Slide 1

Hepatitis granulomatosa en Salmón del Atlántico (Salmo salar): histopatología

Created on Sunday, 28 May 2023 23:03 Published on Sunday, 28 May 2023 23:03 Hits: 5454

Category: Blog

Granulomatous hepatitis smallLa inflamación granulomatosa es un tipo de respuesta inflamatoria crónica que se caracteriza por la formación de granulomas. Los granulomas son agregados de células inflamatorias que se encuentran en el tejido afectado. Estas células inflamatorias incluyen macrófagos activados, linfocitos y células gigantes multinucleadas (Kumar et al., 2021). Las causas de la hepatitis granulomatosa pueden ser diversas, y a veces puede ser difícil identificar la causa exacta. Entre las etiologías infecciosas se encuentran las infecciones bacterianas por Piscirickettsia salmonisRenibacterium salmoninarum y Mycobacterium salmoniphilum, así como infecciones por hongos como Exophiala salmonis. Entre las causas no infecciosas se encuentra el efecto secundario de las vacunas.

 

 

Introducción

 

La inflamación granulomatosa es un tipo de respuesta inflamatoria crónica que se caracteriza por la formación de granulomas. Los granulomas son agregados de células inflamatorias que se encuentran en el tejido afectado. Estas células inflamatorias incluyen macrófagos activados, linfocitos y células gigantes multinucleadas (Kumar et al., 2021).

La hepatitis granulomatosa es una forma específica de inflamación granulomatosa que afecta al hígado. Se caracteriza por la formación de granulomas en el tejido hepático, lo que resulta en una inflamación crónica del órgano. Los granulomas son una respuesta del sistema inmunológico a ciertos estímulos, como infecciones persistentes, sustancias extrañas, reacciones autoinmunes o enfermedades granulomatosas específicas. Los granulomas están compuestos por una acumulación de macrófagos que intentan eliminar el agente ofensivo o dañino.

 

Las causas de la hepatitis granulomatosa pueden ser diversas, y a veces puede ser difícil identificar la causa exacta. Entre las etiologías infecciosas se encuentran las infecciones bacterianas por Piscirickettsia salmonis, Renibacterium salmoninarum y Mycobacterium salmoniphilum, así como infecciones por hongos como Exophiala salmonis. Entre las causas no infecciosas se encuentra el efecto secundario de las vacunas.

Los peces afectados presentan lesiones nodulares multifocales a coalescentes que sobresalen de la superficie del hígado. En algunos casos, estas lesiones pueden afectar gran parte del órgano. Además, los peces afectados muestran una pérdida de apetito, hepatomegalia (aumento del tamaño del hígado) y, en algunos casos, ictericia de forma variable.

 

Histopatología

 

Los granulomas son estructuras específicas que se forman como parte de la respuesta inflamatoria en ciertas enfermedades. Se presentan como estructuras nodulares multifocales a coalescentes. Están compuestos por macrófagos, células especializadas del sistema inmunológico que desempeñan un papel central en su formación. Estos macrófagos fagocitan y digieren sustancias extrañas o microorganismos invasores. Dentro de los granulomas, se pueden encontrar células gigantes multinucleadas, las cuales se forman por la fusión de los macrófagos activados. Estas células gigantes multinucleadas son características distintivas de los granulomas y ayudan a encapsular y degradar agentes extraños o microorganismos que no pueden ser eliminados por macrófagos individuales. Además de los macrófagos y las células gigantes multinucleadas, los linfocitos también están presentes en los granulomas. Los linfocitos desempeñan un papel importante en la regulación de la respuesta inmunológica y en la interacción con los macrófagos. El tejido conectivo se encuentra alrededor de los macrófagos y las células gigantes multinucleadas, y contribuye a mantener la estructura del granuloma. Este tejido conectivo contiene fibras de colágeno y células como fibroblastos, los cuales proporcionan soporte estructural. Es importante tener en cuenta que la estructura exacta de los granulomas puede variar según la enfermedad y el agente ofensivo involucrado. En algunos casos, los granulomas también pueden contener otros tipos de células inflamatorias, como eosinófilos o células plasmáticas. (Guirado et al., 2013; Shah et al., 2017; Silva et al., 2012).

 

Granulomatous hepatitis I

Image 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Hígado (H&E). Se observan múltiples estructuras ovaladas (granulomas) (flechas), que se fusionan entre si. La coalescencia de estas estructuras provocan un efecto de unión, en el cual las formas individuales se fusionan gradualmente para formar estructuras más grandes y complejas. 

Granulomatous hepatitis VII

Image 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Hígado (H&E). Se observan múltiples estructuras ovaladas (granulomas) (flechas), que se fusionan entre si. La coalescencia de estas estructuras provocan un efecto de unión, en el cual las formas individuales se fusionan gradualmente para formar estructuras más grandes y complejas. 

Granulomatous hepatitis X

Image 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Hígado (H&E). Se observan múltiples estructuras ovaladas (granulomas) (flechas), que se fusionan entre si. La coalescencia de estas estructuras provocan un efecto de unión, en el cual las formas individuales se fusionan gradualmente para formar estructuras más grandes y complejas. 

Granulomatous hepatitis VIII

Image 4: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Hígado (H&E). Se observan detalle de un granuloma que invade el parénquima hepático.

Granulomatous hepatitis V

Image 5: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Hígado (H&E). Se observan detalle de un granuloma que invade el parénquima hepático.

Granulomatous hepatitis II

Image 6: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Hígado (H&E). Se observandos granulomas (flechas) en proceso de unión. 

Granulomatous hepatitis IV

Image 7: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Hígado (H&E). Se observan múltiples estructuras ovaladas (granulomas), que se fusionan entre si. La coalescencia de estas estructuras provocan un efecto de unión, en el cual las formas individuales se fusionan gradualmente para formar estructuras más grandes y complejas. 

Granulomatous hepatitis III

Image 8: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Hígado (H&E). Se observan múltiples estructuras ovaladas (granulomas) (flechas), que se fusionan entre si. La coalescencia de estas estructuras provocan un efecto de unión, en el cual las formas individuales se fusionan gradualmente para formar estructuras más grandes y complejas. 


Referencias

 

Guirado, E., & Schlesinger, L. S. (2013). Modeling the Mycobacterium tuberculosis granuloma–the critical battlefield in host immunity and disease. Frontiers in immunology, 4, 98.

 

Kumar, V., Abbas, A. K., & Aster, J. C. (2021). Robbins y Cotran. Patología estructural y funcional. Elsevier Health Sciences.

 

Shah, K. K., Pritt, B. S., & Alexander, M. P. (2017). Histopathologic review of granulomatous inflammation. Journal of clinical tuberculosis and other Mycobacterial Diseases, 7, 1-12.

 

Silva Miranda, M., Breiman, A., Allain, S., Deknuydt, F., & Altare, F. (2012). The tuberculous granuloma: an unsuccessful host defence mechanism providing a safety shelter for the bacteria?. Journal of Immunology Research, 2012.

 

Como citar

 

Godoy, 2023. 28 de Mayo de 2023. Hepatitis granulomatosa en Salmón del Atlántico (Salmo salar): histopatología. https://rb.gy/0pixf.

 

Fish diseases fish pathology, salmon diseases, salmon pathology, Atlantic salmon, Salmo salar, histopathology, liver, granuloma, hepatitis. 

Historial

Artículos por fecha

September 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
28 29 30 31 1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 1

TagCloud

Categorías