Slide 1

Dermatitis SRS Rainbow trout smallLa piel es un órgano complejo, el más grande del cuerpo, en el que interacciones celulares y moleculares regulan respuestas cruciales en a nuestro entorno. La estructura de la piel varía en cierta medida entre las especies, pero está básicamente compuesta la epidermis externa, dermis subyacente y la hipodermis. La dermatitis bacteriana es una inflamación de la piel, asociada entre otras causas a infecciones bacterianas por Piscirickettsia salmonis, agente etiológico de la Septicemia rickettsial salmonidea (SRS).

 

 

Introducción

 

La piel es un órgano complejo, el más grande del cuerpo, en el que interacciones celulares y moleculares regulan respuestas cruciales en a nuestro entorno (Kumar et a., 2010). La estructura de la piel varía en cierta medida entre las especies, pero está básicamente compuesta la epidermis externa, dermis subyacente y la hipodermis. La epidermis constituye la barrera entre el cuerpo y el ambiente acuático y puede dividirse en dos capas adicionales. El epitelio externo está compuesto por células escamosas estratificadas y una capa basal de células germinales cuboides indiferenciadas. La hipodermis es la capa que se encuentra entre la capa profunda de la dermis y el músculo subyacente, y está compuesta de tejido conectivo laxo y algunas células de grasa (Bruno, Nogera & Poppe, 2013). La dermatitis bacteriana es una inflamación de la piel, asociada entre otras causas a infecciones bacterianas por Piscirickettsia salmonis, agente etiológico de la Septicemia rickettsial salmonidea (SRS).

 

Patología macroscópica

 

Los peces afectados por dermatitis bacteriana por Piscirickettsia salmonis, cursan aumentos de volumen focalizados de la piel, los cuales se evidencian con la presencia de solevantamientos de escamas, erosiones y úlceras. El corte transversal de las lesiones evidencia la acumulación de fluido inflamatorio sanguinolento. El análisis de las lesiones mediante tinción gram, cultivos microbiológico o reacción de la polimerasa en cadena (PCR), evidencia la presencia de presuntiva y confirmartoria de Piscirickettsia salmonis.

 

Dermatitis SRS Rainbow trout I

Imagen 1: Trucha arcoíris (Oncorhynus mykiss), afectada por un cuadro clínico de Septicemis rickettsial salmonídea (SRS) causada por Piscirickettsia salmonis. Corte transversal de lesión cutánea. Se observa aumento de volumen localizado de la piel, causado por acumulaciòn de fluido subepidérmico (flecha), que afecta la dermina y partes de la hipodermis.

Dermatitis SRS Rainbow trout III

Imagen 2: Trucha arcoíris (Oncorhynus mykiss), afectada por un cuadro clínico de Septicemis rickettsial salmonídea (SRS) causada por Piscirickettsia salmonis. Corte transversal de lesión cutánea. Se observa aumento de volumen localizado de la piel, causado por acumulaciòn de fluido subepidérmico (flecha), que afecta la dermina y partes de la hipodermis.

Dermatitis SRS Rainbow trout II

Imagen 3: Trucha arcoíris (Oncorhynus mykiss), afectada por un cuadro clínico de Septicemis rickettsial salmonídea (SRS) causada por Piscirickettsia salmonis. Corte transversal de lesión cutánea. Se observa detalle de aumento de volumen localizado de la piel, causado por acumulaciòn de fluido subepidérmico (flecha), que afecta la dermina y partes de la hipodermis.

Dermatitis SRS Rainbow trout IV

Imagen 4: Trucha arcoíris (Oncorhynus mykiss), afectada por un cuadro clínico de Septicemis rickettsial salmonídea (SRS) causada por Piscirickettsia salmonis. Corte transversal de lesión cutánea. Se observa aumento de volumen localizado de la piel, causado por acumulaciòn de fluido subepidérmico (flecha), que afecta la dermina y partes de la hipodermis.

Dermatitis SRS Rainbow trout V

Imagen 5: Trucha arcoíris (Oncorhynus mykiss), afectada por un cuadro clínico de Septicemis rickettsial salmonídea (SRS) causada por Piscirickettsia salmonis. Corte transversal de lesión cutánea. Se observa detalle de aumento de volumen localizado de la piel, causado por acumulaciòn de fluido subepidérmico (flecha), que afecta la dermina y partes de la hipodermis.

Dermatitis SRS Rainbow trout VI b

Imagen 6: Trucha arcoíris (Oncorhynus mykiss), afectada por un cuadro clínico de Septicemis rickettsial salmonídea (SRS) causada por Piscirickettsia salmonis. Corte transversal de lesión cutánea. Se observa aumento de volumen localizado de la piel, causado por acumulaciòn de fluido subepidérmico (flecha), que afecta la dermina y partes de la hipodermis.

Dermatitis SRS Rainbow trout VII

Imagen 7: Trucha arcoíris (Oncorhynus mykiss), afectada por un cuadro clínico de Septicemis rickettsial salmonídea (SRS) causada por Piscirickettsia salmonis. Corte transversal de lesión cutánea. Se observa detalle de aumento de volumen localizado de la piel, causado por acumulaciòn de fluido subepidérmico (flecha), que afecta la dermina y partes de la hipodermis.

Referencias

 

Bruno, D. W., Noguera, P. A., & Poppe, T. T. (2013). A colour atlas of salmonid diseases (Vol. 91). Springer Science & Business Media.

 

Kumar, Vinay,Abbas, Abul K.,Fausto, Nelson,Aster, Jon.C.. Robbins & Cotran, 2010. Patología estructural y funcional (Spanish Edition). Elsevier Health Sciences Spain. Edición de Kindle.

 

Como citar

 

Godoy M., 2023. 23 de abril de 2023. Dermatitis bacteriana por Piscirickettsia salmonis: patología macroscópica. https://bit.ly/3mYL2yU.

 

Fish diseases, fish pathology, salmon diseases, salmon pathology, Rainbow trout, Oncorhynchus mykiss, gross pathology, salmonid rickettsial septicemia, SRS, Piscirickettsia salmonis, dermatitis. 

Historial

Artículos por fecha

TagCloud

Categorías