Previamente se ha descrito la presencia de Síndrome hemorrágico en Salmón del Atlántico (Salmo salar) y Trucha arcoiris (Oncorynchus mykiss). La presencia de cuadros hemorrágicos en salmón coho (Oncorynchus kisutch) en nuestro país no son frecuentes y su presentación es esporádica y limitada, aunque como siempre sucede en muchos casos la patología pasa desapercibida.

Introducción

Las patologías hemorrágicas involucran etiologías infeccionsas virales y bacterianas. En nuestro país se ha descrito el Síndrome hemorrágico del smolt que afecta a Salmón del Atlántico (S. salar), principalmente en la fase de agau dulce y en Trcuha arcoiris (O. mykiss) princialmente en estuario, no habiendo aun una etiología precisa.

Debido a lo anterior es fundamental la vigilancia clínica de la condición y estudios de laboratorio y epidemiológicos tendientes a identificar los factores de riesgo y etiología de esta condición, lo cual permita elaborar planes de prevención y control de estas pataologías.

Antecedentes Epdidemiológicos

Los casos registraos se presentan en peces sobre los 500 g, principalmente en Chiloé y XI región. La condición se presenta en los meses de verano-otoño.

Hallazgos macroscópicos relevantes

Externamente los peces afectados presentan hemorrágias petequiales, difusas a confluyentes, hemorrágias en el cartílago ocular, ano hemorrágico. Adicionalmente los peces presentan edema en la piel. Los peces afectados presentan abultamiento abdominal.

Internamente los singos clínicos de mayor frecuencia son hemopericardio, ascitis, hepatomegalia y presencia de psudomembrana hepática.

Figura 1: Salmon coho (Oncorynchus kisutch), afectado por Síndrome hemorrágico. Se observan hemorragias difusas y confluyentes en la piel (Fotografía Dr. Francisco Vallejos).

Figura 2: Salmon coho (Oncorynchus kisutch), afectado por Síndrome hemorrágico. Se observan hemorragias difusas y confluyentes en la piel. Una exámen detallado muestra edema de la piel (Fotografía Dr. Francisco Vallejos).

Figura 3: Salmon coho (Oncorynchus kisutch), afectado por Síndrome hemorrágico. Se observa hemorrágia en el cartílago ocular (Fotografía Dr. Francisco Vallejos).

Figura 4: Salmon coho (Oncorynchus kisutch), afectado por Síndrome hemorrágico. Internamente se observa hemopericardio, hepatomegalia, psudomenbrana hepática, ascitis hemorrágica y ausencia de grasa visceral (Fotografía Dr. Francisco Vallejos).

Hallazgos de laboratorio

Los análisis bacteriológicos, virológicos y parasitológicos son negativos.

Prevención y control

En aquellos centros de cultivo en los cuales se ha registrado la patología la vigilancia debe ser mantenida rigurosamente. Se recomienda evitar los manejos.

Historial

Artículos por fecha

June 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

TagCloud

Categorías