Prognatia smallEl prognatismo es un tipo de deformación de la cabeza en relación con la base esquelética de la mandíbula o el maxilar, en donde cualquiera de estos sobresale más allá de la línea imaginaria predeterminada en el plano coronal del cráneo. En salmón del Atlántico (Salmo salar) y trucha café (Salmo trutta), se ha denominado este tipo de deformación como pug head o pug-headedness como una falta de desarrollo o hipoplasia de la maxila o como una deformación de la maxila, premaxila y hueso infraorbital.

 

 

Introducción

 

Las deformaciones constituyen una de las patologías de importancia en el cultivo de salmónidos, debido a que producen pérdidas directas por eliminación durante el cultivo, reducción en el crecimiento, disminución del peso a cosecha, degradación de calidad durante el proceso, dificultades en su procesamiento (eviscerado, fileteado) e involucra aspectos relacionados con bienestar animal (Fjelldal et al., 2012).

 

Las deformaciones que afectan a los cultivos de peces pueden ser clasificadas de forma general en aquellas que afectan el cráneo, deformaciones vertebrales y alteraciones del eje de la columna. Entre las deformaciones que afectan al cráneo se encuentran prognatismo y las deformaciones mandibulares, entre otras.

 

Prognatismo

 

El prognatismo es un tipo de deformación de la cabeza en relación con la base esquelética de la mandíbula o el maxilar, en donde cualquiera de estos sobresale más allá de la línea imaginaria predeterminada en el plano coronal del cráneo. Entre las causas asociadas a esta condición se encuentran el crecimiento excesivo de la mandíbula (hiperplasia mandibular sagital), falta de crecimiento del maxilar superior (hipoplasia maxilar sagital), combinación de ambas causas, muy frecuente (hiperplasia mandibular con hipoplasia maxilar sagital).

 

En salmón del Atlántico (Salmo salar) y trucha café (Salmo trutta), se ha denominado este tipo de deformación como "pug head" o "pug-headedness" como una falta de desarrollo o hipoplasia de la maxila o como una deformación de la maxila, premaxila y hueso infraorbital (Bruno et al., 2013; Palmas et al., 2020).

Prognatia Ib

Imagen 1: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por defrmación craneal consistente con progrnatismo. Se observa una falta de desarrollo de la maxila. 

Prognatia II

Imagen 2: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por defrmación craneal consistente con progrnatismo. Se observa detalle de la falta de desarrollo de la maxila.

Prognatia III

Imagen 3: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por defrmación craneal consistente con progrnatismo. Se observa detalle de la falta de desarrollo de la maxila.

Prognatia IV

Imagen 4: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por defrmación craneal consistente con progrnatismo. Se observa detalle de la falta de desarrollo de la maxila.

Prognatia V

Imagen 5: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por defrmación craneal consistente con progrnatismo. Se observa una falta de desarrollo de la maxila. 

Prognatia VI

Imagen 6: Salmón del Atlántico (Salmo salar), afectado por defrmación craneal consistente con progrnatismo. Se observa una falta de desarrollo de la maxila. 

 

Referencias

 

Bruno, D. W., Noguera, P. A., & Poppe, T. T. (2013). A colour atlas of salmonid diseases (Vol. 91). Springer Science & Business Media.

 

Palmas, F., Righi, T., Musu, A., Frongia, C., Podda, C., Serra, M., ... & Sabatini, A. (2020). Pug-Headedness Anomaly in a Wild and Isolated Population of Native Mediterranean Trout Salmo trutta L., 1758 Complex (Osteichthyes: Salmonidae). Diversity, 12(9), 353.

 

Como citar

 

Patología en acuicultura, Prognatismo en Salmón del Atlántico (Salmo salar): patología macroscópica. https://bit.ly/34bksFC.

 

Fish diseases, fish pathology, Atlantic salmon, Salmo salar, osteomuscular, deformity, head, prognathism, pughead. 

Historial

TagCloud

Categorías