Furunculosis atípica (Aeromonas salmonicida achromogenes), casos 2021-2022: histopatología
Created on Monday, 08 August 2022 23:47 Published on Monday, 08 August 2022 23:47 Hits: 21561Category: Blog
Furunculosis atípica es una infección bacteriana sistémica, causada por Aeromonas salmonicida atípica, la cual ha sido descrita en una amplia variedad de especies de cultivo y se distribuye ampliamente a nivel mundial. El año 2021 y 2022 se ha observado un incremento de casos en pisciculturas con mortalidades variables, en alevines y smolt de Salmón del Atlántico (S. salar). Histopatológicamente l,os peces afectados presentan de forma variables colonias de bacterias remplazando el tejido, con escasa reacción inflamatoria.
Introducción
Furunculosis atípica es una infección bacteriana sistémica, causada por Aeromonas salmonicida atípica, la cual ha sido descrita en una amplia variedad de especies de cultivo y se distribuye ampliamente a nivel mundial. En Chile la infección fue reportada por primera vez en el año 1995, en un centro de cultivo en centro estuarino cercano a la ciudad de Puerto Montt, X región afectado a Salmon del Atlántico (Salmo salar) de 900 g, describiéndose una reinfección del mismo lote al año siguiente. En octubre de 1998 se diagnostica nuevamente la enfermedad en la X región y en diciembre del mismo año se registraron tres nuevos casos. En marzo de 1999 la infección se había propagado a todos los centros de cultivo del área (Bravo, 2000). Los casos clínicos en agua dulce fueron frecuentes, aunque reportados solo el año 2010 (Godoy et al., 2010). El año 2000, se inicia progresivamente la vacunación masiva de smolt con vacunas que incluyen el antígeno Aeromonas salmonicida en su composición, observándose una reducción significativa de los casos (Bravo, 2007).
El año 2021 y 2022 se ha observado un incremento de casos en pisciculturas con mortalidades variables, en alevines y smolt de Salmón del Atlántico (S. salar).
Histopatología
Los peces afectados presentan de forma variables colonias de bacterias remplazando el tejido, con escasa reacción inflamatoria (Bruno et al., 2013; Ferguson and McCarthy, 1978). Las colonias bacterianas pueden afectar todos los órganos, Entre los tejidos frecuentemente afectados se encuentra la musculatura, el corazón, branquias, bazo, riñón e hígado.
Imagen 1: Salmón del Atántico (Salmo salar), afectado por cuadro de Furunculosis atípica (Aeromonas salmonicida atípica). Bazo (H&E, 100X). Se observa la presencia de múltiples colonias de bacilos cortos, reemplazando el parénquima esplécnico, consistentes con colonias bacterianas de Aeromonas salmonicida atípica (flechas).
Imagen 2: Salmón del Atántico (Salmo salar), afectado por cuadro de Furunculosis atípica (Aeromonas salmonicida atípica). Bazo (H&E, 200X). Se observa la presencia de múltiples colonias de bacilos cortos, reemplazando el parénquima esplécnico, consistentes con colonias bacterianas de Aeromonas salmonicida atípica (flechas).
Imagen 3: Salmón del Atántico (Salmo salar), afectado por cuadro de Furunculosis atípica (Aeromonas salmonicida atípica). Branquias (H&E, 100X). Se observa la presencia de colonias de bacilos cortos en la arteria branquial, consistentes con colonias bacterianas de Aeromonas salmonicida atípica (flechas).
Imagen 4: Salmón del Atántico (Salmo salar), afectado por cuadro de Furunculosis atípica (Aeromonas salmonicida atípica). Branquias (H&E, 200X). Se observa la presencia de colonias de bacilos cortos en la arteria branquial, consistentes con colonias bacterianas de Aeromonas salmonicida atípica (flechas).
Imagen 5: Salmón del Atántico (Salmo salar), afectado por cuadro de Furunculosis atípica (Aeromonas salmonicida atípica). Conrazón (H&E, 100X). Se observa la presencia de múltiples colonias de bacilos cortos, reemplazando el miocardio compacto y esponjoso, consistentes con colonias bacterianas de Aeromonas salmonicida atípica (flecha).
Imagen 6: Salmón del Atántico (Salmo salar), afectado por cuadro de Furunculosis atípica (Aeromonas salmonicida atípica). Riñón (H&E, 100X). Se observa la presencia de múltiples colonias de bacilos cortos, reemplazando el tejido interticial renal, consistentes con colonias bacterianas de Aeromonas salmonicida atípica (flecha).
Imagen 7: Salmón del Atántico (Salmo salar), afectado por cuadro de Furunculosis atípica (Aeromonas salmonicida atípica). Hígado (H&E, 100X). Se observa la presencia de colonias de bacilos cortos, reemplazando el tejido hepático, consistentes con colonias bacterianas de Aeromonas salmonicida atípica (flecha).
Referencias
Bravo, S. (2000). Occurrence of atypical furunculosis in Chile. Bulletin-European Association of Fish Pathologists, 20(5), 209-211.
Bravo, S., & Midtlyng, P. J. (2007). The use of fish vaccines in the Chilean salmon industry 1999-2003. Aquaculture, 270(1-4), 36-42.
Bruno, D. W., Noguera, P. A., & Poppe, T. T. (2013). A colour atlas of salmonid diseases (Vol. 91). Springer Science & Business Media.
Ferguson, H. W., & McCarthy, D. H. (1978). Histopathology of furunculosis in brown trout Salmo trutta L. Journal of Fish Diseases, 1(2), 165-174.
Godoy, M., Gherardelli, V., Heisinger, A., Fernández, J., Olmos, P., Ovalle, L., ... & Avendaño‐Herrera, R. (2010). First description of atypical furunculosis in freshwater farmed Atlantic salmon, Salmo salar L., in Chile. Journal of fish diseases, 33(5), 441-449.
Como citar
Patología en acuicultura, 2022: Furucnculosis atípica (Aeromonas salmonicida achromogenes), casos 2021-2022: histopatología. https://bit.ly/3BRhvMp.
Fish diseases, fish pathology, salmon diseases, salmon pathology, histopathology, bacterial diseases, furunculosis, Aeromonas salmonicida achromogenes.
Historial
- ► 2023 (18)
- ► 2022 (40)
- ► 2021 (36)
- ► 2020 (12)
- ► 2019 (36)
- ► 2018 (36)
- ► 2017 (28)
- ► 2016 (28)
- ► 2015 (35)
- ► 2014 (37)
- ► 2013 (44)
- ► 2012 (48)
- ► 2011 (32)
- ► 2010 (39)
- ► 2009 (31)
ArtÃculos por fecha
TagCloud
Weblinks
Más Leidos
- Enteritis granulomatosa bacteriana por Renibacterium salmoninarum, en Salmón del Atlántico (Salmo salar): Histopatología
- Enteritis subaguda no infecciosa en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss): Histopatología I
- Células gigantes en la respuesta inflamatoria crónica
- Patología descriptiva, cambios morfológicos, signos clínicos
- Patologías gastrointestinales: Enteritis