31 items tagged "fish histopathology"
Resultados 1 - 20 de 31
Amebiasis branquial en Salmón del Atlántico (Salmo salar): histopatología
- Category: Branquias
- Creado el Domingo, 24 Marzo 2019 17:14
La amebiasis branquial es una enfermedad parasitaria que afecta al cultivo de salmónidos causada por protozoo de vida libre denominado Paramoeba perurans, perteneciente a la familia Vexilliferidae.
Las infecciones se caracterizan histopatológicamente por una proliferación de las células epiteliales, lo cual trae como consecuencia una fusión de las lamelas y filamentos branquiales.
Patología branquial asociada a bloom de larvas de crustáceos en Salmón del Atlántico (Salmo salar)
- Category: Blog
- Creado el Domingo, 21 Mayo 2017 20:23
Las larvas de crustáceos pueden incidentalmente afectar el epitelio branquial, siendo la larva zoea uno de los estadios más frecuentemente reportados.
El contacto de las larvas con el epitelio branquial produce una irritación causando hiperplasia, congestión, telangiectasia y trombosis.
Microsporidiosis branquial en Robalo (Eleginops maclovinus): Histopatología
- Category: Branquias
- Creado el Domingo, 07 Agosto 2016 23:08
Los microsporidios son parásitos intracelulares obligados, pudiendo afectar a numerosas especies de peces silvestres y cultivados.
Las infecciones branquiales se caracterizan por la infección de las células pilares, endoteliales o leucocitos, formando estructuras tipo quistes denominadas xenomas.
Esteatitis granulomatosa en Salmón del Atlántico (Salmo salar): Histopatología
- Category: Blog
- Creado el Domingo, 08 Mayo 2016 19:24
La esteatitis granulomatosa es una inflamación del tejido adiposo de curso crónico, caracterizada por la presencia de múltiples granulomas. Se presenta en Salmón del Atlántico (Salmo salar) en el tejido adiposo de la cavidad abdominal, asociada a efectos secundarios por vacunas e infecciones bacterianas de curso crónico.
Fibrosis miocárdica en Salmón del Atlántico (Salmo salar): Histopatología
- Category: Inflamación
- Creado el Domingo, 01 Mayo 2016 17:54
La fibrosis del miocardio es un complejo proceso que involucra todos los componentes celulares del tejido miocárdico, caracterizada por la activación de fibroblastos y acumulación de matriz extracelular. Entre las causas asociadas a la presentación de fibrosis cardiaca se encuentran procesos inflamatorios, patologías nutricionales y enfermedades sistémicas metabólicas, entre otros.
Glomerulopatía membranosa asociada a infección crónica por Renibacterium salmoninarum: Histopatología, tinción PAS
- Category: Riñon
- Creado el Domingo, 24 Enero 2016 21:34
La glomerulopatía membranosa (nefropatía membranosa o glomerulonefritis membranosa), es una condición patológica caracterizada engrosamiento difuso de la pared glomerular debido a la acumulación de depósitos complejos inmunes.
Entre las causas asociadas a esta condición se encuentra procesos inflamatorios sistémicos como efectos secundarios por vacunas o infecciones bacterianas crónicas como es el caso de la Enfermedad bacteriana del riñón (BKD) (http://goo.gl/u2yiCn; http://goo.gl/I77mqg).
Necrosis hepática en Salmón del Atlántico (Salmo salar) afectado por un cuadro clínico de inflamación del músculo esquelético y cardiaco (HSMI)
- Category: Hígado
- Creado el Domingo, 11 Octubre 2015 20:27
La inflamación del músculo esquelético y cardiaco (HSMI) es una enfermedad causada por un virus perteneciente a la familia Reoviridade denominado Piscine reovirus (PRV).
Entre los hallazgos histopatológicos se encuentran la inflamación cardiaca, inflamación de la musculatura roja y necrosis hepática.
Hiperplasia de células mucosas en Salmón del Atlántico (Salmo salar): Histopatología
- Category: Branquias
- Creado el Domingo, 19 Abril 2015 22:14
La hiperplasia es una respuesta adaptativa celular ante el estrés y estímulos patológicos. En el tejido branquial es posible observar hiperplasia epitelial, de las células mucosas y células del cloro.
La hiperplasia de las células mucosas se presenta en numerosas enfermedades de etiología infecciosa y no infecciosas.
Células Mott en respuesta inflamatoria autoinmune en Salmón del Atlántico (Salmo salar) que cursan con efectos secundarios por vacunas: Histopatología
- Category: Inflamación
- Creado el Domingo, 01 Febrero 2015 21:34
La reacción inflamatoria asociada a efectos secundarios producidos por vacunas se caracteriza por una inflamación crónica, granulomatosa compuesta principalmente por linfocitos, macrófagos y células eosinofílicas con núcleo excéntrico embebidas en una matriz de células epitelioides.
Las células eosinofílicas con núcleo excéntrico, denominadas células Mott, corresponden linfocitos B disfuncionales.
Degeneración hialina hepática en Salmón del Atlántico (Salmo salar): Histopatología I
- Category: Daño celular
- Creado el Domingo, 11 Enero 2015 20:11
Una de las manifestaciones de los trastornos metabólicos en las células es la acumulación intracelular de una cantidad anormal de distintas sustancias.
La degeneración hialina hepática se caracteriza por la presencia de inclusiones intracelulares fuertemente eosinofílicas. Este hallazgo generalmente se presenta en cuadros de naturaleza tóxica, que cursan con mortalidad aguda.
Enteritis subaguda no infecciosa en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss): Histopatología I
- Category: Inflamación
- Creado el Domingo, 28 Diciembre 2014 22:22
La inflamación intestinal es consecuencia de una respuesta inmunitaria exacerbada producto de la exposición a una variedad de antígenos incluidos patógenos, contenidos de la dieta o contenidos propios del sistema digestivo que se encuentran en contacto con la mucosa intestinal.
Entre los cambios histopatológicos se encuentran la disminución de la altura de las vellosidades intestinales, pérdida de la vacuolización supranuclear, engrosamiento de la lámina propia y mucosa subepitelial entre otros.
Floraciones algales nocivas (FAN) en Salmónidos, casos 2014 XI región: Histopatología II, trastornos circulatorios
- Category: Branquia
- Creado el Miércoles, 24 Diciembre 2014 20:54
Durante el mes de Noviembre se registro una Floración algal nociva (FAN) en el Fiordo Aysén, XI región cuyo agente aun no ha sido identificado (http://goo.gl/27dVeq).
Entre los trastornos circulatorios asociados a las Floraciones algales nocivas se encuentran la telangiectasia, congestión, trombosis, hemorragia y edema.
Floraciones algales nocivas (FAN) en Salmónidos, casos 2014 XI región: Histopatología I
- Category: Branquia
- Creado el Domingo, 21 Diciembre 2014 21:09
Durante el mes de Noviembre se registro una Floración algal nociva (FAN) en el Fiordo Aysén, XI región (http://goo.gl/iCh66G), cuyo agente aun no ha sido reconocido.
Los peces de los centros afectados presentaron natación superficial, letargia, dificultad respiratorio y muerte aguda. Histopatológicamente los cambios morfológicos corresponden a necrosis, hemorragias, trombosis, telangiectasia, degeneración vacuolar, fusión lamelar, hiperplasia, desprendimiento del epitelio branquial y edema entre otros hallazgos.
Miocarditis granulomatosa en Salmon del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro clínico de Enfermedad bacteriana del riñón (Renibacterium salmoninarum)
- Category: Enfermedad Bacteriana del Riñón
- Creado el Lunes, 08 Diciembre 2014 21:29
La enfermedad bacteriana del riñón es una infección sistémica crónica causada por diplobacilo gram negativo Renibacterium salmoninarum, que afecta al todas las especies de salmónidos cultivadas en Chile.
Histopatológicamente los principales hallazgos observados en el corazón son una inflamación difusa crónica con la formación de granulomas.
Miositis crónica en Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por la Enfermedad bacteriana del riñón (Renibacterium salmoninarum)
- Category: Enfermedad Bacteriana del Riñón
- Creado el Domingo, 07 Diciembre 2014 21:26
La enfermedad bacteriana del riñón o Renibacteriosis es una infección, sistémica, crónica, causada por Renibaterium salmoninarum, diplobacilo gram positivo de naturaleza facultativa.
La musculatura es uno de los tejidos afectados observándose histológicamente una reacción inflamatoria, crónica, granulomatosa.
Proliferación de melanomacrófagos en riñón de Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro crónico de Enfermedad bacteriana del riñón (Renibacterium salmoninarum): histopatología
- Category: Enfermedad Bacteriana del Riñón
- Creado el Domingo, 23 Noviembre 2014 16:22
Los melano-macrófagos (MM), se encuentran localizados en diferentes órganos de los vertebrados no-mamíferos, desempeñando un rol en el almacenamiento, destrucción, detoxificación y reciclaje de material endógeno y exógeno.
El número melanomacrófagos se ve incrementado significativamente en cuadros infecciosos crónicos como la Enfermedad bacteriana del riñón (Renibacterium salmoninarum.
Invasión de fibras musculares por células inflamatorias en Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado de un cuadro de Inflamación del músculo esquelético y cardiaco (HSMI) : Histopatología III
- Category: Salmón del Atlántico
- Creado el Domingo, 19 Octubre 2014 21:55
La inflamación de la musculatura roja es una hallazgo que tiene significado diagnóstico en Salmón del Atlántico (Salmo salar) afectado por cuadros de Inflamación del músculo esquelético y cardiaco. Uno de los cambios morfológicos que se observan asociados a la miositis degenerativa es la invasión de las fibras musculares por células inflamatorias, lo cual corresponde a una respuesta inmune ante células infectadas por el virus Piscine reovirus (PRV).
Epicarditis crónica en Salmón del Atlántico (Salmo salar): Histopatología II
- Category: Salmón del Atlántico
- Creado el Domingo, 21 Septiembre 2014 18:07
La pericarditis o epicarditis es una inflamación de curso agudo o crónico del pericardio. Entre las causas asociadas a esta condición se encuentran infecciones bacterianas por Francisella sp., Renibacterium salmoninarum y Piscirickettsia salmonis.
En este caso se reporta un caso de epicarditis crónica, granulomatosa que afecta al Salmón del Atlántico (Salmo salar).
Trombosis branquial severa en Salmón del Atlántico (Salmo salar) I: Histopatología
- Category: Salmón del Atlántico
- Creado el Domingo, 24 Agosto 2014 21:21
La trombosis branquial es consecuencia de la presentación de telangiectasia, causada por ruptura de la integridad vascular.
En este caso se describe un caso de trombosis severa que afecta a Salmón del Atlántico (Salmo salar), expuesto a condiciones de calidad de agua desfavorables e infecciones secundarias por patógenos oportunistas.
Mionecrosis por Piscirickettsia salmonis en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss): Patología Macroscópica
- Category: Piscirickettsiosis
- Creado el Domingo, 03 Agosto 2014 20:27
La Septicemia rickettsial salmonidea (Piscirickettsia salmonis) presenta un amplio espectro clínico y morfológico, que depende del curso de la enfermedad, especie y estatus inmunitario, entre otros factores.
La infecciones progresiva de la musculatura por P. salmonis resulta en necrosis muscular, caracterizada macroscópicamente por la presencia de cavernas que contienen un líquido viscoso, sanguinolento.
Historial
- ► 2023 (17)
- ► 2022 (40)
- ► 2021 (36)
- ► 2020 (12)
- ► 2019 (36)
- ► 2018 (36)
- ► 2017 (28)
- ► 2016 (28)
- ► 2015 (35)
- ► 2014 (37)
- ► 2013 (44)
- ► 2012 (48)
- ► 2011 (32)
- ► 2010 (39)
- ► 2009 (32)
ArtÃculos por fecha
TagCloud
Weblinks
Más Leidos
- Enteritis granulomatosa bacteriana por Renibacterium salmoninarum, en Salmón del Atlántico (Salmo salar): Histopatología
- Enteritis subaguda no infecciosa en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss): Histopatología I
- Células gigantes en la respuesta inflamatoria crónica
- Patología descriptiva, cambios morfológicos, signos clínicos
- Patologías gastrointestinales: Enteritis