Slide 1

Categoría: Blog

Gastritis IHQ Ps SMALL Las infecciones por Piscirickettsia salmonis se presentan con un amplio espectro clínico y morfológico, que depende del curso de la enfermedad, especie afectada, peso de los peces afectados, manejo y estado inmunitario, entre otros factores. Las afecciones gastrointestinales se caracterizan por congestión de la mucosa gástrica, ausencia de pliegues gástricos, dilatación y disminución del grosor de la pared y úlceras gástricas. La utilización de inmnohistoquímica evidencia la presencia de Piscirickettsia salmonis asociada a las úlceras.

 

 

Introducción

 

Las infecciones por Piscirickettsia salmonis se presentan con un amplio espectro clínico y morfológico, que depende del curso de la enfermedad, especie afectada, peso de los peces afectados, manejo y estado inmunitario, entre otros factores. En la práctica, las presentaciones clínicas-morfológicas se presentan de forma conjunta o con el predomino de alguna de éstas. En aquellos cuadros en los cuales se afecta el sistema gastrointestinal, específicamente el estómago se presentan congestión de la mucosa gástrica, ausencia de pliegues gástricos, dilatación y disminución del grosor de la pared y úlceras gástricas, entre otros hallazgos, evidenciando una severa gastritis ulcerativa, la cual puede afectar incluso la muscular de la mucosa. 

 

Histopatología e inmunohistoquímica

 

En el estómago se observa una solución de continuidad que afecta a la mucosa y submucosa gástrica. Las lesiones se acompañan con detritus celular, congestión, hemorragias e infiltrado inflamatorio inflamatorio, predominantemente mononuclear. 

A través del uso de la inmunohistoquímica específica para Piscirickettsia salmonis utilizando anticuerpos mononclonales, en tejidos embebidos en parafina, se evidencio la presencia de intensa reacción positiva en el citoplasma de macrófagos, asociados a las úlceras gástricas.

 

La reacción positiva se evidencia por la presencia de estructuras cocoides únicas o agrupadas teñidas de color café, consistentes con Piscirickettsia salmonis.  

Gastritis IHQ Ps 40X

Imagen 1: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), afectada por cuadro de Septicemia rickettsial salmonídea (SRS). Estómago (40 X), inmunohistoquímica utilizando anticuerpo monoclonal anti Piscirickettsia salmonis. Se observa reacción positiva (óvalo) en área afectada por gastritis.

Gastritis IHQ Ps 100X

Imagen 2: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), afectada por cuadro de Septicemia rickettsial salmonídea (SRS). Estómago (100 X), inmunohistoquímica utilizando anticuerpo monoclonal anti Piscirickettsia salmonis. Se observa reacción positiva en área afectada por infitrado inflamatorio de la submucosa.

Gastritis IHQ Ps 630 IV

Imagen 3: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), afectada por cuadro de Septicemia rickettsial salmonídea (SRS). Estómago (630 X), inmunohistoquímica utilizando anticuerpo monoclonal anti Piscirickettsia salmonis. Se observa reacción positiva en área afectada por infitrado inflamatorio de la submucosa, evidenciando cúmulos de bacterias cocoides, consistentes con Piscirickettsia salmonis (flechas). A la derecha de la imagen se observan glándulas gástricas. 

Gastritis IHQ Ps 630 V

Imagen 4: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), afectada por cuadro de Septicemia rickettsial salmonídea (SRS). Estómago (630 X), inmunohistoquímica utilizando anticuerpo monoclonal anti Piscirickettsia salmonis. Se observa reacción positiva en área afectada por infitrado inflamatorio de la submucosa, evidenciando cúmulos de bacterias cocoides, consistentes con Piscirickettsia salmonis (flechas). 

Gastritis IHQ Ps 630 VI

Imagen 5: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), afectada por cuadro de Septicemia rickettsial salmonídea (SRS). Estómago (630 X), inmunohistoquímica utilizando anticuerpo monoclonal anti Piscirickettsia salmonis. Se observa reacción positiva en área afectada por infitrado inflamatorio de la submucosa, evidenciando cúmulos de bacterias cocoides, consistentes con Piscirickettsia salmonis (flechas).

Gastritis IHQ Ps 1000 VII

Imagen 5: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), afectada por cuadro de Septicemia rickettsial salmonídea (SRS). Estómago (1000 X), inmunohistoquímica utilizando anticuerpo monoclonal anti Piscirickettsia salmonis. Se observa reacción positiva en área afectada por infitrado inflamatorio de la submucosa, evidenciando cúmulos de bacterias cocoides, consistentes con Piscirickettsia salmonis (flechas).

Gastritis IHQ Ps 1000 X

Imagen 6: Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), afectada por cuadro de Septicemia rickettsial salmonídea (SRS). Estómago (1000 X), inmunohistoquímica utilizando anticuerpo monoclonal anti Piscirickettsia salmonis. Se observa reacción positiva en área afectada por infitrado inflamatorio de la submucosa, evidenciando cúmulos de bacterias cocoides, consistentes con Piscirickettsia salmonis (flecha).

Como citar 

 

Patología en acuicultura, 2021. Inmunolocalización de Piscirickettsia salmonis en úlceras gástricas en Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss), afectadas por Septicemia Rickettsial Salmonídea (SRS). https://bit.ly/3bHwLh6

 

Fish diseases, fish pathology, rainbow trout diseases, rainbow trout pathology, Salmonid Rickettsial Septicaemia, Piscirickettsiosis, SRS, Piscitickettsia salmonis, gastric ulcer, histopathology, immunohistochemistry.

Historial

TagCloud

Categorías