Slide 1

Queratokonus histopathology smallLos ojos son órganos fotosensibles que han alcanzado un elevado nivel de complejidad durante la evaluación, lo que les ha permitidos realizar un análisis minucioso de la forma de los objetos, su color u la intensidad de la luz reflejada. El queratocono es un trastorno ocular degenerativo caracterizado por la pérdida del progresiva del espesor del estoma en la zona central y paracentral corneal, produciendo una modificación en la curvatura cornea, de este modo la forma esférica de la córnea se modifica a una cónica. Los peces afectados presentan de forma variable edema del estroma. En los casos en los cuales las lesiones presentan curso crónico se observa hiperplasia epitelial, lo cual trae como consecuencia un engrosamiento de la córnea.

 

 

Introducción

 

Los ojos son órganos fotosensibles que han alcanzado un elevado nivel de complejidad durante la evaluación, lo que les ha permitidos realizar un análisis minucioso de la forma de los objetos, su color u la intensidad de la luz reflejada. El ojo se compone de tres cubiertas concéntricas, la capa externa formada por la esclera y la córnea, la capa media o úvea, constituida por coroides, el cuerpo ciliar y el iris y la capa interna o retina (Carneiro, 20028). La córnea es la porción anterior y transparente de la túnica fibrosa del globo ocular y es el elemento refractivo más poderoso del sistema óptico del ojo. Su transparencia es función de diferentes factores: avascularidad, relativa acelularidad, relativa deshidratación y la notable organización de las laminillas de colágeno del estroma (Alkatan & Alzahem, 2018).

 

El queratocono es un trastorno ocular degenerativo caracterizado por la pérdida del progresiva del espesor del estoma en la zona central y paracentral corneal, produciendo una modificación en la curvatura cornea, de este modo la forma esférica de la córnea se modifica a una cónica. De pendiendo del curso de esta condición se presentan una seria de cambios histopatológicos, los cuales deben ser interpretados considerando la patología macroscópica y el examen del globo ocular (Sandali et al., 2013). En este caso se describen los cambios histopatológicos asociados a un caso de queratocono presentado en presmolt mantenidos en cultivo en la fase de agua dulce. 

 

Histopatología

 

Los peces afectados presentan de forma variable edema del estroma. En los casos en los cuales las lesiones presentan curso crónico se observa hiperplasia epitelial, lo cual trae como consecuencia un engrosamiento de la córnea. De forma variable se observan linfocitos en el estroma de la córnea evidenciando proceso inflamatorio (keratitis).  

 

Queratokonus histopathology II

 

Imagen 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro de queratocono. Ojo (H&E, baja magnificación). Se observa engrosamiento de la córnea (flecha).

Queratokonus histopathology V

Imagen 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro de queratocono. Ojo (H&E, baja magnificación). Se observa engrosamiento de la córnea (flecha).

Queratokonus histopathology VI

Imagen 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro de queratocono. Ojo (H&E, magnificación media). Se observa engrosamiento de la córnea (flecha), edema del estroma de la cornea.

Queratokonus histopathology VII

Imagen 4: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro de queratocono. Cornea (H&E, magnificación alta). Se observa engrosamiento de la córnea debido a hiperplasia, edema del estroma de la córnea y presentcia de linfocitos en el estroma de la córnea consistente con queratitis. 

Queratokonus histopathology IX

Imagen 5: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por cuadro de queratocono. Cornea (H&E, magnificación alta). Se observa engrosamiento de la córnea debido a hiperplasia, edema del estroma de la córnea y presentcia de linfocitos en el estroma de la córnea consistente con queratitis. 

Referencias

 

Alkatan, H., & Alzahem, T. (2018). Histopathology of the Ocular Surface. In Histopathology-An Update. IntechOpen.

 

Carneiro, J., & Junqueira, L. C. U. (2008). Histologia básica: texto, atlas. Guanabar-Koogan.

 

Sandali, O., El Sanharawi, M., Temstet, C., Hamiche, T., Galan, A., Ghouali, W., ... & Laroche, L. (2013). Fourier-domain optical coherence tomography imaging in keratoconus: a corneal structural classification. Ophthalmology, 120(12), 2403-2412.

 

Como citar

 

Patología en acuicultura, 2022. Queratocono en Salmón del Atlántico (Salmo salar): histopatología. https://bit.ly/3zlirHW.

 

Fish diseases, fish pathology, salmon diseases, salmon pathology, histopathology, eye, keratoconus, keratitis.

Historial

Artículos por fecha

October 2023
Mo Tu We Th Fr Sa Su
25 26 27 28 29 30 1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31 1 2 3 4 5

TagCloud

Categorías