post alimentación.

Signos clínicos

Los signos clínicos son mortalidad aguda post alimentación, observándose internamente abundante cantidad de alimento no digerido en el estómago.

Prevención y Control

La rutina de alimentación debe considerar un monitoreo de los niveles de oxígeno en el agua, consdierando para esto la depleción que ocurre al momento de la alimentación.

Figura 1: Salmón coho (Oncorynchus kisutch), afectados por Impactación gásticra súbita. Internamente se observa el estómago pletórico de alimento (Fotografía Gentileza Dr. Fransisco Vallejos).

Figura 2: Detalle de Salmón coho (Oncorynchus kisutch), afectados por Impactación gásticra súbita. Internamente se observa el estómago pletórico de alimento (Fotografía Gentileza Dr. Fransisco Vallejos).

Figura 3: Detalle de Salmón coho (Oncorynchus kisutch), afectados por Impactación gásticra súbita. Internamente se observa el estómago pletórico de alimento (Fotografía Gentileza Dr. Fransisco Vallejos).

Figura 4: Detalle de Salmón coho (Oncorynchus kisutch), afectados por Impactación gásticra súbita. Internamente se observa el estómago pletórico de alimento (Fotografía Gentileza Dr. Fransisco Vallejos).

Historial

Artículos por fecha

June 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

TagCloud

Categorías