Slide 1

Epicarditis en Salmón del Atlántico (Salmo salar): histopatología

Created on Sunday, 19 September 2021 22:24 Published on Sunday, 19 September 2021 22:24 Hits: 42100

Category: Blog

Epicarditis smallEl epicardio es la membrana externa que cubre al corazón, compuesta por un epitelio plano y una capa subyacente de tejido conectivo que se fusiona con el pericardio que reviste la superficie interna de la cavidad pericárdica. La inflamación del epicardio puede ser reconocida en diversas enfermedades infecciosas, principales virales y bacterianas. La epicarditis se caracterizada por infiltrado difuso predominantemente mononuclear del epicardio. 

 

 

Introducción

 

El epicardio es la membrana externa que cubre al corazón, compuesta por un epitelio plano y una capa subyacente de tejido conectivo que se fusiona con el pericardio que reviste la superficie interna de la cavidad pericárdica (Bruno, Nogera & Poppe, 2013). 

 

La inflamación del epicardio puede ser reconocida en diversas enfermedades infecciosas, principales virales y bacterianas entre las cuales se encuentra la inflamación del musculo esquelético y cardiaco (HSMI), Septicemia rickettsial salmonidae (SRS) y enfermedad bacteriana del riñón (BKD) entre otras.

 

Histopatología

 

La epicarditis se caracterizada por infiltrado difuso predominantemente mononuclear del epicardio. 

 

Epicarditis 200X I

Imagen 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Corazón (H&E, 200X). Se observa infiltrado difuso en epicardio, consistente con epicarditis difusa, subaguda. 

Epicarditis 200X II

Imagen 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Corazón (H&E, 200X). Se observa infiltrado difuso en epicardio, consistente con epicarditis difusa, subaguda. 

Epicarditis 400X III

Imagen 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Corazón (H&E, 400X). Se observa infiltrado difuso en epicardio, consistente con epicarditis difusa, subaguda. 

Epicarditis 400X IVjpg

Imagen 4: Salmón del Atlántico (Salmo salar). Corazón (H&E, 400X). Se observa infiltrado difuso en epicardio, consistente con epicarditis difusa, subaguda. 

Referencias

 

Bruno, D. W., Noguera, P. A., & Poppe, T. T. (2013). A colour atlas of salmonid diseases (Vol. 91). Springer Science & Business Media.

 

Como citar

 

Patología en acuicultura, 2021. Epicarditis en Salmón del Atlántico (Salmo salar): histopatología. https://bit.ly/3lDZuHU.

 

Fish diseases, fish pathology, salmon diseases, salmon pathology, Atlantic salmon, Salmo salar, histopathology, heart, epicarditis. 

Historial

Artículos por fecha

TagCloud

Categorías