42 items tagged "salmon disease"

Resultados 1 - 20 de 42

Hiperplasia de células mucosas branquiales en Salmón del Atlántico (Salmo salar): histopatología (tinción de Grocott)

Category: Blog
Creado el Domingo, 19 Febrero 2023 20:58

Gill mucous cell smallEn lo peces el epitelio branquial constituye una barrera física, inmunológica y bioquímica entre el pez y su medio ambiente. Entre las células que componen el epitelio branquial se encuentran las células mucosas. La proliferación de las células mucosas es una de la respuesta inicial de la branquia a irritantes exógenos, lo cual trae como resultado un incremento en el mucus, siendo de esta forma un indicador de la salud branquial.

Degeneración hialina renal en Salmón del Atlántico (Salmo salar)

Category: Blog
Creado el Domingo, 04 Diciembre 2022 23:49

Hyaline degeneration tubular smalljpgUna de las manifestaciones de los trastornos metabólicos en las células es la acumulación intracelular de una cantidad anormal de distintas sustancias. El término hialino suele aludir a una alteración dentro de las células o en el espacio extracelular que les da un aspecto homogéneo rosado y vítreo en los cortes rutinarios de histología teñidos con hematoxilina y eosina. Los peces afectados presentan depósitos hialinos intracitoplasmáticos en las células epiteliales de los túbulos renales y de forma variable en el intersticio renal, asociado a degeneración y necrosis.

Fibrosis renal en Salmón del Atlántico (Salmo salar): histopatología, tinciones especiales

Category: Blog
Creado el Domingo, 13 Noviembre 2022 22:37

Kidney fibrosis smallLa fibrosis renal, caracterizada por la fibrosis tubulointersticial y glomeruloesclerosis, corresponde a la manifestación final de la enfermedad renal crónica y se caracteriza por un exceso de depósito de matriz extracelular. En salmónidos la nefropatía obstructiva asociada a nefro calcinosis producto de la exposición crónica a niveles de CO2 sobre los parámetros considerados como normales, es una de las patologías asociadas a fibrosis renal. 

Maduración precoz “minijacks”, en Salmón coho (Oncorhynchus kisutch): Patología macroscópica

Category: Salmon coho
Creado el Domingo, 03 Septiembre 2017 22:29

Maruros coho small

El proceso de la maduración en salmónidos es un fenómeno multifactorial que involucra aspectos genéticos, ambientales y productivos. El término maduración precoz se utiliza para describir aquellos peces que maduran en la fase de agua dulce si haber esmoltificado, afectando principalmente a los machos.

 

Septicemia rickettsial salmonídea (Piscirickettsia salmonis) en Salmón coho (Oncorhynchus kisutch): Patología macroscópica externa

Category: Piscirickettsiosis
Creado el Domingo, 30 Julio 2017 22:21

SRS Coho salmon small

La septicemia rickettsial del salmon (SRS), es una infección causada por Piscirickettsia salmonis que afecta a todas las especies de salmónidos cultivados en Chile. Aunque en los últimos años se ha observado una disminución significativa de la frecuencia y severidad de los casos clínicos en el cultivo de Salmón coho (Oncorhynchus kisutch), en las dos últimas temporadas se ha observado un incremento la presentación de casos en esta especie, principalmente en la región de los Lagos.

Miositis crónica asociada a infección por Flavobacterium psychrophilum en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss): Histopatología

Category: Flavobacteriosis
Creado el Domingo, 27 Septiembre 2015 22:10

Miositis Flavobacterium small IIFlavobacterium psychrophilum es un patógeno ubiquitario, agente etiológico de la enfermedad de aguas frías (BCWD) o Síndrome del alevín de la Trucha arcoíris (RTFS). La severidad de la infección depende de factores como la especie, tamaño y cepa bacteriana.

Entre los hallazgos histopatológicos de los peces afectados clínicamente se encuentran dermatitis, miositis y necrosis muscular.

 

Inflamación del músculo esquelético y cardiaco (HSMI) en Salmón del Atlántico (Salmo salar): Patología macroscópica II

Category: Salmón del Atlántico
Creado el Domingo, 23 Agosto 2015 21:46

smallLa inflamación del músculo esquelético y cardiaco (HSMI), es una enfermedad causada por un virus perteneciente a la familia Reoviridae denominado Piscine reovirus (PRV).

Entre los signos clínicos macroscópicos se encuentra la presencia de hemopericardio, hígado amarillo, pseudomembrana hepática y ascitis.

 

Dilatación de uréteres y vejiga natatoria en smolt de Salmón del Atlántico (Salmo salar): Patología macroscópica

Category: Salmón del Atlántico
Creado el Domingo, 09 Agosto 2015 23:02

Dilatacion vejiga smallEl sistema urinario de los peces se encuentra formado por riñones, uréteres, vejiga natatoria, conducto urinario y cloaca, siendo su principal función la producción, excreción de orina y regulación osmótica.

La dilatación de los uréteres y vejiga natatoria se ha observado en peces que cursan cuadros de nefrocalcinosis, sin embargo en algunos casos no debe descartarse la posibilidad de deformaciones congénitas de los tejidos blandos.

 

 

Septicemia rickettsial salmonídea en Salmon Chinook (Oncorhynchus tshawytscha): Patología macroscópica I

Category: Piscirickettsia salmonis
Creado el Domingo, 12 Julio 2015 19:11

SmallLa Septicemia rickettsial salmonídea (SRS) o Piscirickettsiosis es una enfermedad infecciosa causada por Piscirickettsia salmonis, bacteria de naturaleza intracelular facultativa.

La enfermedad afecta a todas la especies de salmónidos cultivados en Chile, incluyendo el Salmon Chinook (Oncorhynchus tshawytscha). Entre los signos macroscópicos relevantes se encuentran la presencia de lesiones en la piel, renomegalia, esplenomegalia y presencia de lesiones multifocales en el hígado.

Amebiasis branquial en Salmon coho (Oncorhynchus kisutch): Observaciones histopatológicas I

Category: Branquia
Creado el Domingo, 07 Junio 2015 22:01

Ameba smallLa amebiasis branquial es una infección causada por Paramoeba perurans (Amoebozoa, Dactylopodida) (Feehan et al., 2013) que afecta a todas las especies de salmónidos cultivados en Chile.

Histopatológicamente los peces afectados evidencian hiperplasia e hipertrofia epitelial y de células mucosas, asociado a la formación de vesículas interlamelares e infiltración de células inflamatorias asociadas a la presencia de cantidades variables de P. perurans.

Hiperplasia de células mucosas en Salmón del Atlántico (Salmo salar): Histopatología

Category: Branquias
Creado el Domingo, 19 Abril 2015 22:14

Hiperplasia Celmuc small

La hiperplasia es una respuesta adaptativa celular ante el estrés y estímulos patológicos. En el tejido branquial es posible observar hiperplasia epitelial, de las células mucosas y células del cloro.

La hiperplasia de las células mucosas se presenta en numerosas enfermedades de etiología infecciosa y no infecciosas.

 

Manifestaciones oculares de la enfermedad de la burbuja en Salmón del Atlántico (Salmo salar)

Category: Enfermedad de la Burbuja
Creado el Sábado, 04 Abril 2015 22:14

Panoftalmia small

 

Una de las principales manifestaciones clínicas oculares de la sobresaturación de gases es la presentación de burbujas de tamaño y localización variable. Adicionalmente los peces afectados presentan exoftalmía, hemorragias y opacidad de la córnea entro otros hallazgos.

 

 

Deformaciones mandibulares en Salmón del Atlántico (Salmo salar): Patología macroscópica II

Category: Sistema músculo-esquelético
Creado el Domingo, 08 Marzo 2015 20:19

DM small

Las deformaciones mandibulares pueden afectar a uno o varios huesos mandibulares. Entre las condiciones descritas se encuentra la deformación mandibular (http://goo.gl/Zjm3aE), hipoplasia mandibular y deformaciones mandibulares complejas.

 

 

Hemorragia tubular renal en Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por el Síndrome hemorrágico del smolt: Histopatología

Category: Síndrome hemorrágico del smolt (HSS)
Creado el Domingo, 01 Marzo 2015 20:37

Hemorragia small

El Síndrome hemorrágico del smolt es una patología de etiología desconocida caracterizada por un cuadro hemorrágico sistémico (http://goo.gl/F8HkOj; http://goo.gl/BVfrtP).

Uno de los hallazgos histopatológicos patognomónicos de la enfermedad es la presencia de una hemorragia renal intratubular.

 

Células Mott en respuesta inflamatoria autoinmune en Salmón del Atlántico (Salmo salar) que cursan con efectos secundarios por vacunas: Histopatología

Category: Inflamación
Creado el Domingo, 01 Febrero 2015 21:34

Mott cell 40X small

La reacción inflamatoria asociada a efectos secundarios producidos por vacunas se caracteriza por una inflamación crónica, granulomatosa compuesta principalmente por linfocitos, macrófagos y células eosinofílicas con núcleo excéntrico embebidas en una matriz de células epitelioides.

Las células eosinofílicas con núcleo excéntrico, denominadas células Mott, corresponden linfocitos B disfuncionales.

 

Pigmentación amarilla de lesiones cutáneas en cuadro de Flavobacteriosis en Salmon coho (Oncorhynchus kisutch): Patología macroscópica I

Category: Flavobacterium
Creado el Sábado, 31 Enero 2015 19:13

Flavobacterosis coho salmon gross small

La enfermedad bacteriana de aguas frías o Flavobacteriosis es una enfermedad bacteriana es causada por Flavobacterium psychrophilum. Entre los signos clínicos macroscópicos observados en Salmon coho (Oncorhynchus kisutch) se encuentran las erosiones cutáneas y úlceras que comprometen la musculatura, caracterizadas normalmente por la pigmentación amarilla.

 

 

Fractura vertebral espontánea en Salmon coho (Oncorhynchus kisutch): Patología macroscópica II

Category: Sistema músculo-esquelético
Creado el Domingo, 18 Enero 2015 19:38

Fractura Salmon coho small

La fractura espontánea en Salmon coho (Oncorhynchus kisutch), es una patología que se presenta generalmente previo al término del periodo de engorda (http://goo.gl/w9NqUI).

Entre los signos clínicos presentes en los peces afectados se encuentran: descamación, hematomas musculares, dislocación vertebral y fractura vertebral.

 

Degeneración hialina hepática en Salmón del Atlántico (Salmo salar): Histopatología I

Category: Daño celular
Creado el Domingo, 11 Enero 2015 20:11

Degeneración hialina small XIV

Una de las manifestaciones de los trastornos metabólicos en las células es la acumulación intracelular de una cantidad anormal de distintas sustancias.

La degeneración hialina hepática se caracteriza por la presencia de inclusiones intracelulares fuertemente eosinofílicas. Este hallazgo generalmente se presenta en cuadros de naturaleza tóxica, que cursan con mortalidad aguda.

Floraciones algales nocivas (FAN) en Salmónidos, casos 2014 XI región: Histopatología II, trastornos circulatorios

Category: Branquia
Creado el Miércoles, 24 Diciembre 2014 20:54

Small 2Durante el mes de Noviembre se registro una Floración algal nociva (FAN) en el Fiordo Aysén, XI región cuyo agente aun no ha sido identificado (http://goo.gl/27dVeq).

 

Entre los trastornos circulatorios asociados a las Floraciones algales nocivas se encuentran la telangiectasia, congestión, trombosis, hemorragia y edema.

 

Floraciones algales nocivas (FAN) en Salmónidos, casos 2014 XI región: Histopatología I

Category: Branquia
Creado el Domingo, 21 Diciembre 2014 21:09

FAN smallDurante el mes de Noviembre se registro una Floración algal nociva (FAN) en el Fiordo Aysén, XI región (http://goo.gl/iCh66G), cuyo agente aun no ha sido reconocido.

Los peces de los centros afectados presentaron natación superficial, letargia, dificultad respiratorio y muerte aguda. Histopatológicamente los cambios morfológicos corresponden a necrosis, hemorragias, trombosis, telangiectasia, degeneración vacuolar, fusión lamelar, hiperplasia, desprendimiento del epitelio branquial y edema entre otros hallazgos.

Historial

Artículos por fecha

June 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
29 30 31 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 1 2

TagCloud

Categorías